Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza
- Autores
- Cardozo, Griselda Patricia; Ghisiglieri, Francisco
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia se desprende de una investigación realizada durante el período 2016/2019. Da cuenta de algunas reflexiones en torno a las trayectorias de vida de los y las jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Córdoba. Utilizamos como estrategia metodológica el relato biográfico, los cuales fueron construidos a partir de una serie de entrevistas a jóvenes de entre 18 y 22 años que concurrían a un centro socio educativo y laboral estatal. La exposición se organiza teniendo en cuenta los siguientes ejes: a) se indagan las múltiples desigualdades que atraviesan la vida de estos/as jóvenes, los sentimientos que generan y sus posicionamientos ante las desigualdades (Dubet, 2020); b) el sentido que cobra la presencia de las instituciones en el marco de sus trayectorias; c) las posibilidades de agencia de la que dan cuenta los/as narradores/as que a veces resultan capturadas por el individualismo o el repliegue a lo familiar a consecuencia del desprecio y la indignación que vivencian ante las múltiples desigualdades. Nos interesa resaltar cómo, a pesar de las desventajas que atraviesan en su cotidianeidad, perseveran en sus esfuerzos por tener una “vida diferente”, por fuera de los circuitos de la precariedad y la violencia que los/as sitian (Nateras, 2018).
The paper stems from an investigation carried out during the 2016/2019 period. It presents reflections on the life trajectories of young people from popular sectors of the City of Córdoba. We use the biographical account as a methodological strategy. They were constructed from a series of interviews with young people between 18 and 22 years old, who attended a state socio-educational and labor center. The work is organized according to the following axes: a) the multiple inequalities that run through the lives of the young people, the feelings they generate and their positions in the face of inequalities (Dubet, 2020); b) the meaning of the presence of State institutions within the framework of their trajectories; c) the agency possibilities of the narrators, between individualism and withdrawal from familiar links, as a consequence of the contempt and indignation they experience in the face of multiple inequalities. We are interested in highlighting how, despite the disadvantages they have in their daily lives, the youngs persevere in their efforts to have a “different life”, outside the circuits of precariousness and violence that besiege them (Nateras, 2018).
Fil: Cardozo, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Jóvenes
Sectores Populares
Trayectorias de vida
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178029
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ddc05a055a457b5b5e1e3437598af911 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178029 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanzaLife trajectories of young people from popular sectors: Trails between indignation and hopeCardozo, Griselda PatriciaGhisiglieri, FranciscoJóvenesSectores PopularesTrayectorias de vidaDesigualdadhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La ponencia se desprende de una investigación realizada durante el período 2016/2019. Da cuenta de algunas reflexiones en torno a las trayectorias de vida de los y las jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Córdoba. Utilizamos como estrategia metodológica el relato biográfico, los cuales fueron construidos a partir de una serie de entrevistas a jóvenes de entre 18 y 22 años que concurrían a un centro socio educativo y laboral estatal. La exposición se organiza teniendo en cuenta los siguientes ejes: a) se indagan las múltiples desigualdades que atraviesan la vida de estos/as jóvenes, los sentimientos que generan y sus posicionamientos ante las desigualdades (Dubet, 2020); b) el sentido que cobra la presencia de las instituciones en el marco de sus trayectorias; c) las posibilidades de agencia de la que dan cuenta los/as narradores/as que a veces resultan capturadas por el individualismo o el repliegue a lo familiar a consecuencia del desprecio y la indignación que vivencian ante las múltiples desigualdades. Nos interesa resaltar cómo, a pesar de las desventajas que atraviesan en su cotidianeidad, perseveran en sus esfuerzos por tener una “vida diferente”, por fuera de los circuitos de la precariedad y la violencia que los/as sitian (Nateras, 2018).The paper stems from an investigation carried out during the 2016/2019 period. It presents reflections on the life trajectories of young people from popular sectors of the City of Córdoba. We use the biographical account as a methodological strategy. They were constructed from a series of interviews with young people between 18 and 22 years old, who attended a state socio-educational and labor center. The work is organized according to the following axes: a) the multiple inequalities that run through the lives of the young people, the feelings they generate and their positions in the face of inequalities (Dubet, 2020); b) the meaning of the presence of State institutions within the framework of their trajectories; c) the agency possibilities of the narrators, between individualism and withdrawal from familiar links, as a consequence of the contempt and indignation they experience in the face of multiple inequalities. We are interested in highlighting how, despite the disadvantages they have in their daily lives, the youngs persevere in their efforts to have a “different life”, outside the circuits of precariousness and violence that besiege them (Nateras, 2018).Fil: Cardozo, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaXIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de MusicoterapiaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178029Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 93-932618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:05.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza Life trajectories of young people from popular sectors: Trails between indignation and hope |
title |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
spellingShingle |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza Cardozo, Griselda Patricia Jóvenes Sectores Populares Trayectorias de vida Desigualdad |
title_short |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
title_full |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
title_fullStr |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
title_full_unstemmed |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
title_sort |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardozo, Griselda Patricia Ghisiglieri, Francisco |
author |
Cardozo, Griselda Patricia |
author_facet |
Cardozo, Griselda Patricia Ghisiglieri, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Ghisiglieri, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Sectores Populares Trayectorias de vida Desigualdad |
topic |
Jóvenes Sectores Populares Trayectorias de vida Desigualdad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia se desprende de una investigación realizada durante el período 2016/2019. Da cuenta de algunas reflexiones en torno a las trayectorias de vida de los y las jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Córdoba. Utilizamos como estrategia metodológica el relato biográfico, los cuales fueron construidos a partir de una serie de entrevistas a jóvenes de entre 18 y 22 años que concurrían a un centro socio educativo y laboral estatal. La exposición se organiza teniendo en cuenta los siguientes ejes: a) se indagan las múltiples desigualdades que atraviesan la vida de estos/as jóvenes, los sentimientos que generan y sus posicionamientos ante las desigualdades (Dubet, 2020); b) el sentido que cobra la presencia de las instituciones en el marco de sus trayectorias; c) las posibilidades de agencia de la que dan cuenta los/as narradores/as que a veces resultan capturadas por el individualismo o el repliegue a lo familiar a consecuencia del desprecio y la indignación que vivencian ante las múltiples desigualdades. Nos interesa resaltar cómo, a pesar de las desventajas que atraviesan en su cotidianeidad, perseveran en sus esfuerzos por tener una “vida diferente”, por fuera de los circuitos de la precariedad y la violencia que los/as sitian (Nateras, 2018). The paper stems from an investigation carried out during the 2016/2019 period. It presents reflections on the life trajectories of young people from popular sectors of the City of Córdoba. We use the biographical account as a methodological strategy. They were constructed from a series of interviews with young people between 18 and 22 years old, who attended a state socio-educational and labor center. The work is organized according to the following axes: a) the multiple inequalities that run through the lives of the young people, the feelings they generate and their positions in the face of inequalities (Dubet, 2020); b) the meaning of the presence of State institutions within the framework of their trajectories; c) the agency possibilities of the narrators, between individualism and withdrawal from familiar links, as a consequence of the contempt and indignation they experience in the face of multiple inequalities. We are interested in highlighting how, despite the disadvantages they have in their daily lives, the youngs persevere in their efforts to have a “different life”, outside the circuits of precariousness and violence that besiege them (Nateras, 2018). Fil: Cardozo, Griselda Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina Fil: Ghisiglieri, Francisco. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
La ponencia se desprende de una investigación realizada durante el período 2016/2019. Da cuenta de algunas reflexiones en torno a las trayectorias de vida de los y las jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Córdoba. Utilizamos como estrategia metodológica el relato biográfico, los cuales fueron construidos a partir de una serie de entrevistas a jóvenes de entre 18 y 22 años que concurrían a un centro socio educativo y laboral estatal. La exposición se organiza teniendo en cuenta los siguientes ejes: a) se indagan las múltiples desigualdades que atraviesan la vida de estos/as jóvenes, los sentimientos que generan y sus posicionamientos ante las desigualdades (Dubet, 2020); b) el sentido que cobra la presencia de las instituciones en el marco de sus trayectorias; c) las posibilidades de agencia de la que dan cuenta los/as narradores/as que a veces resultan capturadas por el individualismo o el repliegue a lo familiar a consecuencia del desprecio y la indignación que vivencian ante las múltiples desigualdades. Nos interesa resaltar cómo, a pesar de las desventajas que atraviesan en su cotidianeidad, perseveran en sus esfuerzos por tener una “vida diferente”, por fuera de los circuitos de la precariedad y la violencia que los/as sitian (Nateras, 2018). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178029 Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 93-93 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178029 |
identifier_str_mv |
Trayectorias de vida de jóvenes de sectores populares de Córdoba: Trazos entre la indignación y la esperanza; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXVIII Jornadas de Investigación; XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional; III Encuentro de Musicoterapia; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 93-93 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613947069562880 |
score |
13.070432 |