Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia

Autores
Martínez, Gisela Paola
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La esquizofrenia es una patología compleja de etiología desconocida que afecta aproximadamente al 1% de la población. Uno de los desafíos que plantea esta enfermedad es la heterogeneidad de los síntomas con que se presenta: desde delirios y alucinaciones hasta problemas de afectividad, comportamiento catatónico y disfunciones lingüísticas. Esta enfermedad afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, ya que sus relaciones interpersonales y su desempeño en las actividades cotidianas se encuentran severamente afectadas. Todos estos motivos han impulsado múltiples investigaciones científicas. Desde el punto de vista comunicativo, se plantea que el nivel pragmático del lenguaje es el más afectado y que esta alteración podría ser la causa de los graves problemas en el funcionamiento social de los individuos. A pesar de que la comprensión y la producción del lenguaje literal se conserven, el rendimiento con enunciados no literales es deficitario. Para la presente investigación, realizaremos una breve revisión sobre la investigación en esquizofrenia desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Luego, expondremos cuáles son las alteraciones comunicativas a nivel pragmático que se han encontrado en esta población y explicaremos qué se entiende por pragmática y cuáles son las habilidades involucradas en la comunicación interpersonal a las que nos exponemos como usuarios de la lengua. A continuación, enumeraremos los resultados obtenidos por los exponentes de la investigación en alteraciones comunicativas en esquizofrenia y presentaremos los distintos modelos que buscan explicar las alteraciones registradas en esta población.
Fil: Martínez, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
pragmática
esquizofrenia
comunicación verbal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69896

id CONICETDig_dd010dc87deffa1ea6c11b09653e0c57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69896
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofreniaMartínez, Gisela Paolapragmáticaesquizofreniacomunicación verbalhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La esquizofrenia es una patología compleja de etiología desconocida que afecta aproximadamente al 1% de la población. Uno de los desafíos que plantea esta enfermedad es la heterogeneidad de los síntomas con que se presenta: desde delirios y alucinaciones hasta problemas de afectividad, comportamiento catatónico y disfunciones lingüísticas. Esta enfermedad afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, ya que sus relaciones interpersonales y su desempeño en las actividades cotidianas se encuentran severamente afectadas. Todos estos motivos han impulsado múltiples investigaciones científicas. Desde el punto de vista comunicativo, se plantea que el nivel pragmático del lenguaje es el más afectado y que esta alteración podría ser la causa de los graves problemas en el funcionamiento social de los individuos. A pesar de que la comprensión y la producción del lenguaje literal se conserven, el rendimiento con enunciados no literales es deficitario. Para la presente investigación, realizaremos una breve revisión sobre la investigación en esquizofrenia desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Luego, expondremos cuáles son las alteraciones comunicativas a nivel pragmático que se han encontrado en esta población y explicaremos qué se entiende por pragmática y cuáles son las habilidades involucradas en la comunicación interpersonal a las que nos exponemos como usuarios de la lengua. A continuación, enumeraremos los resultados obtenidos por los exponentes de la investigación en alteraciones comunicativas en esquizofrenia y presentaremos los distintos modelos que buscan explicar las alteraciones registradas en esta población.Fil: Martínez, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69896Martínez, Gisela Paola; Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 4; 10-2015; 400-4112314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/581info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:29.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
title Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
spellingShingle Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
Martínez, Gisela Paola
pragmática
esquizofrenia
comunicación verbal
title_short Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
title_full Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
title_fullStr Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
title_full_unstemmed Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
title_sort Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Gisela Paola
author Martínez, Gisela Paola
author_facet Martínez, Gisela Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv pragmática
esquizofrenia
comunicación verbal
topic pragmática
esquizofrenia
comunicación verbal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La esquizofrenia es una patología compleja de etiología desconocida que afecta aproximadamente al 1% de la población. Uno de los desafíos que plantea esta enfermedad es la heterogeneidad de los síntomas con que se presenta: desde delirios y alucinaciones hasta problemas de afectividad, comportamiento catatónico y disfunciones lingüísticas. Esta enfermedad afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, ya que sus relaciones interpersonales y su desempeño en las actividades cotidianas se encuentran severamente afectadas. Todos estos motivos han impulsado múltiples investigaciones científicas. Desde el punto de vista comunicativo, se plantea que el nivel pragmático del lenguaje es el más afectado y que esta alteración podría ser la causa de los graves problemas en el funcionamiento social de los individuos. A pesar de que la comprensión y la producción del lenguaje literal se conserven, el rendimiento con enunciados no literales es deficitario. Para la presente investigación, realizaremos una breve revisión sobre la investigación en esquizofrenia desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Luego, expondremos cuáles son las alteraciones comunicativas a nivel pragmático que se han encontrado en esta población y explicaremos qué se entiende por pragmática y cuáles son las habilidades involucradas en la comunicación interpersonal a las que nos exponemos como usuarios de la lengua. A continuación, enumeraremos los resultados obtenidos por los exponentes de la investigación en alteraciones comunicativas en esquizofrenia y presentaremos los distintos modelos que buscan explicar las alteraciones registradas en esta población.
Fil: Martínez, Gisela Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La esquizofrenia es una patología compleja de etiología desconocida que afecta aproximadamente al 1% de la población. Uno de los desafíos que plantea esta enfermedad es la heterogeneidad de los síntomas con que se presenta: desde delirios y alucinaciones hasta problemas de afectividad, comportamiento catatónico y disfunciones lingüísticas. Esta enfermedad afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, ya que sus relaciones interpersonales y su desempeño en las actividades cotidianas se encuentran severamente afectadas. Todos estos motivos han impulsado múltiples investigaciones científicas. Desde el punto de vista comunicativo, se plantea que el nivel pragmático del lenguaje es el más afectado y que esta alteración podría ser la causa de los graves problemas en el funcionamiento social de los individuos. A pesar de que la comprensión y la producción del lenguaje literal se conserven, el rendimiento con enunciados no literales es deficitario. Para la presente investigación, realizaremos una breve revisión sobre la investigación en esquizofrenia desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Luego, expondremos cuáles son las alteraciones comunicativas a nivel pragmático que se han encontrado en esta población y explicaremos qué se entiende por pragmática y cuáles son las habilidades involucradas en la comunicación interpersonal a las que nos exponemos como usuarios de la lengua. A continuación, enumeraremos los resultados obtenidos por los exponentes de la investigación en alteraciones comunicativas en esquizofrenia y presentaremos los distintos modelos que buscan explicar las alteraciones registradas en esta población.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69896
Martínez, Gisela Paola; Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 4; 10-2015; 400-411
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69896
identifier_str_mv Martínez, Gisela Paola; Alteraciones pragmáticas de la comunicación verbal en pacientes con esquizofrenia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 4; 10-2015; 400-411
2314-3894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268926355963904
score 13.13397