Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista

Autores
Scasserra, José Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone estudiar el diálogo que se establece entre las teorías feministas, las militancias socio-sexuales, y las políticas públicas del estado argentino en los últimos años. Para ello, se ancla en dos cuestiones: por un lado, en el problema del parentesco, y cómo este aparece en las 3 dimensiones señaladas, lo cual lleva a hablar de “diversidad vincular”. Por otro lado, en la Educación Sexual Integral como política específica que dialoga activamente con las teorías y los movimientos sociales LGBT y feministas.El recorrido nos lleva, en primer lugar, a trabajar el problema del parentesco desde los aportes de Donna Haraway y Helen Hester. En segundo lugar, se traza una breve genealogía de los movimientos socio-sexuales en argentina, destacando el pasaje de las militancias revolucionarias de la década de los 70 a los movimientos en el marco de los derechos humanos. En tercer lugar, se estudian en profundidad los contenidos de la Educación Sexual Integral, rastreando las apariciones del problema del parentesco en ellos.
This work aims to study the established dialogue between feminist theories, socio-sexual militancy, and public policies of the Argentine state in recent years. In order to do so, it addresses two chief questions: on the one hand, the problem of kin, and how it appears in the 3 indicated dimensions, which leads to speak of "bound diversity". On the other hand, Comprehensive Sexual Education as a specific policy that actively dialogues with both LGBT and feminist theories and social movements. It takes us, first, to work on the problem of kin from the contributions of Donna Haraway and Helen Hester. Secondly, to a brief genealogy of the socio-sexual movements in Argentina, highlighting the passage from the revolutionary militancy of the 1970s to the movements within the framework of human rights. Thirdly, the contents of Comprehensive Sexual Education are studied in depth, tracing the appearances of the problem of kinship in them.
Fil: Scasserra, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Parentesco
Educación sexual integral
LGBT
Feminismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253615

id CONICETDig_dcc42335bfeb41afe27988e86a54c2f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253615
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feministaComprehensive Sexual Education and Kin Relations: A Dialog between Feminist Theory, Militancy and PoliticsScasserra, José IgnacioParentescoEducación sexual integralLGBTFeminismoshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propone estudiar el diálogo que se establece entre las teorías feministas, las militancias socio-sexuales, y las políticas públicas del estado argentino en los últimos años. Para ello, se ancla en dos cuestiones: por un lado, en el problema del parentesco, y cómo este aparece en las 3 dimensiones señaladas, lo cual lleva a hablar de “diversidad vincular”. Por otro lado, en la Educación Sexual Integral como política específica que dialoga activamente con las teorías y los movimientos sociales LGBT y feministas.El recorrido nos lleva, en primer lugar, a trabajar el problema del parentesco desde los aportes de Donna Haraway y Helen Hester. En segundo lugar, se traza una breve genealogía de los movimientos socio-sexuales en argentina, destacando el pasaje de las militancias revolucionarias de la década de los 70 a los movimientos en el marco de los derechos humanos. En tercer lugar, se estudian en profundidad los contenidos de la Educación Sexual Integral, rastreando las apariciones del problema del parentesco en ellos.This work aims to study the established dialogue between feminist theories, socio-sexual militancy, and public policies of the Argentine state in recent years. In order to do so, it addresses two chief questions: on the one hand, the problem of kin, and how it appears in the 3 indicated dimensions, which leads to speak of "bound diversity". On the other hand, Comprehensive Sexual Education as a specific policy that actively dialogues with both LGBT and feminist theories and social movements. It takes us, first, to work on the problem of kin from the contributions of Donna Haraway and Helen Hester. Secondly, to a brief genealogy of the socio-sexual movements in Argentina, highlighting the passage from the revolutionary militancy of the 1970s to the movements within the framework of human rights. Thirdly, the contents of Comprehensive Sexual Education are studied in depth, tracing the appearances of the problem of kinship in them.Fil: Scasserra, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253615Scasserra, José Ignacio; Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 11; 12-2022; 153-1742346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253615instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:08.818CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
Comprehensive Sexual Education and Kin Relations: A Dialog between Feminist Theory, Militancy and Politics
title Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
spellingShingle Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
Scasserra, José Ignacio
Parentesco
Educación sexual integral
LGBT
Feminismos
title_short Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
title_full Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
title_fullStr Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
title_full_unstemmed Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
title_sort Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista
dc.creator.none.fl_str_mv Scasserra, José Ignacio
author Scasserra, José Ignacio
author_facet Scasserra, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Parentesco
Educación sexual integral
LGBT
Feminismos
topic Parentesco
Educación sexual integral
LGBT
Feminismos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone estudiar el diálogo que se establece entre las teorías feministas, las militancias socio-sexuales, y las políticas públicas del estado argentino en los últimos años. Para ello, se ancla en dos cuestiones: por un lado, en el problema del parentesco, y cómo este aparece en las 3 dimensiones señaladas, lo cual lleva a hablar de “diversidad vincular”. Por otro lado, en la Educación Sexual Integral como política específica que dialoga activamente con las teorías y los movimientos sociales LGBT y feministas.El recorrido nos lleva, en primer lugar, a trabajar el problema del parentesco desde los aportes de Donna Haraway y Helen Hester. En segundo lugar, se traza una breve genealogía de los movimientos socio-sexuales en argentina, destacando el pasaje de las militancias revolucionarias de la década de los 70 a los movimientos en el marco de los derechos humanos. En tercer lugar, se estudian en profundidad los contenidos de la Educación Sexual Integral, rastreando las apariciones del problema del parentesco en ellos.
This work aims to study the established dialogue between feminist theories, socio-sexual militancy, and public policies of the Argentine state in recent years. In order to do so, it addresses two chief questions: on the one hand, the problem of kin, and how it appears in the 3 indicated dimensions, which leads to speak of "bound diversity". On the other hand, Comprehensive Sexual Education as a specific policy that actively dialogues with both LGBT and feminist theories and social movements. It takes us, first, to work on the problem of kin from the contributions of Donna Haraway and Helen Hester. Secondly, to a brief genealogy of the socio-sexual movements in Argentina, highlighting the passage from the revolutionary militancy of the 1970s to the movements within the framework of human rights. Thirdly, the contents of Comprehensive Sexual Education are studied in depth, tracing the appearances of the problem of kinship in them.
Fil: Scasserra, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El trabajo se propone estudiar el diálogo que se establece entre las teorías feministas, las militancias socio-sexuales, y las políticas públicas del estado argentino en los últimos años. Para ello, se ancla en dos cuestiones: por un lado, en el problema del parentesco, y cómo este aparece en las 3 dimensiones señaladas, lo cual lleva a hablar de “diversidad vincular”. Por otro lado, en la Educación Sexual Integral como política específica que dialoga activamente con las teorías y los movimientos sociales LGBT y feministas.El recorrido nos lleva, en primer lugar, a trabajar el problema del parentesco desde los aportes de Donna Haraway y Helen Hester. En segundo lugar, se traza una breve genealogía de los movimientos socio-sexuales en argentina, destacando el pasaje de las militancias revolucionarias de la década de los 70 a los movimientos en el marco de los derechos humanos. En tercer lugar, se estudian en profundidad los contenidos de la Educación Sexual Integral, rastreando las apariciones del problema del parentesco en ellos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253615
Scasserra, José Ignacio; Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 11; 12-2022; 153-174
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253615
identifier_str_mv Scasserra, José Ignacio; Educación Sexual Integral y relaciones de parentesco: un diálogo entre la teoría, la militancia, y la política feminista; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; El banquete de los dioses; 11; 12-2022; 153-174
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/7873
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269076000342016
score 13.13397