Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan
- Autores
- Kurban, Alejandra Silvia; Cunsulo, Mario Esteban; Papparelli, Alberto Hermes; Montilla, Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de San Juan, localizada en la Diagonal Árida Sudamericana. Posee dos ambientes naturales diferenciados, el oasis y el secano, cuyas configuraciones están determinadas por la aridez y el modelo de desarrollo (Márquez, 2004 ). El Valle de Tulúm es el oasis de mayor extensión territorial, conforma el 0,18% de la superficie provincial y reúne el 73% de la población. En este oasis se asienta el Área metropolitana de la ciudad capital provincial, cuya conurbación ocupa una superficie de 127km2 y posee 458.230 habitantes. En el INEAA, desde el año 1990, se estudia la modalidad de la distribución espacial de la ciudad de San Juan y su tendencia de crecimiento histórico a partir del año 1900, como herramienta que permita el ordenamiento y la planificación sustentable del territorio. Los resultados se publican quinquenalmente (Papparelli et al., 1993, 2000 a y b, 2007). El contenido del presente artículo forma parte del último de ellos, correspondiente a la estadística urbana del año 2010 (Papparelli et al., 2015).
Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina
Fil: Montilla, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina - Materia
-
Planificación urbana
Bandas urbanas características
Fos
Crecimiento urbano histórico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86258
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcc430e178a60c3a32a0e9c39d11de24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86258 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San JuanKurban, Alejandra SilviaCunsulo, Mario EstebanPapparelli, Alberto HermesMontilla, EduardoPlanificación urbanaBandas urbanas característicasFosCrecimiento urbano históricohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La provincia de San Juan, localizada en la Diagonal Árida Sudamericana. Posee dos ambientes naturales diferenciados, el oasis y el secano, cuyas configuraciones están determinadas por la aridez y el modelo de desarrollo (Márquez, 2004 ). El Valle de Tulúm es el oasis de mayor extensión territorial, conforma el 0,18% de la superficie provincial y reúne el 73% de la población. En este oasis se asienta el Área metropolitana de la ciudad capital provincial, cuya conurbación ocupa una superficie de 127km2 y posee 458.230 habitantes. En el INEAA, desde el año 1990, se estudia la modalidad de la distribución espacial de la ciudad de San Juan y su tendencia de crecimiento histórico a partir del año 1900, como herramienta que permita el ordenamiento y la planificación sustentable del territorio. Los resultados se publican quinquenalmente (Papparelli et al., 1993, 2000 a y b, 2007). El contenido del presente artículo forma parte del último de ellos, correspondiente a la estadística urbana del año 2010 (Papparelli et al., 2015).Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaFil: Montilla, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; ArgentinaInstituto Geográfico Militar2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86258Kurban, Alejandra Silvia; Cunsulo, Mario Esteban; Papparelli, Alberto Hermes; Montilla, Eduardo; Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan; Instituto Geográfico Militar; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 27-291853-9505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondorinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/descargas/elojodelcondor/Ojo_del_Condor_08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:25:55.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
title |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
spellingShingle |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan Kurban, Alejandra Silvia Planificación urbana Bandas urbanas características Fos Crecimiento urbano histórico |
title_short |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
title_full |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
title_fullStr |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
title_full_unstemmed |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
title_sort |
Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kurban, Alejandra Silvia Cunsulo, Mario Esteban Papparelli, Alberto Hermes Montilla, Eduardo |
author |
Kurban, Alejandra Silvia |
author_facet |
Kurban, Alejandra Silvia Cunsulo, Mario Esteban Papparelli, Alberto Hermes Montilla, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Cunsulo, Mario Esteban Papparelli, Alberto Hermes Montilla, Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación urbana Bandas urbanas características Fos Crecimiento urbano histórico |
topic |
Planificación urbana Bandas urbanas características Fos Crecimiento urbano histórico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de San Juan, localizada en la Diagonal Árida Sudamericana. Posee dos ambientes naturales diferenciados, el oasis y el secano, cuyas configuraciones están determinadas por la aridez y el modelo de desarrollo (Márquez, 2004 ). El Valle de Tulúm es el oasis de mayor extensión territorial, conforma el 0,18% de la superficie provincial y reúne el 73% de la población. En este oasis se asienta el Área metropolitana de la ciudad capital provincial, cuya conurbación ocupa una superficie de 127km2 y posee 458.230 habitantes. En el INEAA, desde el año 1990, se estudia la modalidad de la distribución espacial de la ciudad de San Juan y su tendencia de crecimiento histórico a partir del año 1900, como herramienta que permita el ordenamiento y la planificación sustentable del territorio. Los resultados se publican quinquenalmente (Papparelli et al., 1993, 2000 a y b, 2007). El contenido del presente artículo forma parte del último de ellos, correspondiente a la estadística urbana del año 2010 (Papparelli et al., 2015). Fil: Kurban, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina Fil: Cunsulo, Mario Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina Fil: Papparelli, Alberto Hermes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina Fil: Montilla, Eduardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios en Arquitectura Ambiental; Argentina |
description |
La provincia de San Juan, localizada en la Diagonal Árida Sudamericana. Posee dos ambientes naturales diferenciados, el oasis y el secano, cuyas configuraciones están determinadas por la aridez y el modelo de desarrollo (Márquez, 2004 ). El Valle de Tulúm es el oasis de mayor extensión territorial, conforma el 0,18% de la superficie provincial y reúne el 73% de la población. En este oasis se asienta el Área metropolitana de la ciudad capital provincial, cuya conurbación ocupa una superficie de 127km2 y posee 458.230 habitantes. En el INEAA, desde el año 1990, se estudia la modalidad de la distribución espacial de la ciudad de San Juan y su tendencia de crecimiento histórico a partir del año 1900, como herramienta que permita el ordenamiento y la planificación sustentable del territorio. Los resultados se publican quinquenalmente (Papparelli et al., 1993, 2000 a y b, 2007). El contenido del presente artículo forma parte del último de ellos, correspondiente a la estadística urbana del año 2010 (Papparelli et al., 2015). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86258 Kurban, Alejandra Silvia; Cunsulo, Mario Esteban; Papparelli, Alberto Hermes; Montilla, Eduardo; Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan; Instituto Geográfico Militar; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 27-29 1853-9505 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86258 |
identifier_str_mv |
Kurban, Alejandra Silvia; Cunsulo, Mario Esteban; Papparelli, Alberto Hermes; Montilla, Eduardo; Distribución espacial de la urbanización en el oasis de Tulum: Área metropolitana de San Juan; Instituto Geográfico Militar; El Ojo del Cóndor; 8; 8-2017; 27-29 1853-9505 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/AreaServicios/Publicaciones/RevistaOjoCondor info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ign.gob.ar/descargas/elojodelcondor/Ojo_del_Condor_08.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Militar |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geográfico Militar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083403010539520 |
score |
13.22299 |