Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas

Autores
Daich, Deborah Edith
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me interesa preguntarme por las estadísticas que produce el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires respecto de las contravenciones por "oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública." Estos informes dicen apuntar a describir tanto la conflictividad originada por dicha contravención, como la respuesta brindada por el Ministerio Público Fiscal y, para algunos períodos, incluyen además datos sociodemográficos respecto de las personas imputadas. Ahora bien, teniendo en cuenta que las cifras suelen hablar más de las instituciones que las producen que de la conflictividad a la que se refieren (Mendes de Miranda y Pita, 2011) cabe preguntarse por las formas en que son producidos estos informes así como por las imágenes que, respecto de la problemática, construyen. Propongo una lectura desde la antropología feminista que permita no sólo contextualizar la producción de estos datos, atendiendo al sistema burocrático concreto que los origina, sino también complejizar la discusión al preguntarnos ¿de qué hablan estos datos? y más importante aun, ¿qué queda fuera?
In this paper I focus the analysis on the statistics produced by the Public Prosecutor Office of the city of Buenos Aires regarding cases of prostitution in public spaces. These reports describe the conflict caused by such contravention and the answer provided by the justice system. Given that the figures usually speak more of the institutions that produce them rather than the conflicts to which they refer, one may wonder the ways in which these reports are actually produced and the images they build. I aim to place the production of these data in the context of its bureaucratic production and I wonder what are these statistics talking about? And, more important, what do they leave out?
Dans ce travail je me demande sur les statistiques que sont produites par le Ministère Public Fiscal de la ville de Buenos Aires, par rapport aux contraventions à "l'offre et à la demande ostensible du sexe dans la voie publique". Ces rapports judiciaires décrivent le conflict declenché par ces contraventions-là, et aussi la réponse donnée par le Ministère Public Fiscal et, pendant quelques périodes, ils comprennent en plus, des données sociodémographiques au sujet des personnes imputés. En tenant compte que les chiffres ont l'habitude de parler plus des institutions qui les produisent, que du conflict auquel elles font référence (Mendes de Miranda y Pita, 2011) on se demande comment ils sont produits les rapports et on se demande aussi par les images que les rapport construisent. On propose une lecture depuis l'anthropologie féministe qui permet non seulement resituer la production de ces données, en s'occupant du système bureaucratique qui les produit, mais aussi rendre plus complexe la discussion en se demandant: de quoi parlent ces données?, et le plus important, que reste-t-il dehors?
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PROSTITUCION
ESTADÍSTICAS
SISTEMA JUDICIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198972

id CONICETDig_dd0026f51dff5656e1c6e0b9020f4d69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198972
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticasDaich, Deborah EdithPROSTITUCIONESTADÍSTICASSISTEMA JUDICIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo me interesa preguntarme por las estadísticas que produce el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires respecto de las contravenciones por "oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública." Estos informes dicen apuntar a describir tanto la conflictividad originada por dicha contravención, como la respuesta brindada por el Ministerio Público Fiscal y, para algunos períodos, incluyen además datos sociodemográficos respecto de las personas imputadas. Ahora bien, teniendo en cuenta que las cifras suelen hablar más de las instituciones que las producen que de la conflictividad a la que se refieren (Mendes de Miranda y Pita, 2011) cabe preguntarse por las formas en que son producidos estos informes así como por las imágenes que, respecto de la problemática, construyen. Propongo una lectura desde la antropología feminista que permita no sólo contextualizar la producción de estos datos, atendiendo al sistema burocrático concreto que los origina, sino también complejizar la discusión al preguntarnos ¿de qué hablan estos datos? y más importante aun, ¿qué queda fuera?In this paper I focus the analysis on the statistics produced by the Public Prosecutor Office of the city of Buenos Aires regarding cases of prostitution in public spaces. These reports describe the conflict caused by such contravention and the answer provided by the justice system. Given that the figures usually speak more of the institutions that produce them rather than the conflicts to which they refer, one may wonder the ways in which these reports are actually produced and the images they build. I aim to place the production of these data in the context of its bureaucratic production and I wonder what are these statistics talking about? And, more important, what do they leave out?Dans ce travail je me demande sur les statistiques que sont produites par le Ministère Public Fiscal de la ville de Buenos Aires, par rapport aux contraventions à "l'offre et à la demande ostensible du sexe dans la voie publique". Ces rapports judiciaires décrivent le conflict declenché par ces contraventions-là, et aussi la réponse donnée par le Ministère Public Fiscal et, pendant quelques périodes, ils comprennent en plus, des données sociodémographiques au sujet des personnes imputés. En tenant compte que les chiffres ont l'habitude de parler plus des institutions qui les produisent, que du conflict auquel elles font référence (Mendes de Miranda y Pita, 2011) on se demande comment ils sont produits les rapports et on se demande aussi par les images que les rapport construisent. On propose une lecture depuis l'anthropologie féministe qui permet non seulement resituer la production de ces données, en s'occupant du système bureaucratique qui les produit, mais aussi rendre plus complexe la discussion en se demandant: de quoi parlent ces données?, et le plus important, que reste-t-il dehors?Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198972Daich, Deborah Edith; Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de Trabajo; 24; 12-2012; 31-481852-4508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/93info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revista.v0i24.93info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:06.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
title Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
spellingShingle Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
Daich, Deborah Edith
PROSTITUCION
ESTADÍSTICAS
SISTEMA JUDICIAL
title_short Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
title_full Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
title_fullStr Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
title_full_unstemmed Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
title_sort Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Daich, Deborah Edith
author Daich, Deborah Edith
author_facet Daich, Deborah Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSTITUCION
ESTADÍSTICAS
SISTEMA JUDICIAL
topic PROSTITUCION
ESTADÍSTICAS
SISTEMA JUDICIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me interesa preguntarme por las estadísticas que produce el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires respecto de las contravenciones por "oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública." Estos informes dicen apuntar a describir tanto la conflictividad originada por dicha contravención, como la respuesta brindada por el Ministerio Público Fiscal y, para algunos períodos, incluyen además datos sociodemográficos respecto de las personas imputadas. Ahora bien, teniendo en cuenta que las cifras suelen hablar más de las instituciones que las producen que de la conflictividad a la que se refieren (Mendes de Miranda y Pita, 2011) cabe preguntarse por las formas en que son producidos estos informes así como por las imágenes que, respecto de la problemática, construyen. Propongo una lectura desde la antropología feminista que permita no sólo contextualizar la producción de estos datos, atendiendo al sistema burocrático concreto que los origina, sino también complejizar la discusión al preguntarnos ¿de qué hablan estos datos? y más importante aun, ¿qué queda fuera?
In this paper I focus the analysis on the statistics produced by the Public Prosecutor Office of the city of Buenos Aires regarding cases of prostitution in public spaces. These reports describe the conflict caused by such contravention and the answer provided by the justice system. Given that the figures usually speak more of the institutions that produce them rather than the conflicts to which they refer, one may wonder the ways in which these reports are actually produced and the images they build. I aim to place the production of these data in the context of its bureaucratic production and I wonder what are these statistics talking about? And, more important, what do they leave out?
Dans ce travail je me demande sur les statistiques que sont produites par le Ministère Public Fiscal de la ville de Buenos Aires, par rapport aux contraventions à "l'offre et à la demande ostensible du sexe dans la voie publique". Ces rapports judiciaires décrivent le conflict declenché par ces contraventions-là, et aussi la réponse donnée par le Ministère Public Fiscal et, pendant quelques périodes, ils comprennent en plus, des données sociodémographiques au sujet des personnes imputés. En tenant compte que les chiffres ont l'habitude de parler plus des institutions qui les produisent, que du conflict auquel elles font référence (Mendes de Miranda y Pita, 2011) on se demande comment ils sont produits les rapports et on se demande aussi par les images que les rapport construisent. On propose une lecture depuis l'anthropologie féministe qui permet non seulement resituer la production de ces données, en s'occupant du système bureaucratique qui les produit, mais aussi rendre plus complexe la discussion en se demandant: de quoi parlent ces données?, et le plus important, que reste-t-il dehors?
Fil: Daich, Deborah Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En este trabajo me interesa preguntarme por las estadísticas que produce el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires respecto de las contravenciones por "oferta y demanda ostensible de sexo en la vía pública." Estos informes dicen apuntar a describir tanto la conflictividad originada por dicha contravención, como la respuesta brindada por el Ministerio Público Fiscal y, para algunos períodos, incluyen además datos sociodemográficos respecto de las personas imputadas. Ahora bien, teniendo en cuenta que las cifras suelen hablar más de las instituciones que las producen que de la conflictividad a la que se refieren (Mendes de Miranda y Pita, 2011) cabe preguntarse por las formas en que son producidos estos informes así como por las imágenes que, respecto de la problemática, construyen. Propongo una lectura desde la antropología feminista que permita no sólo contextualizar la producción de estos datos, atendiendo al sistema burocrático concreto que los origina, sino también complejizar la discusión al preguntarnos ¿de qué hablan estos datos? y más importante aun, ¿qué queda fuera?
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198972
Daich, Deborah Edith; Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de Trabajo; 24; 12-2012; 31-48
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198972
identifier_str_mv Daich, Deborah Edith; Contravenciones y prostitución: la producción burocrático-administrativa de estadísticas; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales; Papeles de Trabajo; 24; 12-2012; 31-48
1852-4508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/93
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revista.v0i24.93
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614391445585920
score 13.070432