El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera

Autores
Menegotto, Andrea Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El microscopio gramatical del español es un modelo simplificado de la competencia gramatical del alumno de español como lengua extranjera. El modelo explicita los supuestos teóricos respecto de las relaciones entre los significados y las propiedades formales de palabras y textos. Considera a las palabras como conjuntos de rasgos, y a las construcciones gramaticales, palabras estructuralmente organizadas; los textos son construcciones gramaticales con significado del emisor y del receptor y las construcciones gramaticales son: grupo sintáctico, oración, párrafo y diálogo. Hay un número limitado de rasgos y de clases cerradas de palabras del español y tres propiedades gramaticales ?concordancia, referencia y selección? que se ejemplifican con el género. El modelo delimita así el alcance de las restricciones absolutas que impone la gramática del español: todo lo que viole la concordancia de persona, número y género es agramatical. El resto de los fenómenos gramaticales queda fuera de las restricciones absolutas de la concordancia, y entra en el terreno de la opcionalidad expresiva del emisor. Se presentan ejemplos de actividades para clase y se concluye que si bien la forma tiene un papel central como en cualquier modelo gramatical, el foco gramatical en la clase de español debe estar en la referencia: la relación entre la forma y las posibles interpretaciones de esa forma.
The Spanish grammar microscope is a simple model of the Spanish foreign language student grammatical competence. The model makes the assumed theoretical relationships between meanings and formal properties of words and texts explicit. Words are considered clusters of features; grammar constructions are regarded as words within a structure; texts are grammar constructions with communicator’s and addressee’s meanings; and grammar constructions are syntactic groups, sentences, paragraphs, and dialogues. There is a limited number of features for words, and three grammatical properties: agreement, reference and selection, which are exemplified through genre. The model limits the scope of absolute yes-no restrictions imposed by Spanish grammar: any violation of number, person, and gender agreement is agrammatical. Every other grammar phenomena is set outside the absolute restrictions of agreement and lies within the communicator’s expressive optionality. Examples of grammar activities for classroom are shown, and conclusions shows that, even if form is cent - ral in defining grammatical competence, reference should be given a central place: the main grammar focus in SFL classroom lies on the relationships between linguistic forms, and the possible interpretations of each form.
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
COMPETENCIA GRAMATICAL
ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA ELE ELSE
MODELO DE GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL
CONCORDANCIA GENERO REFERENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198952

id CONICETDig_dda4f0f70de2e3fee5bdd8bac81b427f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198952
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjeraMenegotto, Andrea CeciliaCOMPETENCIA GRAMATICALENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA ELE ELSEMODELO DE GRAMÁTICA DEL ESPAÑOLCONCORDANCIA GENERO REFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El microscopio gramatical del español es un modelo simplificado de la competencia gramatical del alumno de español como lengua extranjera. El modelo explicita los supuestos teóricos respecto de las relaciones entre los significados y las propiedades formales de palabras y textos. Considera a las palabras como conjuntos de rasgos, y a las construcciones gramaticales, palabras estructuralmente organizadas; los textos son construcciones gramaticales con significado del emisor y del receptor y las construcciones gramaticales son: grupo sintáctico, oración, párrafo y diálogo. Hay un número limitado de rasgos y de clases cerradas de palabras del español y tres propiedades gramaticales ?concordancia, referencia y selección? que se ejemplifican con el género. El modelo delimita así el alcance de las restricciones absolutas que impone la gramática del español: todo lo que viole la concordancia de persona, número y género es agramatical. El resto de los fenómenos gramaticales queda fuera de las restricciones absolutas de la concordancia, y entra en el terreno de la opcionalidad expresiva del emisor. Se presentan ejemplos de actividades para clase y se concluye que si bien la forma tiene un papel central como en cualquier modelo gramatical, el foco gramatical en la clase de español debe estar en la referencia: la relación entre la forma y las posibles interpretaciones de esa forma.The Spanish grammar microscope is a simple model of the Spanish foreign language student grammatical competence. The model makes the assumed theoretical relationships between meanings and formal properties of words and texts explicit. Words are considered clusters of features; grammar constructions are regarded as words within a structure; texts are grammar constructions with communicator’s and addressee’s meanings; and grammar constructions are syntactic groups, sentences, paragraphs, and dialogues. There is a limited number of features for words, and three grammatical properties: agreement, reference and selection, which are exemplified through genre. The model limits the scope of absolute yes-no restrictions imposed by Spanish grammar: any violation of number, person, and gender agreement is agrammatical. Every other grammar phenomena is set outside the absolute restrictions of agreement and lies within the communicator’s expressive optionality. Examples of grammar activities for classroom are shown, and conclusions shows that, even if form is cent - ral in defining grammatical competence, reference should be given a central place: the main grammar focus in SFL classroom lies on the relationships between linguistic forms, and the possible interpretations of each form.Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198952Menegotto, Andrea Cecilia; El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 22; 12-2012; 32-622314-2189CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3048#:~:text=El%20microscopio%20gramatical%20del%20espa%C3%B1ol,formales%20de%20palabras%20y%20textos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:08.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
title El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
spellingShingle El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
Menegotto, Andrea Cecilia
COMPETENCIA GRAMATICAL
ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA ELE ELSE
MODELO DE GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL
CONCORDANCIA GENERO REFERENCIA
title_short El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
title_full El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
title_fullStr El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
title_full_unstemmed El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
title_sort El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv Menegotto, Andrea Cecilia
author Menegotto, Andrea Cecilia
author_facet Menegotto, Andrea Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIA GRAMATICAL
ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA ELE ELSE
MODELO DE GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL
CONCORDANCIA GENERO REFERENCIA
topic COMPETENCIA GRAMATICAL
ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA SEGUNDA Y EXTRANJERA ELE ELSE
MODELO DE GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL
CONCORDANCIA GENERO REFERENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El microscopio gramatical del español es un modelo simplificado de la competencia gramatical del alumno de español como lengua extranjera. El modelo explicita los supuestos teóricos respecto de las relaciones entre los significados y las propiedades formales de palabras y textos. Considera a las palabras como conjuntos de rasgos, y a las construcciones gramaticales, palabras estructuralmente organizadas; los textos son construcciones gramaticales con significado del emisor y del receptor y las construcciones gramaticales son: grupo sintáctico, oración, párrafo y diálogo. Hay un número limitado de rasgos y de clases cerradas de palabras del español y tres propiedades gramaticales ?concordancia, referencia y selección? que se ejemplifican con el género. El modelo delimita así el alcance de las restricciones absolutas que impone la gramática del español: todo lo que viole la concordancia de persona, número y género es agramatical. El resto de los fenómenos gramaticales queda fuera de las restricciones absolutas de la concordancia, y entra en el terreno de la opcionalidad expresiva del emisor. Se presentan ejemplos de actividades para clase y se concluye que si bien la forma tiene un papel central como en cualquier modelo gramatical, el foco gramatical en la clase de español debe estar en la referencia: la relación entre la forma y las posibles interpretaciones de esa forma.
The Spanish grammar microscope is a simple model of the Spanish foreign language student grammatical competence. The model makes the assumed theoretical relationships between meanings and formal properties of words and texts explicit. Words are considered clusters of features; grammar constructions are regarded as words within a structure; texts are grammar constructions with communicator’s and addressee’s meanings; and grammar constructions are syntactic groups, sentences, paragraphs, and dialogues. There is a limited number of features for words, and three grammatical properties: agreement, reference and selection, which are exemplified through genre. The model limits the scope of absolute yes-no restrictions imposed by Spanish grammar: any violation of number, person, and gender agreement is agrammatical. Every other grammar phenomena is set outside the absolute restrictions of agreement and lies within the communicator’s expressive optionality. Examples of grammar activities for classroom are shown, and conclusions shows that, even if form is cent - ral in defining grammatical competence, reference should be given a central place: the main grammar focus in SFL classroom lies on the relationships between linguistic forms, and the possible interpretations of each form.
Fil: Menegotto, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El microscopio gramatical del español es un modelo simplificado de la competencia gramatical del alumno de español como lengua extranjera. El modelo explicita los supuestos teóricos respecto de las relaciones entre los significados y las propiedades formales de palabras y textos. Considera a las palabras como conjuntos de rasgos, y a las construcciones gramaticales, palabras estructuralmente organizadas; los textos son construcciones gramaticales con significado del emisor y del receptor y las construcciones gramaticales son: grupo sintáctico, oración, párrafo y diálogo. Hay un número limitado de rasgos y de clases cerradas de palabras del español y tres propiedades gramaticales ?concordancia, referencia y selección? que se ejemplifican con el género. El modelo delimita así el alcance de las restricciones absolutas que impone la gramática del español: todo lo que viole la concordancia de persona, número y género es agramatical. El resto de los fenómenos gramaticales queda fuera de las restricciones absolutas de la concordancia, y entra en el terreno de la opcionalidad expresiva del emisor. Se presentan ejemplos de actividades para clase y se concluye que si bien la forma tiene un papel central como en cualquier modelo gramatical, el foco gramatical en la clase de español debe estar en la referencia: la relación entre la forma y las posibles interpretaciones de esa forma.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198952
Menegotto, Andrea Cecilia; El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 22; 12-2012; 32-62
2314-2189
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198952
identifier_str_mv Menegotto, Andrea Cecilia; El microscopio gramatical: Un modelo de gramática para la enseñanza de español como lengua extranjera; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística ; Signo y Seña; 22; 12-2012; 32-62
2314-2189
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3048#:~:text=El%20microscopio%20gramatical%20del%20espa%C3%B1ol,formales%20de%20palabras%20y%20textos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269895268499456
score 13.13397