Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo
- Autores
- Oviedo, Natalia del Valle; Astini, Ricardo Alfredo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un reciente estudio sedimentológico-estratigráfico en la región de la divisoria de aguas de la Sierra Chica a la altura del camino al Cuadrado (ruta provincial Nº E-57) ha permitido identificar y caracterizar una unidad volcaniclásticano no descripta con anterioridad y equivalente a la unidad cretácica definida por Gordillo y Lencinas (1967a) en la localidad de El Pungo (“Vulcanita de El Pungo”). Dicha unidad incluye depósitos primarios de caída, posibles depósitos de oleadas piroclásticas, depósitos de flujos densos y depósitos de retrabajo, además de un pequeño asomo de basaltos en la estancia La Sureña. El conjunto constituye una asociación de facies sineruptivas estrombolianas y freatomagmáticas generadas en el entorno de un volcán monogénico basáltico, del cual aún se preservan relictos. La correlación con unidades semejantes expuestas al este de la localidad de La Cumbre y otras regiones de las sierras de Córdoba permite sostener que este registro volcanosedimentario formaría parte del relleno de cuencas extensionales que ocuparon la región central de Argentina, asociadas con la apertura del océano Atlántico. La inversión tectónica y el alzamiento de la actual Sierra Chica, habría exhumado, erosionado y retrabajado este intervalo estratigráfico, quedando actualmente solo algunos relictos a lo largo de la sierra, como los expuestos sobre la ruta provincial N° E-57 y adyacencias.
Fil: Oviedo, Natalia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina - Materia
-
procesos volcanosedimentarios
estromboliano
freatomagmatico
Cretacico
sinrift - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32123
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dceffe0f15b32b2bd2348029296a833d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32123 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El PungoOviedo, Natalia del ValleAstini, Ricardo Alfredoprocesos volcanosedimentariosestrombolianofreatomagmaticoCretacicosinrifthttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Un reciente estudio sedimentológico-estratigráfico en la región de la divisoria de aguas de la Sierra Chica a la altura del camino al Cuadrado (ruta provincial Nº E-57) ha permitido identificar y caracterizar una unidad volcaniclásticano no descripta con anterioridad y equivalente a la unidad cretácica definida por Gordillo y Lencinas (1967a) en la localidad de El Pungo (“Vulcanita de El Pungo”). Dicha unidad incluye depósitos primarios de caída, posibles depósitos de oleadas piroclásticas, depósitos de flujos densos y depósitos de retrabajo, además de un pequeño asomo de basaltos en la estancia La Sureña. El conjunto constituye una asociación de facies sineruptivas estrombolianas y freatomagmáticas generadas en el entorno de un volcán monogénico basáltico, del cual aún se preservan relictos. La correlación con unidades semejantes expuestas al este de la localidad de La Cumbre y otras regiones de las sierras de Córdoba permite sostener que este registro volcanosedimentario formaría parte del relleno de cuencas extensionales que ocuparon la región central de Argentina, asociadas con la apertura del océano Atlántico. La inversión tectónica y el alzamiento de la actual Sierra Chica, habría exhumado, erosionado y retrabajado este intervalo estratigráfico, quedando actualmente solo algunos relictos a lo largo de la sierra, como los expuestos sobre la ruta provincial N° E-57 y adyacencias.Fil: Oviedo, Natalia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32123Astini, Ricardo Alfredo; Oviedo, Natalia del Valle; Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 4; 12-2014; 472-4830004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zr437finfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:04.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
title |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
spellingShingle |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo Oviedo, Natalia del Valle procesos volcanosedimentarios estromboliano freatomagmatico Cretacico sinrift |
title_short |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
title_full |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
title_fullStr |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
title_full_unstemmed |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
title_sort |
Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, Natalia del Valle Astini, Ricardo Alfredo |
author |
Oviedo, Natalia del Valle |
author_facet |
Oviedo, Natalia del Valle Astini, Ricardo Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Astini, Ricardo Alfredo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
procesos volcanosedimentarios estromboliano freatomagmatico Cretacico sinrift |
topic |
procesos volcanosedimentarios estromboliano freatomagmatico Cretacico sinrift |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un reciente estudio sedimentológico-estratigráfico en la región de la divisoria de aguas de la Sierra Chica a la altura del camino al Cuadrado (ruta provincial Nº E-57) ha permitido identificar y caracterizar una unidad volcaniclásticano no descripta con anterioridad y equivalente a la unidad cretácica definida por Gordillo y Lencinas (1967a) en la localidad de El Pungo (“Vulcanita de El Pungo”). Dicha unidad incluye depósitos primarios de caída, posibles depósitos de oleadas piroclásticas, depósitos de flujos densos y depósitos de retrabajo, además de un pequeño asomo de basaltos en la estancia La Sureña. El conjunto constituye una asociación de facies sineruptivas estrombolianas y freatomagmáticas generadas en el entorno de un volcán monogénico basáltico, del cual aún se preservan relictos. La correlación con unidades semejantes expuestas al este de la localidad de La Cumbre y otras regiones de las sierras de Córdoba permite sostener que este registro volcanosedimentario formaría parte del relleno de cuencas extensionales que ocuparon la región central de Argentina, asociadas con la apertura del océano Atlántico. La inversión tectónica y el alzamiento de la actual Sierra Chica, habría exhumado, erosionado y retrabajado este intervalo estratigráfico, quedando actualmente solo algunos relictos a lo largo de la sierra, como los expuestos sobre la ruta provincial N° E-57 y adyacencias. Fil: Oviedo, Natalia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina Fil: Astini, Ricardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina |
description |
Un reciente estudio sedimentológico-estratigráfico en la región de la divisoria de aguas de la Sierra Chica a la altura del camino al Cuadrado (ruta provincial Nº E-57) ha permitido identificar y caracterizar una unidad volcaniclásticano no descripta con anterioridad y equivalente a la unidad cretácica definida por Gordillo y Lencinas (1967a) en la localidad de El Pungo (“Vulcanita de El Pungo”). Dicha unidad incluye depósitos primarios de caída, posibles depósitos de oleadas piroclásticas, depósitos de flujos densos y depósitos de retrabajo, además de un pequeño asomo de basaltos en la estancia La Sureña. El conjunto constituye una asociación de facies sineruptivas estrombolianas y freatomagmáticas generadas en el entorno de un volcán monogénico basáltico, del cual aún se preservan relictos. La correlación con unidades semejantes expuestas al este de la localidad de La Cumbre y otras regiones de las sierras de Córdoba permite sostener que este registro volcanosedimentario formaría parte del relleno de cuencas extensionales que ocuparon la región central de Argentina, asociadas con la apertura del océano Atlántico. La inversión tectónica y el alzamiento de la actual Sierra Chica, habría exhumado, erosionado y retrabajado este intervalo estratigráfico, quedando actualmente solo algunos relictos a lo largo de la sierra, como los expuestos sobre la ruta provincial N° E-57 y adyacencias. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32123 Astini, Ricardo Alfredo; Oviedo, Natalia del Valle; Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 4; 12-2014; 472-483 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32123 |
identifier_str_mv |
Astini, Ricardo Alfredo; Oviedo, Natalia del Valle; Depósitos volcanosedimentarios del cretácico en las cumbres y vertiente oriental de la Sierra chica, Córdoba, y redefinición de la formación El Pungo; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 4; 12-2014; 472-483 0004-4822 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zr437f |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613599219154944 |
score |
13.070432 |