Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística

Autores
Mercado, Javier
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es llamativo que un autor crucial para la historia de la literatura argentina como Ricardo Güiraldes siga teniendo para los críticos un costado oscuro, desconocido, muy poco explorado. Nos referimos a los poemas, notas y diarios que fueron publicados de forma póstuma por su esposa y que nos revelan una faceta diferente: el Güiraldes místico. Haremos especial hincapié en varios textos que vieron la luz entre 1928 y 1932, a saber: los Poemas místicos, los Poemas solitarios y El sendero (aunque también incorporaremos el recientemente publicado Diario, cuaderno de disciplinas espirituales). En los dos primeros casos se trata de breves poemarios, pero los dos últimos —de mucho mayor porte— son textos inclasificables que registran las preocupaciones espirituales y los avances del autor en este campo. Nos proponemos realizar un acercamiento a estos trabajos tratando de dilucidar las corrientes filosóficas y metafísicas que se dan cita en ellos, para luego esbozar el recorrido que Güiraldes realiza por diferentes vías místicas en busca de una transformación interior. Nos interesa resaltar aquí la dimensión práctica que tiene para Güiraldes toda búsqueda de un conocimiento sagrado.
It is striking that such an author of Argentina Literature as Ricardo Güiraldes continue to have a dark side, unknown, very little explored for the critic. The poems, notes and journals published posthumously by his wife reveal a different side: the mystic Güiral-des. Texts that came out between 1928 and 1932: Mystical Poems, Solitary Poems and mainly The Path (we also incorporate the recently published Diary, Notebook of Spiritual Disciplines). The first two are short poems, but the last two record the spiritual concerns and advances the author in this field. We intend to make an approach to try to figure the philosophical and metaphysical currents in them, to then outline the journey that Güiraldes performed by different mystical paths in search of an inner transformation work. We want to emphasize here the eminently practical dimension that has to Güiraldes any search of a sacred knowledge.
Fil: Mercado, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
METAFÍSICA
ORIENTE
MÍSTICA
ESOTERISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81783

id CONICETDig_dd99d4a4375ea109123f97ef34373e51
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81783
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ricardo Güiraldes, el sendero de la místicaMercado, JavierMETAFÍSICAORIENTEMÍSTICAESOTERISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Es llamativo que un autor crucial para la historia de la literatura argentina como Ricardo Güiraldes siga teniendo para los críticos un costado oscuro, desconocido, muy poco explorado. Nos referimos a los poemas, notas y diarios que fueron publicados de forma póstuma por su esposa y que nos revelan una faceta diferente: el Güiraldes místico. Haremos especial hincapié en varios textos que vieron la luz entre 1928 y 1932, a saber: los Poemas místicos, los Poemas solitarios y El sendero (aunque también incorporaremos el recientemente publicado Diario, cuaderno de disciplinas espirituales). En los dos primeros casos se trata de breves poemarios, pero los dos últimos —de mucho mayor porte— son textos inclasificables que registran las preocupaciones espirituales y los avances del autor en este campo. Nos proponemos realizar un acercamiento a estos trabajos tratando de dilucidar las corrientes filosóficas y metafísicas que se dan cita en ellos, para luego esbozar el recorrido que Güiraldes realiza por diferentes vías místicas en busca de una transformación interior. Nos interesa resaltar aquí la dimensión práctica que tiene para Güiraldes toda búsqueda de un conocimiento sagrado.It is striking that such an author of Argentina Literature as Ricardo Güiraldes continue to have a dark side, unknown, very little explored for the critic. The poems, notes and journals published posthumously by his wife reveal a different side: the mystic Güiral-des. Texts that came out between 1928 and 1932: Mystical Poems, Solitary Poems and mainly The Path (we also incorporate the recently published Diary, Notebook of Spiritual Disciplines). The first two are short poems, but the last two record the spiritual concerns and advances the author in this field. We intend to make an approach to try to figure the philosophical and metaphysical currents in them, to then outline the journey that Güiraldes performed by different mystical paths in search of an inner transformation work. We want to emphasize here the eminently practical dimension that has to Güiraldes any search of a sacred knowledge.Fil: Mercado, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81783Mercado, Javier; Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras; Gramma; 27; 57; 4-2016; 25-491850-01531850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/issue/view/302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81783instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:32.421CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
title Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
spellingShingle Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
Mercado, Javier
METAFÍSICA
ORIENTE
MÍSTICA
ESOTERISMO
title_short Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
title_full Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
title_fullStr Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
title_full_unstemmed Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
title_sort Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística
dc.creator.none.fl_str_mv Mercado, Javier
author Mercado, Javier
author_facet Mercado, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFÍSICA
ORIENTE
MÍSTICA
ESOTERISMO
topic METAFÍSICA
ORIENTE
MÍSTICA
ESOTERISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Es llamativo que un autor crucial para la historia de la literatura argentina como Ricardo Güiraldes siga teniendo para los críticos un costado oscuro, desconocido, muy poco explorado. Nos referimos a los poemas, notas y diarios que fueron publicados de forma póstuma por su esposa y que nos revelan una faceta diferente: el Güiraldes místico. Haremos especial hincapié en varios textos que vieron la luz entre 1928 y 1932, a saber: los Poemas místicos, los Poemas solitarios y El sendero (aunque también incorporaremos el recientemente publicado Diario, cuaderno de disciplinas espirituales). En los dos primeros casos se trata de breves poemarios, pero los dos últimos —de mucho mayor porte— son textos inclasificables que registran las preocupaciones espirituales y los avances del autor en este campo. Nos proponemos realizar un acercamiento a estos trabajos tratando de dilucidar las corrientes filosóficas y metafísicas que se dan cita en ellos, para luego esbozar el recorrido que Güiraldes realiza por diferentes vías místicas en busca de una transformación interior. Nos interesa resaltar aquí la dimensión práctica que tiene para Güiraldes toda búsqueda de un conocimiento sagrado.
It is striking that such an author of Argentina Literature as Ricardo Güiraldes continue to have a dark side, unknown, very little explored for the critic. The poems, notes and journals published posthumously by his wife reveal a different side: the mystic Güiral-des. Texts that came out between 1928 and 1932: Mystical Poems, Solitary Poems and mainly The Path (we also incorporate the recently published Diary, Notebook of Spiritual Disciplines). The first two are short poems, but the last two record the spiritual concerns and advances the author in this field. We intend to make an approach to try to figure the philosophical and metaphysical currents in them, to then outline the journey that Güiraldes performed by different mystical paths in search of an inner transformation work. We want to emphasize here the eminently practical dimension that has to Güiraldes any search of a sacred knowledge.
Fil: Mercado, Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Es llamativo que un autor crucial para la historia de la literatura argentina como Ricardo Güiraldes siga teniendo para los críticos un costado oscuro, desconocido, muy poco explorado. Nos referimos a los poemas, notas y diarios que fueron publicados de forma póstuma por su esposa y que nos revelan una faceta diferente: el Güiraldes místico. Haremos especial hincapié en varios textos que vieron la luz entre 1928 y 1932, a saber: los Poemas místicos, los Poemas solitarios y El sendero (aunque también incorporaremos el recientemente publicado Diario, cuaderno de disciplinas espirituales). En los dos primeros casos se trata de breves poemarios, pero los dos últimos —de mucho mayor porte— son textos inclasificables que registran las preocupaciones espirituales y los avances del autor en este campo. Nos proponemos realizar un acercamiento a estos trabajos tratando de dilucidar las corrientes filosóficas y metafísicas que se dan cita en ellos, para luego esbozar el recorrido que Güiraldes realiza por diferentes vías místicas en busca de una transformación interior. Nos interesa resaltar aquí la dimensión práctica que tiene para Güiraldes toda búsqueda de un conocimiento sagrado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/81783
Mercado, Javier; Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras; Gramma; 27; 57; 4-2016; 25-49
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/81783
identifier_str_mv Mercado, Javier; Ricardo Güiraldes, el sendero de la mística; Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras; Gramma; 27; 57; 4-2016; 25-49
1850-0153
1850-0161
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/issue/view/302
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Letras y Estudios Orientales. Escuela de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269231864872960
score 13.13397