El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica

Autores
Ginnobili, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo reflexionaré acerca de las relaciones entre la filosofía y la didáctica de la ciencia, centrándome en especial en las ideas de Thomas Kuhn. Estas resultan bastante complejas, pues, las preocupaciones didácticas y de comunicación pública de la ciencia se encuentran en el centro de los objetivos de la filosofía de la ciencia de comienzos de siglo XX así como del contexto de escritura de La estructura de las revoluciones científicas. Por otro lado, el enfoque de Kuhn fue influyente sobre la didáctica de la ciencia. La discusión de tales relaciones me permitirá señalar la tensión, sobre la que Kuhn ha discutido mucho, entre la especialización y la incomunicación entre diferentes comunidades científicas. Para Kuhn, el dogmatismo es una parte esencial del progreso científico. Intentaré mostrar que esta idea forma parte de la ideología kuhniana más que un corolario de su enfoque. Finalmente, intentaré mostrar diferentes sentidos en los que las ideas kuhnianas pueden ser relevantes (y lo han sido) para la didáctica de la ciencia.
In this paper I will reflect on the relationships between philosophy and the didactics of science, focusing in particular on Thomas Kuhn’s ideas. These are quite complex, since didactic and public communication of science concerns are at the heart of the objectives of philosophy of science at the beginning of the twentieth century as well as of the context of writing of The Structure of Scientific Revolutions. On the other hand, Kuhn’s approach was influential on the didactics of science. The discussion of such relationships will allow me to point out the tension, about which Kuhn has extensively discussed, between specialization and miscommunication between different scientific communities. For Kuhn, dogmatism is an essential part of scientific progress. I will try to show that this idea is part of Kuhnian ideology rather than a corollary of his approach. Finally, I will try to show different ways in which Kuhnian ideas can be (and have been) relevant to the didactics of science.
Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnologia. Centro de Estudios de Filosofia E Historia de la Ciencia.; Argentina
Materia
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
DIDÁCTICA DE LA CIENCIA
THOMAS KUHN
INCONMENSURABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200879

id CONICETDig_dda02cc46125c06c6919c329c1e76562
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científicaThe Historical-Philosophical Approach and the Didactics of Science: Sixty Years after the Publication of The Structure of Scientific RevolutionsGinnobili, SantiagoFILOSOFÍA DE LA CIENCIADIDÁCTICA DE LA CIENCIATHOMAS KUHNINCONMENSURABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo reflexionaré acerca de las relaciones entre la filosofía y la didáctica de la ciencia, centrándome en especial en las ideas de Thomas Kuhn. Estas resultan bastante complejas, pues, las preocupaciones didácticas y de comunicación pública de la ciencia se encuentran en el centro de los objetivos de la filosofía de la ciencia de comienzos de siglo XX así como del contexto de escritura de La estructura de las revoluciones científicas. Por otro lado, el enfoque de Kuhn fue influyente sobre la didáctica de la ciencia. La discusión de tales relaciones me permitirá señalar la tensión, sobre la que Kuhn ha discutido mucho, entre la especialización y la incomunicación entre diferentes comunidades científicas. Para Kuhn, el dogmatismo es una parte esencial del progreso científico. Intentaré mostrar que esta idea forma parte de la ideología kuhniana más que un corolario de su enfoque. Finalmente, intentaré mostrar diferentes sentidos en los que las ideas kuhnianas pueden ser relevantes (y lo han sido) para la didáctica de la ciencia.In this paper I will reflect on the relationships between philosophy and the didactics of science, focusing in particular on Thomas Kuhn’s ideas. These are quite complex, since didactic and public communication of science concerns are at the heart of the objectives of philosophy of science at the beginning of the twentieth century as well as of the context of writing of The Structure of Scientific Revolutions. On the other hand, Kuhn’s approach was influential on the didactics of science. The discussion of such relationships will allow me to point out the tension, about which Kuhn has extensively discussed, between specialization and miscommunication between different scientific communities. For Kuhn, dogmatism is an essential part of scientific progress. I will try to show that this idea is part of Kuhnian ideology rather than a corollary of his approach. Finally, I will try to show different ways in which Kuhnian ideas can be (and have been) relevant to the didactics of science.Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnologia. Centro de Estudios de Filosofia E Historia de la Ciencia.; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200879Ginnobili, Santiago; El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 25; 2; 7-2022; 3-210329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/37589info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:57.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
The Historical-Philosophical Approach and the Didactics of Science: Sixty Years after the Publication of The Structure of Scientific Revolutions
title El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
spellingShingle El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
Ginnobili, Santiago
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
DIDÁCTICA DE LA CIENCIA
THOMAS KUHN
INCONMENSURABILIDAD
title_short El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
title_full El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
title_fullStr El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
title_full_unstemmed El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
title_sort El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica
dc.creator.none.fl_str_mv Ginnobili, Santiago
author Ginnobili, Santiago
author_facet Ginnobili, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
DIDÁCTICA DE LA CIENCIA
THOMAS KUHN
INCONMENSURABILIDAD
topic FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
DIDÁCTICA DE LA CIENCIA
THOMAS KUHN
INCONMENSURABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo reflexionaré acerca de las relaciones entre la filosofía y la didáctica de la ciencia, centrándome en especial en las ideas de Thomas Kuhn. Estas resultan bastante complejas, pues, las preocupaciones didácticas y de comunicación pública de la ciencia se encuentran en el centro de los objetivos de la filosofía de la ciencia de comienzos de siglo XX así como del contexto de escritura de La estructura de las revoluciones científicas. Por otro lado, el enfoque de Kuhn fue influyente sobre la didáctica de la ciencia. La discusión de tales relaciones me permitirá señalar la tensión, sobre la que Kuhn ha discutido mucho, entre la especialización y la incomunicación entre diferentes comunidades científicas. Para Kuhn, el dogmatismo es una parte esencial del progreso científico. Intentaré mostrar que esta idea forma parte de la ideología kuhniana más que un corolario de su enfoque. Finalmente, intentaré mostrar diferentes sentidos en los que las ideas kuhnianas pueden ser relevantes (y lo han sido) para la didáctica de la ciencia.
In this paper I will reflect on the relationships between philosophy and the didactics of science, focusing in particular on Thomas Kuhn’s ideas. These are quite complex, since didactic and public communication of science concerns are at the heart of the objectives of philosophy of science at the beginning of the twentieth century as well as of the context of writing of The Structure of Scientific Revolutions. On the other hand, Kuhn’s approach was influential on the didactics of science. The discussion of such relationships will allow me to point out the tension, about which Kuhn has extensively discussed, between specialization and miscommunication between different scientific communities. For Kuhn, dogmatism is an essential part of scientific progress. I will try to show that this idea is part of Kuhnian ideology rather than a corollary of his approach. Finally, I will try to show different ways in which Kuhnian ideas can be (and have been) relevant to the didactics of science.
Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Instituto de Estudios Sobre la Ciencia y la Tecnologia. Centro de Estudios de Filosofia E Historia de la Ciencia.; Argentina
description En este trabajo reflexionaré acerca de las relaciones entre la filosofía y la didáctica de la ciencia, centrándome en especial en las ideas de Thomas Kuhn. Estas resultan bastante complejas, pues, las preocupaciones didácticas y de comunicación pública de la ciencia se encuentran en el centro de los objetivos de la filosofía de la ciencia de comienzos de siglo XX así como del contexto de escritura de La estructura de las revoluciones científicas. Por otro lado, el enfoque de Kuhn fue influyente sobre la didáctica de la ciencia. La discusión de tales relaciones me permitirá señalar la tensión, sobre la que Kuhn ha discutido mucho, entre la especialización y la incomunicación entre diferentes comunidades científicas. Para Kuhn, el dogmatismo es una parte esencial del progreso científico. Intentaré mostrar que esta idea forma parte de la ideología kuhniana más que un corolario de su enfoque. Finalmente, intentaré mostrar diferentes sentidos en los que las ideas kuhnianas pueden ser relevantes (y lo han sido) para la didáctica de la ciencia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200879
Ginnobili, Santiago; El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 25; 2; 7-2022; 3-21
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200879
identifier_str_mv Ginnobili, Santiago; El enfoque histórico filosófico y la didáctica de la ciencia: A 60 años de la publicación de La estructura de las revoluciones científica; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 25; 2; 7-2022; 3-21
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/37589
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082903847469056
score 13.22299