“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII...
- Autores
- Sica, Gabriela Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizaremos la manera en que la necesidad de mano de obra en la jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del “servicio personal” como relación tributaria. Dicha competencia por el acceso a la mano de obra indígena se puede analizar a través de los innumerables conflictos por la organización, cumplimiento y distribución de la mita de plaza, en las diferentes formas de presión contra los encomenderos y en la búsqueda de mecanismos alternativos para obtener trabajadores. En este proceso habrían intervenido no sólo el cabildo, los encomenderos, los caciques y las comunidades sino también vecinos sin encomiendas, mineros e indígenas forasteros. Dentro de este panorama general se plantearon algunas diferencias regionales.
This paper will analyze the way in which -in the jurisdiction of San Salvador de Jujuy -the need for labor slowly contributed to restrict the coercive power of the encomenderos and the permanence of personal service as a tributary relationship. The competition for access to indigenous labor can be analyzed through many different conflicts, over the organization, compliance and distribution of the mita de plaza, in the different ways of pressure against the encomenderos and in the search for alternative mechanisms to find workers. In this process not only the Cabildo, encomenderos, caciques and communities, but also neighbors without encomiendas, miners, and foreign Indians would have been involved. Within this general view, there exist some regional differences.
Fil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina - Materia
-
SERVICIO PERSONAL
MANO DE OBRA
MITA DE PLAZA
JUJUY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101838
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd842c068ee9566d24a77b72c6b647e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101838 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII“... neither they made any complaint against their encomendero...”: tribute, mita and indigenous work in indian peoples of jujuy. political contexts and regional differences. 17 th centurySica, Gabriela BeatrizSERVICIO PERSONALMANO DE OBRAMITA DE PLAZAJUJUYhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizaremos la manera en que la necesidad de mano de obra en la jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del “servicio personal” como relación tributaria. Dicha competencia por el acceso a la mano de obra indígena se puede analizar a través de los innumerables conflictos por la organización, cumplimiento y distribución de la mita de plaza, en las diferentes formas de presión contra los encomenderos y en la búsqueda de mecanismos alternativos para obtener trabajadores. En este proceso habrían intervenido no sólo el cabildo, los encomenderos, los caciques y las comunidades sino también vecinos sin encomiendas, mineros e indígenas forasteros. Dentro de este panorama general se plantearon algunas diferencias regionales.This paper will analyze the way in which -in the jurisdiction of San Salvador de Jujuy -the need for labor slowly contributed to restrict the coercive power of the encomenderos and the permanence of personal service as a tributary relationship. The competition for access to indigenous labor can be analyzed through many different conflicts, over the organization, compliance and distribution of the mita de plaza, in the different ways of pressure against the encomenderos and in the search for alternative mechanisms to find workers. In this process not only the Cabildo, encomenderos, caciques and communities, but also neighbors without encomiendas, miners, and foreign Indians would have been involved. Within this general view, there exist some regional differences.Fil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101838Sica, Gabriela Beatriz; “…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 2; 29; 11-2018; 1-340327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/icsoh/wp-content/uploads/2019/05/9-andes-2018-29-2-sica.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:26.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII “... neither they made any complaint against their encomendero...”: tribute, mita and indigenous work in indian peoples of jujuy. political contexts and regional differences. 17 th century |
title |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
spellingShingle |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII Sica, Gabriela Beatriz SERVICIO PERSONAL MANO DE OBRA MITA DE PLAZA JUJUY |
title_short |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
title_full |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
title_fullStr |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
title_full_unstemmed |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
title_sort |
“…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sica, Gabriela Beatriz |
author |
Sica, Gabriela Beatriz |
author_facet |
Sica, Gabriela Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERVICIO PERSONAL MANO DE OBRA MITA DE PLAZA JUJUY |
topic |
SERVICIO PERSONAL MANO DE OBRA MITA DE PLAZA JUJUY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizaremos la manera en que la necesidad de mano de obra en la jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del “servicio personal” como relación tributaria. Dicha competencia por el acceso a la mano de obra indígena se puede analizar a través de los innumerables conflictos por la organización, cumplimiento y distribución de la mita de plaza, en las diferentes formas de presión contra los encomenderos y en la búsqueda de mecanismos alternativos para obtener trabajadores. En este proceso habrían intervenido no sólo el cabildo, los encomenderos, los caciques y las comunidades sino también vecinos sin encomiendas, mineros e indígenas forasteros. Dentro de este panorama general se plantearon algunas diferencias regionales. This paper will analyze the way in which -in the jurisdiction of San Salvador de Jujuy -the need for labor slowly contributed to restrict the coercive power of the encomenderos and the permanence of personal service as a tributary relationship. The competition for access to indigenous labor can be analyzed through many different conflicts, over the organization, compliance and distribution of the mita de plaza, in the different ways of pressure against the encomenderos and in the search for alternative mechanisms to find workers. In this process not only the Cabildo, encomenderos, caciques and communities, but also neighbors without encomiendas, miners, and foreign Indians would have been involved. Within this general view, there exist some regional differences. Fil: Sica, Gabriela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina |
description |
En este trabajo analizaremos la manera en que la necesidad de mano de obra en la jurisdicción de la ciudad de San Salvador de Jujuy contribuyó a restringir lentamente el poder coercitivo de los encomenderos y la permanencia del “servicio personal” como relación tributaria. Dicha competencia por el acceso a la mano de obra indígena se puede analizar a través de los innumerables conflictos por la organización, cumplimiento y distribución de la mita de plaza, en las diferentes formas de presión contra los encomenderos y en la búsqueda de mecanismos alternativos para obtener trabajadores. En este proceso habrían intervenido no sólo el cabildo, los encomenderos, los caciques y las comunidades sino también vecinos sin encomiendas, mineros e indígenas forasteros. Dentro de este panorama general se plantearon algunas diferencias regionales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101838 Sica, Gabriela Beatriz; “…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 2; 29; 11-2018; 1-34 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101838 |
identifier_str_mv |
Sica, Gabriela Beatriz; “…Ni dieron queja alguna contra su encomendero…” Tributo, mita y trabajo indígena en los pueblos de indios de Jujuy: Contextos políticos y diferencias regionales. Siglo XVII; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 2; 29; 11-2018; 1-34 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icsoh.unsa.edu.ar/icsoh/wp-content/uploads/2019/05/9-andes-2018-29-2-sica.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614090588160000 |
score |
13.070432 |