Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)

Autores
Quiroga, Nicolás Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se discuten diferentes usos de los términos “polarización”, “politización” y “peronización” que circulan en la literatura sobre el primer peronismo (1945-1955). Con el propósito de contribuir a los debates que incorporan la investigación sobre el primer peronismo a campos de mayor envergadura como el de los estudios de los partidos políticos o la reflexión sobre los populismos latinoamericanos, indago en el texto las relaciones que existen entre los conceptos utilizados y las nociones sobre la política implicadas en ellos, tanto las del presente del historiador cuanto las de los protagonistas del período. Al identificar tensiones entre los usos de los conceptos y los avances de la producción historiográfica en su conjunto, propongo discutir la idea de “adhesión” como forma de desplazar las valencias no previstas de los términos en discusión.
This article discuss different uses of the terms "polarization", "politicization" and "peronization" in historiography on the first Peronism (1945-1955). In order to contribute to debates that incorporate research on the first Peronist to larger fields of studies such as political parties or reflection on Latin American populisms, I explore the relationships between the concepts used and notions of politics involved in them, both the present of historians and the present of protagonists of the period. By identifying tensions between the uses of the concepts and advances in historiography as a whole, the article propose to discuss the idea of "adherence” as a way to change the valences of the terms laid down in discussion.
Fil: Quiroga, Nicolás Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
historia política
peronismo
historiografía
politización
populismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25760

id CONICETDig_dd13f8419b772cce27215fcf2707fc17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)Things said in passing: «Polarization», «Politicization» and «Peronization» like soft categories in the historiography about first PeronismQuiroga, Nicolás Franciscohistoria políticaperonismohistoriografíapolitizaciónpopulismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se discuten diferentes usos de los términos “polarización”, “politización” y “peronización” que circulan en la literatura sobre el primer peronismo (1945-1955). Con el propósito de contribuir a los debates que incorporan la investigación sobre el primer peronismo a campos de mayor envergadura como el de los estudios de los partidos políticos o la reflexión sobre los populismos latinoamericanos, indago en el texto las relaciones que existen entre los conceptos utilizados y las nociones sobre la política implicadas en ellos, tanto las del presente del historiador cuanto las de los protagonistas del período. Al identificar tensiones entre los usos de los conceptos y los avances de la producción historiográfica en su conjunto, propongo discutir la idea de “adhesión” como forma de desplazar las valencias no previstas de los términos en discusión.This article discuss different uses of the terms "polarization", "politicization" and "peronization" in historiography on the first Peronism (1945-1955). In order to contribute to debates that incorporate research on the first Peronist to larger fields of studies such as political parties or reflection on Latin American populisms, I explore the relationships between the concepts used and notions of politics involved in them, both the present of historians and the present of protagonists of the period. By identifying tensions between the uses of the concepts and advances in historiography as a whole, the article propose to discuss the idea of "adherence” as a way to change the valences of the terms laid down in discussion.Fil: Quiroga, Nicolás Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInvestigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25760Quiroga, Nicolás Francisco; Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955); Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 60-832250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:00:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:00:44.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
Things said in passing: «Polarization», «Politicization» and «Peronization» like soft categories in the historiography about first Peronism
title Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
spellingShingle Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
Quiroga, Nicolás Francisco
historia política
peronismo
historiografía
politización
populismo
title_short Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
title_full Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
title_fullStr Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
title_full_unstemmed Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
title_sort Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Nicolás Francisco
author Quiroga, Nicolás Francisco
author_facet Quiroga, Nicolás Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv historia política
peronismo
historiografía
politización
populismo
topic historia política
peronismo
historiografía
politización
populismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se discuten diferentes usos de los términos “polarización”, “politización” y “peronización” que circulan en la literatura sobre el primer peronismo (1945-1955). Con el propósito de contribuir a los debates que incorporan la investigación sobre el primer peronismo a campos de mayor envergadura como el de los estudios de los partidos políticos o la reflexión sobre los populismos latinoamericanos, indago en el texto las relaciones que existen entre los conceptos utilizados y las nociones sobre la política implicadas en ellos, tanto las del presente del historiador cuanto las de los protagonistas del período. Al identificar tensiones entre los usos de los conceptos y los avances de la producción historiográfica en su conjunto, propongo discutir la idea de “adhesión” como forma de desplazar las valencias no previstas de los términos en discusión.
This article discuss different uses of the terms "polarization", "politicization" and "peronization" in historiography on the first Peronism (1945-1955). In order to contribute to debates that incorporate research on the first Peronist to larger fields of studies such as political parties or reflection on Latin American populisms, I explore the relationships between the concepts used and notions of politics involved in them, both the present of historians and the present of protagonists of the period. By identifying tensions between the uses of the concepts and advances in historiography as a whole, the article propose to discuss the idea of "adherence” as a way to change the valences of the terms laid down in discussion.
Fil: Quiroga, Nicolás Francisco. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se discuten diferentes usos de los términos “polarización”, “politización” y “peronización” que circulan en la literatura sobre el primer peronismo (1945-1955). Con el propósito de contribuir a los debates que incorporan la investigación sobre el primer peronismo a campos de mayor envergadura como el de los estudios de los partidos políticos o la reflexión sobre los populismos latinoamericanos, indago en el texto las relaciones que existen entre los conceptos utilizados y las nociones sobre la política implicadas en ellos, tanto las del presente del historiador cuanto las de los protagonistas del período. Al identificar tensiones entre los usos de los conceptos y los avances de la producción historiográfica en su conjunto, propongo discutir la idea de “adhesión” como forma de desplazar las valencias no previstas de los términos en discusión.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25760
Quiroga, Nicolás Francisco; Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955); Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 60-83
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25760
identifier_str_mv Quiroga, Nicolás Francisco; Cosas dichas al pasar: “Polarización”, “Politización” y “Peronización” como categorías blandas en la historiografía sobre primer Peronismo (1945-1955); Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 60-83
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET
publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio-Históricas Regionales, CONICET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606299724480512
score 13.001348