Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo
- Autores
- Zangrandi, Marcos Gabriel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo estudia la forma en que numerosas ficciones del cine argentino de los últimos años recurrieron frecuentemente a la figura de la familia ya no como alegoría, sino de manera literal, enfatizando de este modo la problemática misma que atraviesa los aglutinantes lazos y montajes familiares contemporáneos. En este sentido, estos films dialogan con cambios sociales y culturales recientes, intervenciones teóricas alrededor del concepto de género y activismos de colectivos LGBTIQ+ y feministas. En Argentina es insoslayable el vínculo de estas ficciones con los debates producidos en torno a las leyes de Matrimonio Igualitario, Educación Sexual Integral, Identidad de Género y el proyecto de Aborto Legal. A partir de este desplazamiento, es posible advertir un giro en relación con el eje privado/ público que organizó históricamente no sólo el orden doméstico, sino la dimensión política de los objetos distribuidos. En este caso, la problemática familiar (y sus derivaciones: crianza, xarentesco, orden patriarcal y sanguíneo, gestación, corporalidad, deseo, sexualidad) franquea el ámbito privado y se expone a la luz pública, y con ello, adquiere una politicidad ostensible y renovada. De acuerdo con este planteo, se estudia la vinculación de construcción de la familia en relación con la violación, el deseo y las sexualidades en las películas Los sonámbulos, Un rubio y Fin de siglo.
This article studies the way in which many fictions of Argentine cinema frequently resorted to the figure of the family, no longer as an allegory, but literally, thus emphasizing the problem that runs through contemporary family binders, ties and montages. In this sense, these films dialogue with social and cultural changes produced in recent years, theoretical interventions around the concept of gender and activism of LGBTIQ+ and feminists groups. In Argentina, the link of these fictions with the debates produced around the laws of Equal Marriage, Comprehensive Sex Education, Gender Identity and the project of Legal Abortion is unavoidable. From this displacement, it is possible to notice a turn in relation to the private/public axis that historically organized, not only the domestic order, but also the political dimension of distributed objects. In this case, the family problem (and its derivations: upbringing, kinship, patriarchal and sanguine order, pregnancy, corporality, desire, sexuality) crosses the private sphere, and is exposed to public light; in this process, it acquires an ostensible and renewed power. In accordance with this approach, the link between family construction in relation to rape, desire and sexuality is studied in the films Los sonámbulos, Un rubio and Fin de siglo.
Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina - Materia
-
CINE ARGENTINO
FAMILIA
SEXUALIDADES
GÉNERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172746
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd211896a8167c5ec9f52408afa40b12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172746 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneoVisible ties: political projections of the family in contemporary Argentine cinemaZangrandi, Marcos GabrielCINE ARGENTINOFAMILIASEXUALIDADESGÉNEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia la forma en que numerosas ficciones del cine argentino de los últimos años recurrieron frecuentemente a la figura de la familia ya no como alegoría, sino de manera literal, enfatizando de este modo la problemática misma que atraviesa los aglutinantes lazos y montajes familiares contemporáneos. En este sentido, estos films dialogan con cambios sociales y culturales recientes, intervenciones teóricas alrededor del concepto de género y activismos de colectivos LGBTIQ+ y feministas. En Argentina es insoslayable el vínculo de estas ficciones con los debates producidos en torno a las leyes de Matrimonio Igualitario, Educación Sexual Integral, Identidad de Género y el proyecto de Aborto Legal. A partir de este desplazamiento, es posible advertir un giro en relación con el eje privado/ público que organizó históricamente no sólo el orden doméstico, sino la dimensión política de los objetos distribuidos. En este caso, la problemática familiar (y sus derivaciones: crianza, xarentesco, orden patriarcal y sanguíneo, gestación, corporalidad, deseo, sexualidad) franquea el ámbito privado y se expone a la luz pública, y con ello, adquiere una politicidad ostensible y renovada. De acuerdo con este planteo, se estudia la vinculación de construcción de la familia en relación con la violación, el deseo y las sexualidades en las películas Los sonámbulos, Un rubio y Fin de siglo.This article studies the way in which many fictions of Argentine cinema frequently resorted to the figure of the family, no longer as an allegory, but literally, thus emphasizing the problem that runs through contemporary family binders, ties and montages. In this sense, these films dialogue with social and cultural changes produced in recent years, theoretical interventions around the concept of gender and activism of LGBTIQ+ and feminists groups. In Argentina, the link of these fictions with the debates produced around the laws of Equal Marriage, Comprehensive Sex Education, Gender Identity and the project of Legal Abortion is unavoidable. From this displacement, it is possible to notice a turn in relation to the private/public axis that historically organized, not only the domestic order, but also the political dimension of distributed objects. In this case, the family problem (and its derivations: upbringing, kinship, patriarchal and sanguine order, pregnancy, corporality, desire, sexuality) crosses the private sphere, and is exposed to public light; in this process, it acquires an ostensible and renewed power. In accordance with this approach, the link between family construction in relation to rape, desire and sexuality is studied in the films Los sonámbulos, Un rubio and Fin de siglo.Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172746Zangrandi, Marcos Gabriel; Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 8; 11-2020; 19-342313-96922250-4524CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55442/tomauno.n8.2020.30789info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172746instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:10.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo Visible ties: political projections of the family in contemporary Argentine cinema |
title |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
spellingShingle |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo Zangrandi, Marcos Gabriel CINE ARGENTINO FAMILIA SEXUALIDADES GÉNERO |
title_short |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
title_full |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
title_fullStr |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
title_sort |
Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author_facet |
Zangrandi, Marcos Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CINE ARGENTINO FAMILIA SEXUALIDADES GÉNERO |
topic |
CINE ARGENTINO FAMILIA SEXUALIDADES GÉNERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo estudia la forma en que numerosas ficciones del cine argentino de los últimos años recurrieron frecuentemente a la figura de la familia ya no como alegoría, sino de manera literal, enfatizando de este modo la problemática misma que atraviesa los aglutinantes lazos y montajes familiares contemporáneos. En este sentido, estos films dialogan con cambios sociales y culturales recientes, intervenciones teóricas alrededor del concepto de género y activismos de colectivos LGBTIQ+ y feministas. En Argentina es insoslayable el vínculo de estas ficciones con los debates producidos en torno a las leyes de Matrimonio Igualitario, Educación Sexual Integral, Identidad de Género y el proyecto de Aborto Legal. A partir de este desplazamiento, es posible advertir un giro en relación con el eje privado/ público que organizó históricamente no sólo el orden doméstico, sino la dimensión política de los objetos distribuidos. En este caso, la problemática familiar (y sus derivaciones: crianza, xarentesco, orden patriarcal y sanguíneo, gestación, corporalidad, deseo, sexualidad) franquea el ámbito privado y se expone a la luz pública, y con ello, adquiere una politicidad ostensible y renovada. De acuerdo con este planteo, se estudia la vinculación de construcción de la familia en relación con la violación, el deseo y las sexualidades en las películas Los sonámbulos, Un rubio y Fin de siglo. This article studies the way in which many fictions of Argentine cinema frequently resorted to the figure of the family, no longer as an allegory, but literally, thus emphasizing the problem that runs through contemporary family binders, ties and montages. In this sense, these films dialogue with social and cultural changes produced in recent years, theoretical interventions around the concept of gender and activism of LGBTIQ+ and feminists groups. In Argentina, the link of these fictions with the debates produced around the laws of Equal Marriage, Comprehensive Sex Education, Gender Identity and the project of Legal Abortion is unavoidable. From this displacement, it is possible to notice a turn in relation to the private/public axis that historically organized, not only the domestic order, but also the political dimension of distributed objects. In this case, the family problem (and its derivations: upbringing, kinship, patriarchal and sanguine order, pregnancy, corporality, desire, sexuality) crosses the private sphere, and is exposed to public light; in this process, it acquires an ostensible and renewed power. In accordance with this approach, the link between family construction in relation to rape, desire and sexuality is studied in the films Los sonámbulos, Un rubio and Fin de siglo. Fil: Zangrandi, Marcos Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina |
description |
Este artículo estudia la forma en que numerosas ficciones del cine argentino de los últimos años recurrieron frecuentemente a la figura de la familia ya no como alegoría, sino de manera literal, enfatizando de este modo la problemática misma que atraviesa los aglutinantes lazos y montajes familiares contemporáneos. En este sentido, estos films dialogan con cambios sociales y culturales recientes, intervenciones teóricas alrededor del concepto de género y activismos de colectivos LGBTIQ+ y feministas. En Argentina es insoslayable el vínculo de estas ficciones con los debates producidos en torno a las leyes de Matrimonio Igualitario, Educación Sexual Integral, Identidad de Género y el proyecto de Aborto Legal. A partir de este desplazamiento, es posible advertir un giro en relación con el eje privado/ público que organizó históricamente no sólo el orden doméstico, sino la dimensión política de los objetos distribuidos. En este caso, la problemática familiar (y sus derivaciones: crianza, xarentesco, orden patriarcal y sanguíneo, gestación, corporalidad, deseo, sexualidad) franquea el ámbito privado y se expone a la luz pública, y con ello, adquiere una politicidad ostensible y renovada. De acuerdo con este planteo, se estudia la vinculación de construcción de la familia en relación con la violación, el deseo y las sexualidades en las películas Los sonámbulos, Un rubio y Fin de siglo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172746 Zangrandi, Marcos Gabriel; Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 8; 11-2020; 19-34 2313-9692 2250-4524 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172746 |
identifier_str_mv |
Zangrandi, Marcos Gabriel; Lazos visibles: proyecciones políticas de la familia en el cine argentino contemporáneo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión; Toma Uno; 8; 11-2020; 19-34 2313-9692 2250-4524 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/30789 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55442/tomauno.n8.2020.30789 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Cine y Televisión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613574183354368 |
score |
13.070432 |