Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel

Autores
Perez de Nucci, Maria Valeria; Alvarez Gimenez, Jose Maria; Saravia, Martha; Marín Ramírez, Oscar Alonso; Figueroa, Carlos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En diversas especialidades de odontología se investiga el desarrollo de recubrimientos basados en nanopartículas de ZnO por su actividad antibacteriana. En este estudio se reportan resultados preliminares obtenidos con nanoestructuras y microestructuras de ZnO. Se obtuvieron 4 muestras sintetizadas mediante el método sol-gel usando acetato de zinc dihidratado como precursor de Zn2+ y dietanolamina como agente alcalino, evaluando su efecto con el uso de diferentes solventes 1-agua, 2-metanol, 3-etanol 4- isopropanol sobre las propiedades físicas de las muestras obtenidas. La morfología de las mismas fue caracterizada a través de microscopía de barrido electrónico (SEM), las propiedades ópticas y estructurales fueron estudiadas mediante espectroscopía de fotoluminiscencia (PL) y espectroscopía microRaman, respectivamente. A su vez, mostraron una emisión de luz típica del ZnO, observándose un leve ensanchamiento de la señal UV con el uso de alcoholes como solventes. Todas las muestras análisadas por microRaman crecieron con estructura típica de la wurtzita.La acción antibacteriana de las 4 muestras de nanopartículas de ZnO, se estudió sobre: Streptococcus mutans, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus„ utilizando la técnica estándar de difusión en medio agar(BHIAgar), sembrando cada muestra por triplicado y utilizando como control positivo Clorhexidina y negativo agua destilada estéril. Se incubó a 37°C durante 48 horas y se realizó lectura de los halos de inhibición. La mayor acción inhibitoria de las 4 muestras fue para la cepa de Enterococcus faecalis con un halo promedio de 19,1mm, siendo la muestra 3-etanol la de mayor inhibición para todas las cepas bacterianas.
Fil: Perez de Nucci, Maria Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Alvarez Gimenez, Jose Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Saravia, Martha. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Marín Ramírez, Oscar Alonso. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Figueroa, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
107a Reunión de la Asociación Física Argentina
Bariloche
Argentina
Asociación Física Argentina
Materia
ZNO
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
CARACTERIZACION DE MATERIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243570

id CONICETDig_dd890ca0d6db1c999f21b73b45f0077a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gelPerez de Nucci, Maria ValeriaAlvarez Gimenez, Jose MariaSaravia, MarthaMarín Ramírez, Oscar AlonsoFigueroa, CarlosZNOACTIVIDAD ANTIBACTERIANACARACTERIZACION DE MATERIALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3En diversas especialidades de odontología se investiga el desarrollo de recubrimientos basados en nanopartículas de ZnO por su actividad antibacteriana. En este estudio se reportan resultados preliminares obtenidos con nanoestructuras y microestructuras de ZnO. Se obtuvieron 4 muestras sintetizadas mediante el método sol-gel usando acetato de zinc dihidratado como precursor de Zn2+ y dietanolamina como agente alcalino, evaluando su efecto con el uso de diferentes solventes 1-agua, 2-metanol, 3-etanol 4- isopropanol sobre las propiedades físicas de las muestras obtenidas. La morfología de las mismas fue caracterizada a través de microscopía de barrido electrónico (SEM), las propiedades ópticas y estructurales fueron estudiadas mediante espectroscopía de fotoluminiscencia (PL) y espectroscopía microRaman, respectivamente. A su vez, mostraron una emisión de luz típica del ZnO, observándose un leve ensanchamiento de la señal UV con el uso de alcoholes como solventes. Todas las muestras análisadas por microRaman crecieron con estructura típica de la wurtzita.La acción antibacteriana de las 4 muestras de nanopartículas de ZnO, se estudió sobre: Streptococcus mutans, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus„ utilizando la técnica estándar de difusión en medio agar(BHIAgar), sembrando cada muestra por triplicado y utilizando como control positivo Clorhexidina y negativo agua destilada estéril. Se incubó a 37°C durante 48 horas y se realizó lectura de los halos de inhibición. La mayor acción inhibitoria de las 4 muestras fue para la cepa de Enterococcus faecalis con un halo promedio de 19,1mm, siendo la muestra 3-etanol la de mayor inhibición para todas las cepas bacterianas.Fil: Perez de Nucci, Maria Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Alvarez Gimenez, Jose Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Saravia, Martha. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; ArgentinaFil: Marín Ramírez, Oscar Alonso. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; ArgentinaFil: Figueroa, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina107a Reunión de la Asociación Física ArgentinaBarilocheArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243570Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel; 107a Reunión de la Asociación Física Argentina; Bariloche; Argentina; 2022; 412-412CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.624CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
title Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
spellingShingle Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
Perez de Nucci, Maria Valeria
ZNO
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
CARACTERIZACION DE MATERIALES
title_short Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
title_full Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
title_fullStr Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
title_full_unstemmed Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
title_sort Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel
dc.creator.none.fl_str_mv Perez de Nucci, Maria Valeria
Alvarez Gimenez, Jose Maria
Saravia, Martha
Marín Ramírez, Oscar Alonso
Figueroa, Carlos
author Perez de Nucci, Maria Valeria
author_facet Perez de Nucci, Maria Valeria
Alvarez Gimenez, Jose Maria
Saravia, Martha
Marín Ramírez, Oscar Alonso
Figueroa, Carlos
author_role author
author2 Alvarez Gimenez, Jose Maria
Saravia, Martha
Marín Ramírez, Oscar Alonso
Figueroa, Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ZNO
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
CARACTERIZACION DE MATERIALES
topic ZNO
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA
CARACTERIZACION DE MATERIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv En diversas especialidades de odontología se investiga el desarrollo de recubrimientos basados en nanopartículas de ZnO por su actividad antibacteriana. En este estudio se reportan resultados preliminares obtenidos con nanoestructuras y microestructuras de ZnO. Se obtuvieron 4 muestras sintetizadas mediante el método sol-gel usando acetato de zinc dihidratado como precursor de Zn2+ y dietanolamina como agente alcalino, evaluando su efecto con el uso de diferentes solventes 1-agua, 2-metanol, 3-etanol 4- isopropanol sobre las propiedades físicas de las muestras obtenidas. La morfología de las mismas fue caracterizada a través de microscopía de barrido electrónico (SEM), las propiedades ópticas y estructurales fueron estudiadas mediante espectroscopía de fotoluminiscencia (PL) y espectroscopía microRaman, respectivamente. A su vez, mostraron una emisión de luz típica del ZnO, observándose un leve ensanchamiento de la señal UV con el uso de alcoholes como solventes. Todas las muestras análisadas por microRaman crecieron con estructura típica de la wurtzita.La acción antibacteriana de las 4 muestras de nanopartículas de ZnO, se estudió sobre: Streptococcus mutans, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus„ utilizando la técnica estándar de difusión en medio agar(BHIAgar), sembrando cada muestra por triplicado y utilizando como control positivo Clorhexidina y negativo agua destilada estéril. Se incubó a 37°C durante 48 horas y se realizó lectura de los halos de inhibición. La mayor acción inhibitoria de las 4 muestras fue para la cepa de Enterococcus faecalis con un halo promedio de 19,1mm, siendo la muestra 3-etanol la de mayor inhibición para todas las cepas bacterianas.
Fil: Perez de Nucci, Maria Valeria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Alvarez Gimenez, Jose Maria. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Saravia, Martha. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Odontología; Argentina
Fil: Marín Ramírez, Oscar Alonso. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
Fil: Figueroa, Carlos. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Física del Noroeste Argentino. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Física del Noroeste Argentino; Argentina
107a Reunión de la Asociación Física Argentina
Bariloche
Argentina
Asociación Física Argentina
description En diversas especialidades de odontología se investiga el desarrollo de recubrimientos basados en nanopartículas de ZnO por su actividad antibacteriana. En este estudio se reportan resultados preliminares obtenidos con nanoestructuras y microestructuras de ZnO. Se obtuvieron 4 muestras sintetizadas mediante el método sol-gel usando acetato de zinc dihidratado como precursor de Zn2+ y dietanolamina como agente alcalino, evaluando su efecto con el uso de diferentes solventes 1-agua, 2-metanol, 3-etanol 4- isopropanol sobre las propiedades físicas de las muestras obtenidas. La morfología de las mismas fue caracterizada a través de microscopía de barrido electrónico (SEM), las propiedades ópticas y estructurales fueron estudiadas mediante espectroscopía de fotoluminiscencia (PL) y espectroscopía microRaman, respectivamente. A su vez, mostraron una emisión de luz típica del ZnO, observándose un leve ensanchamiento de la señal UV con el uso de alcoholes como solventes. Todas las muestras análisadas por microRaman crecieron con estructura típica de la wurtzita.La acción antibacteriana de las 4 muestras de nanopartículas de ZnO, se estudió sobre: Streptococcus mutans, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus„ utilizando la técnica estándar de difusión en medio agar(BHIAgar), sembrando cada muestra por triplicado y utilizando como control positivo Clorhexidina y negativo agua destilada estéril. Se incubó a 37°C durante 48 horas y se realizó lectura de los halos de inhibición. La mayor acción inhibitoria de las 4 muestras fue para la cepa de Enterococcus faecalis con un halo promedio de 19,1mm, siendo la muestra 3-etanol la de mayor inhibición para todas las cepas bacterianas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243570
Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel; 107a Reunión de la Asociación Física Argentina; Bariloche; Argentina; 2022; 412-412
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243570
identifier_str_mv Evaluación antibacteriana de nano y micro-estrucutras de ZnO obtenidas por sol-gel; 107a Reunión de la Asociación Física Argentina; Bariloche; Argentina; 2022; 412-412
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269172288978944
score 12.885934