Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas
- Autores
- Lopez, Guillermo Pablo; Gallegos, María Victoria; Bellotti, Natalia; Sambeth, Jorge Enrique
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El ZnO es un semiconductor ampliamente utilizado debido a sus propiedades ópticas y electrónicas, bajo costo de producción y toxicidad. En las últimas décadas el interés en obtener este material a escala nanométrica aumento notablemente, debido a que las diferentes estructuras (flores, anillos, hélices, etc.) pueden presentar distintas propiedades fisicoquímicas de interés tecnológico. Este ZnO es un material muy versátil, no contaminante y utilizado en una variedad de aplicaciones que van desde la electrónica hasta como antimicrobiano.La recuperación de zinc de pilas alcalinas es un proceso que contribuye a disminuir el impacto ambiental de los residuos. Estos pueden se revalorizados en diferentes formas produciendo un potencial beneficio económico y ambiental.El avance en el desarrollo de nuevas formulaciones de pinturas antimicrobianas se ha impulsado el estudio de nano-aditivos con el fin de aumentar la eficiencia de los sistemas protectores. Entre las nanopartículas metálicas mas promisorias aplicables a recubrimientos se encuentran las de ZnO
Fil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Jornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"
La Plata
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pintura - Materia
-
ZNO
NANOMATERIALES
REVALORIZACION DE RESIDUOS
PINTURAS ANTIMICROBIANAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199886
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_09508985cecd0d72678bdf3e6d36b885 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199886 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturasLopez, Guillermo PabloGallegos, María VictoriaBellotti, NataliaSambeth, Jorge EnriqueZNONANOMATERIALESREVALORIZACION DE RESIDUOSPINTURAS ANTIMICROBIANAShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El ZnO es un semiconductor ampliamente utilizado debido a sus propiedades ópticas y electrónicas, bajo costo de producción y toxicidad. En las últimas décadas el interés en obtener este material a escala nanométrica aumento notablemente, debido a que las diferentes estructuras (flores, anillos, hélices, etc.) pueden presentar distintas propiedades fisicoquímicas de interés tecnológico. Este ZnO es un material muy versátil, no contaminante y utilizado en una variedad de aplicaciones que van desde la electrónica hasta como antimicrobiano.La recuperación de zinc de pilas alcalinas es un proceso que contribuye a disminuir el impacto ambiental de los residuos. Estos pueden se revalorizados en diferentes formas produciendo un potencial beneficio económico y ambiental.El avance en el desarrollo de nuevas formulaciones de pinturas antimicrobianas se ha impulsado el estudio de nano-aditivos con el fin de aumentar la eficiencia de los sistemas protectores. Entre las nanopartículas metálicas mas promisorias aplicables a recubrimientos se encuentran las de ZnOFil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaJornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"La PlataArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de PinturaUniversidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199886Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas; Jornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; La Plata; Argentina; 2020; 1-2978-987-46286-1-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cidepint.ing.unlp.edu.ar/2021/03/24/1043/2da-circular-jornadas-2020-2/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199886instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:02.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
title |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
spellingShingle |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas Lopez, Guillermo Pablo ZNO NANOMATERIALES REVALORIZACION DE RESIDUOS PINTURAS ANTIMICROBIANAS |
title_short |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
title_full |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
title_fullStr |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
title_full_unstemmed |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
title_sort |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Guillermo Pablo Gallegos, María Victoria Bellotti, Natalia Sambeth, Jorge Enrique |
author |
Lopez, Guillermo Pablo |
author_facet |
Lopez, Guillermo Pablo Gallegos, María Victoria Bellotti, Natalia Sambeth, Jorge Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Gallegos, María Victoria Bellotti, Natalia Sambeth, Jorge Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZNO NANOMATERIALES REVALORIZACION DE RESIDUOS PINTURAS ANTIMICROBIANAS |
topic |
ZNO NANOMATERIALES REVALORIZACION DE RESIDUOS PINTURAS ANTIMICROBIANAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ZnO es un semiconductor ampliamente utilizado debido a sus propiedades ópticas y electrónicas, bajo costo de producción y toxicidad. En las últimas décadas el interés en obtener este material a escala nanométrica aumento notablemente, debido a que las diferentes estructuras (flores, anillos, hélices, etc.) pueden presentar distintas propiedades fisicoquímicas de interés tecnológico. Este ZnO es un material muy versátil, no contaminante y utilizado en una variedad de aplicaciones que van desde la electrónica hasta como antimicrobiano.La recuperación de zinc de pilas alcalinas es un proceso que contribuye a disminuir el impacto ambiental de los residuos. Estos pueden se revalorizados en diferentes formas produciendo un potencial beneficio económico y ambiental.El avance en el desarrollo de nuevas formulaciones de pinturas antimicrobianas se ha impulsado el estudio de nano-aditivos con el fin de aumentar la eficiencia de los sistemas protectores. Entre las nanopartículas metálicas mas promisorias aplicables a recubrimientos se encuentran las de ZnO Fil: Lopez, Guillermo Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Gallegos, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Bellotti, Natalia. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Sambeth, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Jornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli" La Plata Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pintura |
description |
El ZnO es un semiconductor ampliamente utilizado debido a sus propiedades ópticas y electrónicas, bajo costo de producción y toxicidad. En las últimas décadas el interés en obtener este material a escala nanométrica aumento notablemente, debido a que las diferentes estructuras (flores, anillos, hélices, etc.) pueden presentar distintas propiedades fisicoquímicas de interés tecnológico. Este ZnO es un material muy versátil, no contaminante y utilizado en una variedad de aplicaciones que van desde la electrónica hasta como antimicrobiano.La recuperación de zinc de pilas alcalinas es un proceso que contribuye a disminuir el impacto ambiental de los residuos. Estos pueden se revalorizados en diferentes formas produciendo un potencial beneficio económico y ambiental.El avance en el desarrollo de nuevas formulaciones de pinturas antimicrobianas se ha impulsado el estudio de nano-aditivos con el fin de aumentar la eficiencia de los sistemas protectores. Entre las nanopartículas metálicas mas promisorias aplicables a recubrimientos se encuentran las de ZnO |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199886 Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas; Jornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; La Plata; Argentina; 2020; 1-2 978-987-46286-1-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199886 |
identifier_str_mv |
Nanopartículas de ZnO obtenidas a partir del reciclado de pilas como potenciales biocidas para pinturas; Jornada sobre Tecnologías de Recubrimientos "Dr. Roberto Romagnoli"; La Plata; Argentina; 2020; 1-2 978-987-46286-1-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cidepint.ing.unlp.edu.ar/2021/03/24/1043/2da-circular-jornadas-2020-2/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269986345713664 |
score |
13.13397 |