Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina

Autores
Herrera Gudiño, Johana; Montenegro, Betiana Anahí; León Torres, Hollman; Erbes, Sandra Analía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La forma en la que las empresas industriales y de servicios adquieren y desarrollan competencias es el resultado de dinámicas organizacionales específicas. Estas dinámicas definen modelos específicos que surgen a partir de la complementariedad entre acciones orientadas a la producción y circulación de conocimientos al interior de las firmas. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de adquisición y desarrollo de competencias en un grupo de empresas industriales y de servicios de la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El marco teórico metodológico que se utiliza para realizar este análisis reconoce la importancia de distintos factores en la creación de competencias, entre los que se destacan la estructura y las temáticas de capacitación, los esquemas de rotación entre puestos y áreas y los procesos de documentación y generación deconocimientos. La relevancia de estos cinco factores se valida empíricamente a partir de los datos que surgen de una encuesta aplicada a un conjunto de empresas de Rafaela. Estos datos también permiten dar cuenta, a partir de la interrelación entre los factores anteriores, de la existencia de distintos modelos de adquisición y desarrollo de competencias. Mayores sinergias entre los factores analizados se asocian con modelos formativos más virtuosos, en los que se complementan fuentes y dinámicas diferenciales de producción de conocimientos. La preeminencia de lógicas de capacitación o de formación en el puesto de trabajo, por el contrario, implican un menor dinamismo en la generación de competencias que enriquecen tanto los saberes individuales como organizacionales.
The acquisition and development competences in industrial and service companies is the result of specific organizational dynamics. These dynamics define particular models that arise from the complementarity among actions aimed at the production and circulation of knowledge within firms. The aim of this paper is to analyze the processes of acquisition and development of competences at industrial and service companies in the town of Rafaela, province of Santa Fe. The theoretical- methodological framework used to carry out this analysis recognizes the relevance of different factors in the creation of competences, such as the structure and topics of training, the rotation schemes among positions and areas, and the processes of documentation and generation of knowledge. The importance of these five factors is empirically validated on the basis of data from a survey applied to a group of firms in Rafaela. These data also make it possible to account for the existence of different models of acquisition and development of competences. Greater synergies among the factors are associated with more virtuous apprenticeship models, in which differential sources and dynamics of knowledge production complement each other. On the other hand, the preeminence of training or on-the-job learning logics implies less dynamism in the generation of competences that enrich both individual and organizational knowledge.
Fil: Herrera Gudiño, Johana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Montenegro, Betiana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: León Torres, Hollman. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221549

id CONICETDig_ddf71fe44dd14dd8ab733804e3201f2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, ArgentinaOrganizational learning: Acquisition and development of competencies in industrial firms of Rafaela, Santa Fe, ArgentineHerrera Gudiño, JohanaMontenegro, Betiana AnahíLeón Torres, HollmanErbes, Sandra AnalíaAPRENDIZAJE ORGANIZACIONALCOMPETENCIASORGANIZACIÓN DEL TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La forma en la que las empresas industriales y de servicios adquieren y desarrollan competencias es el resultado de dinámicas organizacionales específicas. Estas dinámicas definen modelos específicos que surgen a partir de la complementariedad entre acciones orientadas a la producción y circulación de conocimientos al interior de las firmas. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de adquisición y desarrollo de competencias en un grupo de empresas industriales y de servicios de la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El marco teórico metodológico que se utiliza para realizar este análisis reconoce la importancia de distintos factores en la creación de competencias, entre los que se destacan la estructura y las temáticas de capacitación, los esquemas de rotación entre puestos y áreas y los procesos de documentación y generación deconocimientos. La relevancia de estos cinco factores se valida empíricamente a partir de los datos que surgen de una encuesta aplicada a un conjunto de empresas de Rafaela. Estos datos también permiten dar cuenta, a partir de la interrelación entre los factores anteriores, de la existencia de distintos modelos de adquisición y desarrollo de competencias. Mayores sinergias entre los factores analizados se asocian con modelos formativos más virtuosos, en los que se complementan fuentes y dinámicas diferenciales de producción de conocimientos. La preeminencia de lógicas de capacitación o de formación en el puesto de trabajo, por el contrario, implican un menor dinamismo en la generación de competencias que enriquecen tanto los saberes individuales como organizacionales.The acquisition and development competences in industrial and service companies is the result of specific organizational dynamics. These dynamics define particular models that arise from the complementarity among actions aimed at the production and circulation of knowledge within firms. The aim of this paper is to analyze the processes of acquisition and development of competences at industrial and service companies in the town of Rafaela, province of Santa Fe. The theoretical- methodological framework used to carry out this analysis recognizes the relevance of different factors in the creation of competences, such as the structure and topics of training, the rotation schemes among positions and areas, and the processes of documentation and generation of knowledge. The importance of these five factors is empirically validated on the basis of data from a survey applied to a group of firms in Rafaela. These data also make it possible to account for the existence of different models of acquisition and development of competences. Greater synergies among the factors are associated with more virtuous apprenticeship models, in which differential sources and dynamics of knowledge production complement each other. On the other hand, the preeminence of training or on-the-job learning logics implies less dynamism in the generation of competences that enrich both individual and organizational knowledge.Fil: Herrera Gudiño, Johana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Montenegro, Betiana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: León Torres, Hollman. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221549Herrera Gudiño, Johana; Montenegro, Betiana Anahí; León Torres, Hollman; Erbes, Sandra Analía; Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 10; 1; 7-2022; 24-432344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/38277info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:00.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
Organizational learning: Acquisition and development of competencies in industrial firms of Rafaela, Santa Fe, Argentine
title Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
spellingShingle Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
Herrera Gudiño, Johana
APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
title_short Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
title_full Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
title_fullStr Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
title_full_unstemmed Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
title_sort Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Gudiño, Johana
Montenegro, Betiana Anahí
León Torres, Hollman
Erbes, Sandra Analía
author Herrera Gudiño, Johana
author_facet Herrera Gudiño, Johana
Montenegro, Betiana Anahí
León Torres, Hollman
Erbes, Sandra Analía
author_role author
author2 Montenegro, Betiana Anahí
León Torres, Hollman
Erbes, Sandra Analía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
topic APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL
COMPETENCIAS
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La forma en la que las empresas industriales y de servicios adquieren y desarrollan competencias es el resultado de dinámicas organizacionales específicas. Estas dinámicas definen modelos específicos que surgen a partir de la complementariedad entre acciones orientadas a la producción y circulación de conocimientos al interior de las firmas. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de adquisición y desarrollo de competencias en un grupo de empresas industriales y de servicios de la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El marco teórico metodológico que se utiliza para realizar este análisis reconoce la importancia de distintos factores en la creación de competencias, entre los que se destacan la estructura y las temáticas de capacitación, los esquemas de rotación entre puestos y áreas y los procesos de documentación y generación deconocimientos. La relevancia de estos cinco factores se valida empíricamente a partir de los datos que surgen de una encuesta aplicada a un conjunto de empresas de Rafaela. Estos datos también permiten dar cuenta, a partir de la interrelación entre los factores anteriores, de la existencia de distintos modelos de adquisición y desarrollo de competencias. Mayores sinergias entre los factores analizados se asocian con modelos formativos más virtuosos, en los que se complementan fuentes y dinámicas diferenciales de producción de conocimientos. La preeminencia de lógicas de capacitación o de formación en el puesto de trabajo, por el contrario, implican un menor dinamismo en la generación de competencias que enriquecen tanto los saberes individuales como organizacionales.
The acquisition and development competences in industrial and service companies is the result of specific organizational dynamics. These dynamics define particular models that arise from the complementarity among actions aimed at the production and circulation of knowledge within firms. The aim of this paper is to analyze the processes of acquisition and development of competences at industrial and service companies in the town of Rafaela, province of Santa Fe. The theoretical- methodological framework used to carry out this analysis recognizes the relevance of different factors in the creation of competences, such as the structure and topics of training, the rotation schemes among positions and areas, and the processes of documentation and generation of knowledge. The importance of these five factors is empirically validated on the basis of data from a survey applied to a group of firms in Rafaela. These data also make it possible to account for the existence of different models of acquisition and development of competences. Greater synergies among the factors are associated with more virtuous apprenticeship models, in which differential sources and dynamics of knowledge production complement each other. On the other hand, the preeminence of training or on-the-job learning logics implies less dynamism in the generation of competences that enrich both individual and organizational knowledge.
Fil: Herrera Gudiño, Johana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Montenegro, Betiana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: León Torres, Hollman. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description La forma en la que las empresas industriales y de servicios adquieren y desarrollan competencias es el resultado de dinámicas organizacionales específicas. Estas dinámicas definen modelos específicos que surgen a partir de la complementariedad entre acciones orientadas a la producción y circulación de conocimientos al interior de las firmas. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de adquisición y desarrollo de competencias en un grupo de empresas industriales y de servicios de la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El marco teórico metodológico que se utiliza para realizar este análisis reconoce la importancia de distintos factores en la creación de competencias, entre los que se destacan la estructura y las temáticas de capacitación, los esquemas de rotación entre puestos y áreas y los procesos de documentación y generación deconocimientos. La relevancia de estos cinco factores se valida empíricamente a partir de los datos que surgen de una encuesta aplicada a un conjunto de empresas de Rafaela. Estos datos también permiten dar cuenta, a partir de la interrelación entre los factores anteriores, de la existencia de distintos modelos de adquisición y desarrollo de competencias. Mayores sinergias entre los factores analizados se asocian con modelos formativos más virtuosos, en los que se complementan fuentes y dinámicas diferenciales de producción de conocimientos. La preeminencia de lógicas de capacitación o de formación en el puesto de trabajo, por el contrario, implican un menor dinamismo en la generación de competencias que enriquecen tanto los saberes individuales como organizacionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221549
Herrera Gudiño, Johana; Montenegro, Betiana Anahí; León Torres, Hollman; Erbes, Sandra Analía; Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 10; 1; 7-2022; 24-43
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221549
identifier_str_mv Herrera Gudiño, Johana; Montenegro, Betiana Anahí; León Torres, Hollman; Erbes, Sandra Analía; Aprendizaje organizacional: Adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 10; 1; 7-2022; 24-43
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/38277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614004167671808
score 13.070432