Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina

Autores
Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda; Hastriter, Michael W.; Díaz, María Mónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se describe una nueva especie de pulga del género Cleopsylla (Stephanocircidae, Siphonaptera) parásita de roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina. Las colectas se realizaron en el marco de un proyecto de doctorado. Los roedores se capturaron con trampas de captura viva (Sherman) y las pulgas se recolectaron manualmente del pelaje de los hospedadores mediante la utilización de pinzas, se fijaron en alcohol al 80 % y se prepararon siguiendo las técnicas convencionales para la posterior identificación y descripción taxonómica. La familia Stephanocircidae se divide en dos subfamilias: Stephanocircinae de Australia y Craneopsyllinae de Sudamérica. Craneopsyllinae presenta siete géneros, entre ellos Cleopsylla distribuido en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú alcanzando el norte de Argentina y sur de Chile. En este trabajo se describe una nueva especie de Cleopsylla sp. n., encontrado sobre dos especies de roedores sigmodontinos: Phyllotis osilae y Akodon spegazzinii en las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. Las localidades de las primeras dos provincias corresponden a la ecorregión de Las Yungas y la localidad de Salta a la ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones. La localidad tipo del holotipo macho y alotipo hembra corresponde a la provincia de Tucumán. Los machos y hembras de la nueva especie pueden ser distinguidos del resto de las especies del género por características de la genitalia y esternitos modificados. Estos resultados apoyan la hipótesis de que la fauna de pulgas de la región del noroeste de Argentina es mayor que la conocida y se requiere intensificar los muestreos de micromamíferos con el objetivo de esclarecer la taxonomía de este grupo de ectoparásitos y precisar su distribución.
Fil: Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Hastriter, Michael W.. Brigham Young University; Estados Unidos
Fil: Díaz, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología
San Juan
Argentina
Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera
Materia
Siphonaptera
Rodentia
Cleopsylla
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211767

id CONICETDig_dcfeed0cc877e708265c72b510c3a9f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de ArgentinaLopez Berrizbeitia, Maria FernandaHastriter, Michael W.Díaz, María MónicaSiphonapteraRodentiaCleopsyllaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se describe una nueva especie de pulga del género Cleopsylla (Stephanocircidae, Siphonaptera) parásita de roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina. Las colectas se realizaron en el marco de un proyecto de doctorado. Los roedores se capturaron con trampas de captura viva (Sherman) y las pulgas se recolectaron manualmente del pelaje de los hospedadores mediante la utilización de pinzas, se fijaron en alcohol al 80 % y se prepararon siguiendo las técnicas convencionales para la posterior identificación y descripción taxonómica. La familia Stephanocircidae se divide en dos subfamilias: Stephanocircinae de Australia y Craneopsyllinae de Sudamérica. Craneopsyllinae presenta siete géneros, entre ellos Cleopsylla distribuido en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú alcanzando el norte de Argentina y sur de Chile. En este trabajo se describe una nueva especie de Cleopsylla sp. n., encontrado sobre dos especies de roedores sigmodontinos: Phyllotis osilae y Akodon spegazzinii en las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. Las localidades de las primeras dos provincias corresponden a la ecorregión de Las Yungas y la localidad de Salta a la ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones. La localidad tipo del holotipo macho y alotipo hembra corresponde a la provincia de Tucumán. Los machos y hembras de la nueva especie pueden ser distinguidos del resto de las especies del género por características de la genitalia y esternitos modificados. Estos resultados apoyan la hipótesis de que la fauna de pulgas de la región del noroeste de Argentina es mayor que la conocida y se requiere intensificar los muestreos de micromamíferos con el objetivo de esclarecer la taxonomía de este grupo de ectoparásitos y precisar su distribución.Fil: Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Hastriter, Michael W.. Brigham Young University; Estados UnidosFil: Díaz, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaXXIX Jornadas Argentinas de MastozoologíaSan JuanArgentinaSociedad Argentina para el estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y BiósferaSociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211767Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 16-17CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/SAREM_Resumenes-XXIX-JAM_2016.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:06.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
title Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
spellingShingle Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda
Siphonaptera
Rodentia
Cleopsylla
Argentina
title_short Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
title_full Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
title_fullStr Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
title_full_unstemmed Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
title_sort Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda
Hastriter, Michael W.
Díaz, María Mónica
author Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda
author_facet Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda
Hastriter, Michael W.
Díaz, María Mónica
author_role author
author2 Hastriter, Michael W.
Díaz, María Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Siphonaptera
Rodentia
Cleopsylla
Argentina
topic Siphonaptera
Rodentia
Cleopsylla
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se describe una nueva especie de pulga del género Cleopsylla (Stephanocircidae, Siphonaptera) parásita de roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina. Las colectas se realizaron en el marco de un proyecto de doctorado. Los roedores se capturaron con trampas de captura viva (Sherman) y las pulgas se recolectaron manualmente del pelaje de los hospedadores mediante la utilización de pinzas, se fijaron en alcohol al 80 % y se prepararon siguiendo las técnicas convencionales para la posterior identificación y descripción taxonómica. La familia Stephanocircidae se divide en dos subfamilias: Stephanocircinae de Australia y Craneopsyllinae de Sudamérica. Craneopsyllinae presenta siete géneros, entre ellos Cleopsylla distribuido en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú alcanzando el norte de Argentina y sur de Chile. En este trabajo se describe una nueva especie de Cleopsylla sp. n., encontrado sobre dos especies de roedores sigmodontinos: Phyllotis osilae y Akodon spegazzinii en las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. Las localidades de las primeras dos provincias corresponden a la ecorregión de Las Yungas y la localidad de Salta a la ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones. La localidad tipo del holotipo macho y alotipo hembra corresponde a la provincia de Tucumán. Los machos y hembras de la nueva especie pueden ser distinguidos del resto de las especies del género por características de la genitalia y esternitos modificados. Estos resultados apoyan la hipótesis de que la fauna de pulgas de la región del noroeste de Argentina es mayor que la conocida y se requiere intensificar los muestreos de micromamíferos con el objetivo de esclarecer la taxonomía de este grupo de ectoparásitos y precisar su distribución.
Fil: Lopez Berrizbeitia, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Hastriter, Michael W.. Brigham Young University; Estados Unidos
Fil: Díaz, María Mónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina; Argentina. Fundación Miguel Lillo; Argentina
XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología
San Juan
Argentina
Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones de la Geósfera y Biósfera
description Se describe una nueva especie de pulga del género Cleopsylla (Stephanocircidae, Siphonaptera) parásita de roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina. Las colectas se realizaron en el marco de un proyecto de doctorado. Los roedores se capturaron con trampas de captura viva (Sherman) y las pulgas se recolectaron manualmente del pelaje de los hospedadores mediante la utilización de pinzas, se fijaron en alcohol al 80 % y se prepararon siguiendo las técnicas convencionales para la posterior identificación y descripción taxonómica. La familia Stephanocircidae se divide en dos subfamilias: Stephanocircinae de Australia y Craneopsyllinae de Sudamérica. Craneopsyllinae presenta siete géneros, entre ellos Cleopsylla distribuido en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú alcanzando el norte de Argentina y sur de Chile. En este trabajo se describe una nueva especie de Cleopsylla sp. n., encontrado sobre dos especies de roedores sigmodontinos: Phyllotis osilae y Akodon spegazzinii en las provincias de Catamarca, Tucumán y Salta. Las localidades de las primeras dos provincias corresponden a la ecorregión de Las Yungas y la localidad de Salta a la ecorregión de Monte de Sierras y Bolsones. La localidad tipo del holotipo macho y alotipo hembra corresponde a la provincia de Tucumán. Los machos y hembras de la nueva especie pueden ser distinguidos del resto de las especies del género por características de la genitalia y esternitos modificados. Estos resultados apoyan la hipótesis de que la fauna de pulgas de la región del noroeste de Argentina es mayor que la conocida y se requiere intensificar los muestreos de micromamíferos con el objetivo de esclarecer la taxonomía de este grupo de ectoparásitos y precisar su distribución.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211767
Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 16-17
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211767
identifier_str_mv Una nueva especie de pulga (Orden Siphonaptera) del género Cleopsylla en roedores sigmodontinos del Noroeste de Argentina; XXIX Jornadas Argentinas de Mastozoología; San Juan; Argentina; 2016; 16-17
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/11/SAREM_Resumenes-XXIX-JAM_2016.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613203731939328
score 13.070432