¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010)
- Autores
- Velázquez, Guillermo Ángel; Manzano, Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de inicios de la década de 1980, disponemos de información socioeconómica y ambiental acerca de la calidad de vida que nos permite una comprensión adicional de los procesos de cambio y permanencia en el territorio argentino. En este artículo, hemos puesto nuestro foco en los lugares que padecen peores situaciones de calidad de vida a partir de la nueva evaluación en 2010. Aunque los departamentos del Nordeste han logrado algunas mejoras en los últimos años, la región sigue siendo la que sufre peor situación relativa. Cinco de las diez unidades del país con peores condiciones socioeconómicas y ambientales (sobre un total de 525 departamentos) se localizan en esta región. En Ramón Lista (último lugar) la explotación petrolífera y los agronegocios impactaron en las condiciones de vida y generaron conflictos.
Since beginning of 1980s, we have socioeconomic and environmental information about the Quality of Life that allows us an additional understanding of the processes of change and permanence in Argentina´s territory. In this article, we have put our focus on the places that show worst situations of Quality of Life obtained from the new evaluation in 2010. Although the Northeastern departments have made some improvements in recent years, the region continues in the worst relative situation. Five of this ten units with worst socioeconomic and environmental conditions are located in this region. They are 525 departments in total. In Ramón Lista (last place) oil exploitation and agribusiness impacted Quality of Live and generated conflicts.
Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Argentina
Calidad de vida
Pobreza
Diferencias socioeconómicas
Diferencias ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc8bf7a1d6956321d6162076d173c323 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010)Why last?: Worst situations of quality of life in Argentina (2010)Velázquez, Guillermo ÁngelManzano, FernandoArgentinaCalidad de vidaPobrezaDiferencias socioeconómicasDiferencias ambientaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5A partir de inicios de la década de 1980, disponemos de información socioeconómica y ambiental acerca de la calidad de vida que nos permite una comprensión adicional de los procesos de cambio y permanencia en el territorio argentino. En este artículo, hemos puesto nuestro foco en los lugares que padecen peores situaciones de calidad de vida a partir de la nueva evaluación en 2010. Aunque los departamentos del Nordeste han logrado algunas mejoras en los últimos años, la región sigue siendo la que sufre peor situación relativa. Cinco de las diez unidades del país con peores condiciones socioeconómicas y ambientales (sobre un total de 525 departamentos) se localizan en esta región. En Ramón Lista (último lugar) la explotación petrolífera y los agronegocios impactaron en las condiciones de vida y generaron conflictos.Since beginning of 1980s, we have socioeconomic and environmental information about the Quality of Life that allows us an additional understanding of the processes of change and permanence in Argentina´s territory. In this article, we have put our focus on the places that show worst situations of Quality of Life obtained from the new evaluation in 2010. Although the Northeastern departments have made some improvements in recent years, the region continues in the worst relative situation. Five of this ten units with worst socioeconomic and environmental conditions are located in this region. They are 525 departments in total. In Ramón Lista (last place) oil exploitation and agribusiness impacted Quality of Live and generated conflicts.Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal de São Carlos2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56013Velázquez, Guillermo Ángel; Manzano, Fernando; ¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010); Universidade Federal de São Carlos; Contemporânea; 7; 2; 12-2017; 443-4642236-532X2316-1329CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/585info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4322/2316-1329.043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:17.071CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) Why last?: Worst situations of quality of life in Argentina (2010) |
title |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
spellingShingle |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) Velázquez, Guillermo Ángel Argentina Calidad de vida Pobreza Diferencias socioeconómicas Diferencias ambientales |
title_short |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
title_full |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
title_fullStr |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
title_full_unstemmed |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
title_sort |
¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando |
author |
Velázquez, Guillermo Ángel |
author_facet |
Velázquez, Guillermo Ángel Manzano, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Manzano, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Calidad de vida Pobreza Diferencias socioeconómicas Diferencias ambientales |
topic |
Argentina Calidad de vida Pobreza Diferencias socioeconómicas Diferencias ambientales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de inicios de la década de 1980, disponemos de información socioeconómica y ambiental acerca de la calidad de vida que nos permite una comprensión adicional de los procesos de cambio y permanencia en el territorio argentino. En este artículo, hemos puesto nuestro foco en los lugares que padecen peores situaciones de calidad de vida a partir de la nueva evaluación en 2010. Aunque los departamentos del Nordeste han logrado algunas mejoras en los últimos años, la región sigue siendo la que sufre peor situación relativa. Cinco de las diez unidades del país con peores condiciones socioeconómicas y ambientales (sobre un total de 525 departamentos) se localizan en esta región. En Ramón Lista (último lugar) la explotación petrolífera y los agronegocios impactaron en las condiciones de vida y generaron conflictos. Since beginning of 1980s, we have socioeconomic and environmental information about the Quality of Life that allows us an additional understanding of the processes of change and permanence in Argentina´s territory. In this article, we have put our focus on the places that show worst situations of Quality of Life obtained from the new evaluation in 2010. Although the Northeastern departments have made some improvements in recent years, the region continues in the worst relative situation. Five of this ten units with worst socioeconomic and environmental conditions are located in this region. They are 525 departments in total. In Ramón Lista (last place) oil exploitation and agribusiness impacted Quality of Live and generated conflicts. Fil: Velázquez, Guillermo Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Manzano, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A partir de inicios de la década de 1980, disponemos de información socioeconómica y ambiental acerca de la calidad de vida que nos permite una comprensión adicional de los procesos de cambio y permanencia en el territorio argentino. En este artículo, hemos puesto nuestro foco en los lugares que padecen peores situaciones de calidad de vida a partir de la nueva evaluación en 2010. Aunque los departamentos del Nordeste han logrado algunas mejoras en los últimos años, la región sigue siendo la que sufre peor situación relativa. Cinco de las diez unidades del país con peores condiciones socioeconómicas y ambientales (sobre un total de 525 departamentos) se localizan en esta región. En Ramón Lista (último lugar) la explotación petrolífera y los agronegocios impactaron en las condiciones de vida y generaron conflictos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56013 Velázquez, Guillermo Ángel; Manzano, Fernando; ¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010); Universidade Federal de São Carlos; Contemporânea; 7; 2; 12-2017; 443-464 2236-532X 2316-1329 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56013 |
identifier_str_mv |
Velázquez, Guillermo Ángel; Manzano, Fernando; ¿Por qué últimos?: Las peores situaciones de calidad de vida en la Argentina (2010); Universidade Federal de São Carlos; Contemporânea; 7; 2; 12-2017; 443-464 2236-532X 2316-1329 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contemporanea.ufscar.br/index.php/contemporanea/article/view/585 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4322/2316-1329.043 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Carlos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de São Carlos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614047445549056 |
score |
13.070432 |