Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones

Autores
Juarez, Laura Susana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se focaliza en las colaboraciones de Jorge Luis Borges en El Hogar, una publicación de la empresa editorial Haynes, dirigida a un lectorado femenino y doméstico. Me concentro en los textos de Borges de la década del treinta, su momento de mayor presencia en las páginas del semanario. Desde 1936 y hasta 1939 aparece su columna sobre libros y autores extranjeros, una de las “guías de lecturas” de El Hogar que habría de publicarse, cada quince días, alternada con la guía sobre “Libros y autores de idioma español”, firmada por Julio Noé en 1936 y luego por José Bianco, desde septiembre de 1937 hasta enero de 1938. Me interesa indagar al escritor que recorta y promueve textos extranjeros en el marco de una revista de estas características; la tarea de un autor particular, Borges, cuya firma ya resuena en los circuitos literarios y culturales de su tiempo. ¿Cómo puede leerse su intervención en relación con las formas y los tonos predominantes de lo literario en El Hogar? ¿Cómo se articula su columna con los susurros en letras de molde del semanario? ¿Cómo se vincula con los modelos y las morales (contradictorias) sobre lo femenino que allí se rubrican? ¿Qué rasgos determinan su análisis de los textos extranjeros que comenta? Me concentraré en la extrañeza y peculiaridad de esta escritura de “Borges entre señoras” (Vargas Llosa) para indagar lo que el barroquismo didáctico (la fórmula dual de Saer, enunciada por él casi al pasar) permite explicar en una lectura de las notas en el espacio concreto y material de su publicación. Entre la concesión y la irreverencia, entre el acercamiento y el desvío, sus textos dialogan de manera oblicua, con los modos de la literatura de El Hogar y las expresiones culturales y sociales que allí se promueven y consignan; también, con las imágenes y representaciones sobre la mujer, centrales en esta revista femenina. En esta participación sesgada pero certera, indirecta, pero manifiesta, Borges recomienda e instruye. Sus colaboraciones organizan una clara pedagogía de la lectura y de los modos del buen lector; una plataforma explicativa del valor y los formalismos literarios, técnica y normativa, que se trasunta, en la revista para señoras, en recetas persuasivas y recomendaciones críticas. Lector irreverente de lo extranjero, la columna de El Hogar discute tradiciones, disloca categorías establecidas, cuestiona genealogías. De este modo, a través de una yuxtaposición heterogénea y casi vanguardista de comentarios y citas, Borges delimita y prescribe en esos años, difunde y ejercita, rasgos de su literatura y de su ensayística posterior.
Fil: Juarez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JOSÉ LUIS BORGES
EL HOGAR
AÑOS TREINTA
LECTORAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273166

id CONICETDig_dc98d4cbda0a0b56b8e44d02e2aece69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273166
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesionesJuarez, Laura SusanaJOSÉ LUIS BORGESEL HOGARAÑOS TREINTALECTORAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se focaliza en las colaboraciones de Jorge Luis Borges en El Hogar, una publicación de la empresa editorial Haynes, dirigida a un lectorado femenino y doméstico. Me concentro en los textos de Borges de la década del treinta, su momento de mayor presencia en las páginas del semanario. Desde 1936 y hasta 1939 aparece su columna sobre libros y autores extranjeros, una de las “guías de lecturas” de El Hogar que habría de publicarse, cada quince días, alternada con la guía sobre “Libros y autores de idioma español”, firmada por Julio Noé en 1936 y luego por José Bianco, desde septiembre de 1937 hasta enero de 1938. Me interesa indagar al escritor que recorta y promueve textos extranjeros en el marco de una revista de estas características; la tarea de un autor particular, Borges, cuya firma ya resuena en los circuitos literarios y culturales de su tiempo. ¿Cómo puede leerse su intervención en relación con las formas y los tonos predominantes de lo literario en El Hogar? ¿Cómo se articula su columna con los susurros en letras de molde del semanario? ¿Cómo se vincula con los modelos y las morales (contradictorias) sobre lo femenino que allí se rubrican? ¿Qué rasgos determinan su análisis de los textos extranjeros que comenta? Me concentraré en la extrañeza y peculiaridad de esta escritura de “Borges entre señoras” (Vargas Llosa) para indagar lo que el barroquismo didáctico (la fórmula dual de Saer, enunciada por él casi al pasar) permite explicar en una lectura de las notas en el espacio concreto y material de su publicación. Entre la concesión y la irreverencia, entre el acercamiento y el desvío, sus textos dialogan de manera oblicua, con los modos de la literatura de El Hogar y las expresiones culturales y sociales que allí se promueven y consignan; también, con las imágenes y representaciones sobre la mujer, centrales en esta revista femenina. En esta participación sesgada pero certera, indirecta, pero manifiesta, Borges recomienda e instruye. Sus colaboraciones organizan una clara pedagogía de la lectura y de los modos del buen lector; una plataforma explicativa del valor y los formalismos literarios, técnica y normativa, que se trasunta, en la revista para señoras, en recetas persuasivas y recomendaciones críticas. Lector irreverente de lo extranjero, la columna de El Hogar discute tradiciones, disloca categorías establecidas, cuestiona genealogías. De este modo, a través de una yuxtaposición heterogénea y casi vanguardista de comentarios y citas, Borges delimita y prescribe en esos años, difunde y ejercita, rasgos de su literatura y de su ensayística posterior.Fil: Juarez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversity of Pittsburg2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273166Juarez, Laura Susana; Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones; University of Pittsburg; Variaciones Borges; 58; 10-2024; 9-291396-0482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.borges.pitt.edu/journal/variaciones-borges-58info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273166instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:11.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
title Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
spellingShingle Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
Juarez, Laura Susana
JOSÉ LUIS BORGES
EL HOGAR
AÑOS TREINTA
LECTORAS
title_short Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
title_full Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
title_fullStr Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
title_full_unstemmed Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
title_sort Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones
dc.creator.none.fl_str_mv Juarez, Laura Susana
author Juarez, Laura Susana
author_facet Juarez, Laura Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ LUIS BORGES
EL HOGAR
AÑOS TREINTA
LECTORAS
topic JOSÉ LUIS BORGES
EL HOGAR
AÑOS TREINTA
LECTORAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se focaliza en las colaboraciones de Jorge Luis Borges en El Hogar, una publicación de la empresa editorial Haynes, dirigida a un lectorado femenino y doméstico. Me concentro en los textos de Borges de la década del treinta, su momento de mayor presencia en las páginas del semanario. Desde 1936 y hasta 1939 aparece su columna sobre libros y autores extranjeros, una de las “guías de lecturas” de El Hogar que habría de publicarse, cada quince días, alternada con la guía sobre “Libros y autores de idioma español”, firmada por Julio Noé en 1936 y luego por José Bianco, desde septiembre de 1937 hasta enero de 1938. Me interesa indagar al escritor que recorta y promueve textos extranjeros en el marco de una revista de estas características; la tarea de un autor particular, Borges, cuya firma ya resuena en los circuitos literarios y culturales de su tiempo. ¿Cómo puede leerse su intervención en relación con las formas y los tonos predominantes de lo literario en El Hogar? ¿Cómo se articula su columna con los susurros en letras de molde del semanario? ¿Cómo se vincula con los modelos y las morales (contradictorias) sobre lo femenino que allí se rubrican? ¿Qué rasgos determinan su análisis de los textos extranjeros que comenta? Me concentraré en la extrañeza y peculiaridad de esta escritura de “Borges entre señoras” (Vargas Llosa) para indagar lo que el barroquismo didáctico (la fórmula dual de Saer, enunciada por él casi al pasar) permite explicar en una lectura de las notas en el espacio concreto y material de su publicación. Entre la concesión y la irreverencia, entre el acercamiento y el desvío, sus textos dialogan de manera oblicua, con los modos de la literatura de El Hogar y las expresiones culturales y sociales que allí se promueven y consignan; también, con las imágenes y representaciones sobre la mujer, centrales en esta revista femenina. En esta participación sesgada pero certera, indirecta, pero manifiesta, Borges recomienda e instruye. Sus colaboraciones organizan una clara pedagogía de la lectura y de los modos del buen lector; una plataforma explicativa del valor y los formalismos literarios, técnica y normativa, que se trasunta, en la revista para señoras, en recetas persuasivas y recomendaciones críticas. Lector irreverente de lo extranjero, la columna de El Hogar discute tradiciones, disloca categorías establecidas, cuestiona genealogías. De este modo, a través de una yuxtaposición heterogénea y casi vanguardista de comentarios y citas, Borges delimita y prescribe en esos años, difunde y ejercita, rasgos de su literatura y de su ensayística posterior.
Fil: Juarez, Laura Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo se focaliza en las colaboraciones de Jorge Luis Borges en El Hogar, una publicación de la empresa editorial Haynes, dirigida a un lectorado femenino y doméstico. Me concentro en los textos de Borges de la década del treinta, su momento de mayor presencia en las páginas del semanario. Desde 1936 y hasta 1939 aparece su columna sobre libros y autores extranjeros, una de las “guías de lecturas” de El Hogar que habría de publicarse, cada quince días, alternada con la guía sobre “Libros y autores de idioma español”, firmada por Julio Noé en 1936 y luego por José Bianco, desde septiembre de 1937 hasta enero de 1938. Me interesa indagar al escritor que recorta y promueve textos extranjeros en el marco de una revista de estas características; la tarea de un autor particular, Borges, cuya firma ya resuena en los circuitos literarios y culturales de su tiempo. ¿Cómo puede leerse su intervención en relación con las formas y los tonos predominantes de lo literario en El Hogar? ¿Cómo se articula su columna con los susurros en letras de molde del semanario? ¿Cómo se vincula con los modelos y las morales (contradictorias) sobre lo femenino que allí se rubrican? ¿Qué rasgos determinan su análisis de los textos extranjeros que comenta? Me concentraré en la extrañeza y peculiaridad de esta escritura de “Borges entre señoras” (Vargas Llosa) para indagar lo que el barroquismo didáctico (la fórmula dual de Saer, enunciada por él casi al pasar) permite explicar en una lectura de las notas en el espacio concreto y material de su publicación. Entre la concesión y la irreverencia, entre el acercamiento y el desvío, sus textos dialogan de manera oblicua, con los modos de la literatura de El Hogar y las expresiones culturales y sociales que allí se promueven y consignan; también, con las imágenes y representaciones sobre la mujer, centrales en esta revista femenina. En esta participación sesgada pero certera, indirecta, pero manifiesta, Borges recomienda e instruye. Sus colaboraciones organizan una clara pedagogía de la lectura y de los modos del buen lector; una plataforma explicativa del valor y los formalismos literarios, técnica y normativa, que se trasunta, en la revista para señoras, en recetas persuasivas y recomendaciones críticas. Lector irreverente de lo extranjero, la columna de El Hogar discute tradiciones, disloca categorías establecidas, cuestiona genealogías. De este modo, a través de una yuxtaposición heterogénea y casi vanguardista de comentarios y citas, Borges delimita y prescribe en esos años, difunde y ejercita, rasgos de su literatura y de su ensayística posterior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273166
Juarez, Laura Susana; Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones; University of Pittsburg; Variaciones Borges; 58; 10-2024; 9-29
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273166
identifier_str_mv Juarez, Laura Susana; Borges en la revista: El Hogar: irreverencias y concesiones; University of Pittsburg; Variaciones Borges; 58; 10-2024; 9-29
1396-0482
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.borges.pitt.edu/journal/variaciones-borges-58
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburg
publisher.none.fl_str_mv University of Pittsburg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083456077922304
score 13.22299