Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares
- Autores
- Guelman, Leda Anahi; Palumbo, María Mercedes; Lezcano, María Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone analizar el trabajo comunitario de cuidados desarrollado por trabajadoras de la economía popular en el contexto de crisis socioeconómica durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) y su devenir en el nuevo escenario político y en el primer año de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Con este fin, se examina un corpus de datos empíricos obtenidos en el trabajo de vinculación con el Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires. Se indaga en torno a los contextos del trabajo comunitario, los ámbitos y las dimensiones que comprenden los cuidados (alimentaria, sanitaria, formación de niños/as, redes de contención por violencia de género) y la condición comunitaria que estos asumen en los movimientos populares. Adoptamos un enfoque basado en la perspectiva feminista de la economía del cuidado en diálogo con un análisis interseccional que inscribe a los cuidados y las cuidadoras en un entramado articulado de género, raza y clase social.
This article is aimed at analyzing community care work developed by female workers in popular movements in the context of the socio-economic crisis during Cambiemos Alliance (2015-2019) and its evolution in the new political scenario and the first year of the COVID-19 pandemic in Argentina. To this end, a corpus of empirical data obtained from a partnership work with the Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires is examined. This paper inquiries about the community work contexts, the areas and matters involved in care tasks (food, health, children training and support networks to victims of gender-based violence) and the community nature that they assume in popular movements. We adopt an approach based on the feminist perspective of care economy in dialogue with the intersectional analysis that situates care and female carers in an articulated framework of gender, race and social class.
Fil: Guelman, Leda Anahi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
Fil: Lezcano, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
TRABAJO DE CUIDADOS
GÉNERO
COMUNIDAD
INTERSECCIONALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164513
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd07b5f7990ca7234c16a098a9fdbedf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164513 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos popularesContexts and areas of community care work: An intersectional perspective of popular movementsGuelman, Leda AnahiPalumbo, María MercedesLezcano, María LauraTRABAJO DE CUIDADOSGÉNEROCOMUNIDADINTERSECCIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone analizar el trabajo comunitario de cuidados desarrollado por trabajadoras de la economía popular en el contexto de crisis socioeconómica durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) y su devenir en el nuevo escenario político y en el primer año de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Con este fin, se examina un corpus de datos empíricos obtenidos en el trabajo de vinculación con el Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires. Se indaga en torno a los contextos del trabajo comunitario, los ámbitos y las dimensiones que comprenden los cuidados (alimentaria, sanitaria, formación de niños/as, redes de contención por violencia de género) y la condición comunitaria que estos asumen en los movimientos populares. Adoptamos un enfoque basado en la perspectiva feminista de la economía del cuidado en diálogo con un análisis interseccional que inscribe a los cuidados y las cuidadoras en un entramado articulado de género, raza y clase social.This article is aimed at analyzing community care work developed by female workers in popular movements in the context of the socio-economic crisis during Cambiemos Alliance (2015-2019) and its evolution in the new political scenario and the first year of the COVID-19 pandemic in Argentina. To this end, a corpus of empirical data obtained from a partnership work with the Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires is examined. This paper inquiries about the community work contexts, the areas and matters involved in care tasks (food, health, children training and support networks to victims of gender-based violence) and the community nature that they assume in popular movements. We adopt an approach based on the feminist perspective of care economy in dialogue with the intersectional analysis that situates care and female carers in an articulated framework of gender, race and social class.Fil: Guelman, Leda Anahi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaFil: Lezcano, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164513Guelman, Leda Anahi; Palumbo, María Mercedes; Lezcano, María Laura; Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 62; 12-2021; 2-290327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/104info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164513instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:38.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares Contexts and areas of community care work: An intersectional perspective of popular movements |
title |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
spellingShingle |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares Guelman, Leda Anahi TRABAJO DE CUIDADOS GÉNERO COMUNIDAD INTERSECCIONALIDAD |
title_short |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
title_full |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
title_fullStr |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
title_full_unstemmed |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
title_sort |
Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guelman, Leda Anahi Palumbo, María Mercedes Lezcano, María Laura |
author |
Guelman, Leda Anahi |
author_facet |
Guelman, Leda Anahi Palumbo, María Mercedes Lezcano, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Palumbo, María Mercedes Lezcano, María Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO DE CUIDADOS GÉNERO COMUNIDAD INTERSECCIONALIDAD |
topic |
TRABAJO DE CUIDADOS GÉNERO COMUNIDAD INTERSECCIONALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone analizar el trabajo comunitario de cuidados desarrollado por trabajadoras de la economía popular en el contexto de crisis socioeconómica durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) y su devenir en el nuevo escenario político y en el primer año de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Con este fin, se examina un corpus de datos empíricos obtenidos en el trabajo de vinculación con el Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires. Se indaga en torno a los contextos del trabajo comunitario, los ámbitos y las dimensiones que comprenden los cuidados (alimentaria, sanitaria, formación de niños/as, redes de contención por violencia de género) y la condición comunitaria que estos asumen en los movimientos populares. Adoptamos un enfoque basado en la perspectiva feminista de la economía del cuidado en diálogo con un análisis interseccional que inscribe a los cuidados y las cuidadoras en un entramado articulado de género, raza y clase social. This article is aimed at analyzing community care work developed by female workers in popular movements in the context of the socio-economic crisis during Cambiemos Alliance (2015-2019) and its evolution in the new political scenario and the first year of the COVID-19 pandemic in Argentina. To this end, a corpus of empirical data obtained from a partnership work with the Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires is examined. This paper inquiries about the community work contexts, the areas and matters involved in care tasks (food, health, children training and support networks to victims of gender-based violence) and the community nature that they assume in popular movements. We adopt an approach based on the feminist perspective of care economy in dialogue with the intersectional analysis that situates care and female carers in an articulated framework of gender, race and social class. Fil: Guelman, Leda Anahi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Palumbo, María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina Fil: Lezcano, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este artículo propone analizar el trabajo comunitario de cuidados desarrollado por trabajadoras de la economía popular en el contexto de crisis socioeconómica durante el gobierno de la alianza Cambiemos (2015-2019) y su devenir en el nuevo escenario político y en el primer año de la pandemia de COVID-19 en Argentina. Con este fin, se examina un corpus de datos empíricos obtenidos en el trabajo de vinculación con el Movimiento Nacional Campesino Indígena Buenos Aires. Se indaga en torno a los contextos del trabajo comunitario, los ámbitos y las dimensiones que comprenden los cuidados (alimentaria, sanitaria, formación de niños/as, redes de contención por violencia de género) y la condición comunitaria que estos asumen en los movimientos populares. Adoptamos un enfoque basado en la perspectiva feminista de la economía del cuidado en diálogo con un análisis interseccional que inscribe a los cuidados y las cuidadoras en un entramado articulado de género, raza y clase social. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164513 Guelman, Leda Anahi; Palumbo, María Mercedes; Lezcano, María Laura; Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 62; 12-2021; 2-29 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164513 |
identifier_str_mv |
Guelman, Leda Anahi; Palumbo, María Mercedes; Lezcano, María Laura; Contextos y ámbitos del trabajo comunitario de cuidados: Una perspectiva interseccional desde los movimientos populares; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 62; 12-2021; 2-29 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/article/view/104 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613313836613632 |
score |
13.070432 |