La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural

Autores
Ginnobili, Santiago
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Suele señalarse la fuerte influencia que la teología natural tuvo sobre Darwin en su conceptualización del fenómeno de la adaptación. La teoría de la selección natural explicaría el mismo fenómeno que los teólogos naturales querían explicar: la adaptación. Recientemente ha sido señalado, sin embargo, que la forma darwiniana de conceptualizar la adaptación es novedosa. Las adaptaciones de la teología natural presupondrían la idea de que los organismos existen para la realización y manutención del equilibrio natural establecido por el creador. El punto de este trabajo discutir esta cuestión, asumiendo el marco del estructuralismo metateórico.
The strong influence that natural theology had over Darwin’s conceptualization of the adaptation phenomenon is frequently noted. The natural selection theory would explain the same phenomenon that the natural theologist intended to explain: the adaptation. Recently has been claimed, on the contrary, that the Darwinian way of conceptualizing adaptation is new. The concept of adaptation from natural theology presupposes the idea that organisms exist for realization and support of the natural equilibrium stated by the creator. In this work I will discuss this point, assuming the metatheoretical structuralism frame.
Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DARWIN
PALEY
TEOLOGÍA NATURAL
SELECCIÓN NATURAL
INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA
KUHN
ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32997

id CONICETDig_b42be370afdbd9cb717d6dbf9db590a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32997
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología naturalThe Empirical Incommensurability between the Darwinian Theory of Natural Selection and the Inteligent Design of Natural TheologyGinnobili, SantiagoDARWINPALEYTEOLOGÍA NATURALSELECCIÓN NATURALINCONMENSURABILIDAD EMPÍRICAKUHNESTRUCTURALISMO METATEÓRICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Suele señalarse la fuerte influencia que la teología natural tuvo sobre Darwin en su conceptualización del fenómeno de la adaptación. La teoría de la selección natural explicaría el mismo fenómeno que los teólogos naturales querían explicar: la adaptación. Recientemente ha sido señalado, sin embargo, que la forma darwiniana de conceptualizar la adaptación es novedosa. Las adaptaciones de la teología natural presupondrían la idea de que los organismos existen para la realización y manutención del equilibrio natural establecido por el creador. El punto de este trabajo discutir esta cuestión, asumiendo el marco del estructuralismo metateórico.The strong influence that natural theology had over Darwin’s conceptualization of the adaptation phenomenon is frequently noted. The natural selection theory would explain the same phenomenon that the natural theologist intended to explain: the adaptation. Recently has been claimed, on the contrary, that the Darwinian way of conceptualizing adaptation is new. The concept of adaptation from natural theology presupposes the idea that organisms exist for realization and support of the natural equilibrium stated by the creator. In this work I will discuss this point, assuming the metatheoretical structuralism frame.Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del País Vasco2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32997La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural; Universidad del País Vasco; Theoria; 29; 3; 3-2014; 375-3940495-45482171-679XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/THEORIA/article/view/9943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/theoria.9943info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339732250004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32997instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:27.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
The Empirical Incommensurability between the Darwinian Theory of Natural Selection and the Inteligent Design of Natural Theology
title La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
spellingShingle La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
Ginnobili, Santiago
DARWIN
PALEY
TEOLOGÍA NATURAL
SELECCIÓN NATURAL
INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA
KUHN
ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO
title_short La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
title_full La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
title_fullStr La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
title_full_unstemmed La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
title_sort La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural
dc.creator.none.fl_str_mv Ginnobili, Santiago
author Ginnobili, Santiago
author_facet Ginnobili, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DARWIN
PALEY
TEOLOGÍA NATURAL
SELECCIÓN NATURAL
INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA
KUHN
ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO
topic DARWIN
PALEY
TEOLOGÍA NATURAL
SELECCIÓN NATURAL
INCONMENSURABILIDAD EMPÍRICA
KUHN
ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Suele señalarse la fuerte influencia que la teología natural tuvo sobre Darwin en su conceptualización del fenómeno de la adaptación. La teoría de la selección natural explicaría el mismo fenómeno que los teólogos naturales querían explicar: la adaptación. Recientemente ha sido señalado, sin embargo, que la forma darwiniana de conceptualizar la adaptación es novedosa. Las adaptaciones de la teología natural presupondrían la idea de que los organismos existen para la realización y manutención del equilibrio natural establecido por el creador. El punto de este trabajo discutir esta cuestión, asumiendo el marco del estructuralismo metateórico.
The strong influence that natural theology had over Darwin’s conceptualization of the adaptation phenomenon is frequently noted. The natural selection theory would explain the same phenomenon that the natural theologist intended to explain: the adaptation. Recently has been claimed, on the contrary, that the Darwinian way of conceptualizing adaptation is new. The concept of adaptation from natural theology presupposes the idea that organisms exist for realization and support of the natural equilibrium stated by the creator. In this work I will discuss this point, assuming the metatheoretical structuralism frame.
Fil: Ginnobili, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Suele señalarse la fuerte influencia que la teología natural tuvo sobre Darwin en su conceptualización del fenómeno de la adaptación. La teoría de la selección natural explicaría el mismo fenómeno que los teólogos naturales querían explicar: la adaptación. Recientemente ha sido señalado, sin embargo, que la forma darwiniana de conceptualizar la adaptación es novedosa. Las adaptaciones de la teología natural presupondrían la idea de que los organismos existen para la realización y manutención del equilibrio natural establecido por el creador. El punto de este trabajo discutir esta cuestión, asumiendo el marco del estructuralismo metateórico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32997
La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural; Universidad del País Vasco; Theoria; 29; 3; 3-2014; 375-394
0495-4548
2171-679X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32997
identifier_str_mv La inconmensurabilidad empírica entre la teoría de la selección natural darwiniana y el diseño inteligente de la teología natural; Universidad del País Vasco; Theoria; 29; 3; 3-2014; 375-394
0495-4548
2171-679X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ehu.eus/ojs/index.php/THEORIA/article/view/9943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1387/theoria.9943
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=339732250004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco
publisher.none.fl_str_mv Universidad del País Vasco
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082666735075328
score 13.22299