Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar
- Autores
- Marcos, Graciela Elena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo pretendo echar luz sobre la distinción entre filosofía y erística en Platón y Aristóteles, dirigiendo la atención a la noción de aporía. En la sección I, sobre la base de un examen de las ocurrencias de eristikós en Menón, intento mostrar que Sócrates aparece estrechamente conectado al erístico, quien suele ser presentado como su oponente más peligroso. En la sección II, analizo la taxonomía de Aristóteles de los opositores al principio de no-contradicción en Metafísica IV, con el fin de aclarar la distinción entre filósofos, genuinamente problematizados, y erísticos, que buscan la victoria verbal. En este punto, sostengo, Aristóteles sigue de cerca las enseñanzas de Platón en Menón.
In this paper I attempt to shed light on the distinction between philosophy and eristic in Plato and Aristotle by turning my attention to the notion of aporia. In section I on the basis of an examination of the occurrences of eristikos in Meno, I try to show that Socrates appears closely connected with the eristic, who is usually portrayed as his most dangerous opponent. In section II, I analyse Aristotle"s taxonomy of the opponents of the principle of non-contradiction in Metaphysics IV in order to clarify the distinction between philosophers who are in genuine perplexity and eristics who look for verbal victory. At this point, I argue, Aristotle follows closely Plato"s teachings in Meno.
Fil: Marcos, Graciela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ERISTICA VS. FILOSOFIA
APORIA
PARADOJA DE CONOCIMIENTO
PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcd7c230be69021ae3408d0f5693ad66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablarPhilosophy vs. eristic in plato and aristotle: on the distinction between being genuinely problematized and talking for the pleasureof talkingMarcos, Graciela ElenaERISTICA VS. FILOSOFIAAPORIAPARADOJA DE CONOCIMIENTOPRINCIPIO DE NO CONTRADICCIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo pretendo echar luz sobre la distinción entre filosofía y erística en Platón y Aristóteles, dirigiendo la atención a la noción de aporía. En la sección I, sobre la base de un examen de las ocurrencias de eristikós en Menón, intento mostrar que Sócrates aparece estrechamente conectado al erístico, quien suele ser presentado como su oponente más peligroso. En la sección II, analizo la taxonomía de Aristóteles de los opositores al principio de no-contradicción en Metafísica IV, con el fin de aclarar la distinción entre filósofos, genuinamente problematizados, y erísticos, que buscan la victoria verbal. En este punto, sostengo, Aristóteles sigue de cerca las enseñanzas de Platón en Menón.In this paper I attempt to shed light on the distinction between philosophy and eristic in Plato and Aristotle by turning my attention to the notion of aporia. In section I on the basis of an examination of the occurrences of eristikos in Meno, I try to show that Socrates appears closely connected with the eristic, who is usually portrayed as his most dangerous opponent. In section II, I analyse Aristotle"s taxonomy of the opponents of the principle of non-contradiction in Metaphysics IV in order to clarify the distinction between philosophers who are in genuine perplexity and eristics who look for verbal victory. At this point, I argue, Aristotle follows closely Plato"s teachings in Meno.Fil: Marcos, Graciela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios Clasicos2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179127Marcos, Graciela Elena; Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar; Asociación Argentina de Estudios Clasicos; Argos; 38; 1; 12-2016; 9-310325-4194CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-63792015000100001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:17.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar Philosophy vs. eristic in plato and aristotle: on the distinction between being genuinely problematized and talking for the pleasureof talking |
title |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
spellingShingle |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar Marcos, Graciela Elena ERISTICA VS. FILOSOFIA APORIA PARADOJA DE CONOCIMIENTO PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION |
title_short |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
title_full |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
title_fullStr |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
title_full_unstemmed |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
title_sort |
Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcos, Graciela Elena |
author |
Marcos, Graciela Elena |
author_facet |
Marcos, Graciela Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ERISTICA VS. FILOSOFIA APORIA PARADOJA DE CONOCIMIENTO PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION |
topic |
ERISTICA VS. FILOSOFIA APORIA PARADOJA DE CONOCIMIENTO PRINCIPIO DE NO CONTRADICCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo pretendo echar luz sobre la distinción entre filosofía y erística en Platón y Aristóteles, dirigiendo la atención a la noción de aporía. En la sección I, sobre la base de un examen de las ocurrencias de eristikós en Menón, intento mostrar que Sócrates aparece estrechamente conectado al erístico, quien suele ser presentado como su oponente más peligroso. En la sección II, analizo la taxonomía de Aristóteles de los opositores al principio de no-contradicción en Metafísica IV, con el fin de aclarar la distinción entre filósofos, genuinamente problematizados, y erísticos, que buscan la victoria verbal. En este punto, sostengo, Aristóteles sigue de cerca las enseñanzas de Platón en Menón. In this paper I attempt to shed light on the distinction between philosophy and eristic in Plato and Aristotle by turning my attention to the notion of aporia. In section I on the basis of an examination of the occurrences of eristikos in Meno, I try to show that Socrates appears closely connected with the eristic, who is usually portrayed as his most dangerous opponent. In section II, I analyse Aristotle"s taxonomy of the opponents of the principle of non-contradiction in Metaphysics IV in order to clarify the distinction between philosophers who are in genuine perplexity and eristics who look for verbal victory. At this point, I argue, Aristotle follows closely Plato"s teachings in Meno. Fil: Marcos, Graciela Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo pretendo echar luz sobre la distinción entre filosofía y erística en Platón y Aristóteles, dirigiendo la atención a la noción de aporía. En la sección I, sobre la base de un examen de las ocurrencias de eristikós en Menón, intento mostrar que Sócrates aparece estrechamente conectado al erístico, quien suele ser presentado como su oponente más peligroso. En la sección II, analizo la taxonomía de Aristóteles de los opositores al principio de no-contradicción en Metafísica IV, con el fin de aclarar la distinción entre filósofos, genuinamente problematizados, y erísticos, que buscan la victoria verbal. En este punto, sostengo, Aristóteles sigue de cerca las enseñanzas de Platón en Menón. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179127 Marcos, Graciela Elena; Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar; Asociación Argentina de Estudios Clasicos; Argos; 38; 1; 12-2016; 9-31 0325-4194 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179127 |
identifier_str_mv |
Marcos, Graciela Elena; Filosofía vs. Erística en Platón y Aristóteles: Acerca de la distinción entre estar problematizado y hablar por el gusto de hablar; Asociación Argentina de Estudios Clasicos; Argos; 38; 1; 12-2016; 9-31 0325-4194 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-63792015000100001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios Clasicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios Clasicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083300621287424 |
score |
13.22299 |