Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia

Autores
Gómez Hernández, Luz Yadira; Semeshenko, Viktoriya
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es establecer el impacto del sistema BRT de Medellín sobre la Calidad de Vida Urbana (CVU), medida como la contribución al bienestar de cada uno de los amenities disponibles en el lugar en que se reside; para esto, se utilizan datos de corte transversal repetidos provenientes de la Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 y 2014 e información de los atributos de barrio disponibles. En total, la investigación cuenta con 4.091 observaciones en el 2010 y 4.219 en el 2014. Para el análisis, se estima un modelo hedónico cuasi experimental y con sus resultados se construye un índice de CVU. El trabajo muestra que la puesta en marcha del Metroplús tuvo un efecto positivo y significativo sobre los cambios en la CVU en el periodo 2010-2014 y la magnitud del impacto se refleja en los resultados en las diferentes zonas de la ciudad.
This paper aims to establish the impact of the BRT system of Medellin, on the Urban Quality of Life (UQL) measured as the contribution of the amenities available to each neighborhood for the welfare of its citizens; using repeated cross-section data from the Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 and 2014, and information on the amenities. As a whole, the research used 4,091 observations in 2010 and 4,219 in 2014. Through the estimation of a cuasi-experimental hedonic model the amenities with significant coefficient were identified to calculate the UQL Index. The results show that the implementation of the Metroplús had a positive and significant effect on the Urban Quality of Life over the 2010 to 2014 time period. The magnitude of the effect shows differences in its results across the urban area.
Fil: Gómez Hernández, Luz Yadira. Universidad Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Semeshenko, Viktoriya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
Materia
CALIDAD DE VIDA URBANA
TRANSPORTE PUBLICO
MODELO DE PRECIOS HEDONICOS
ESTIMADOR DE DIFERENCIAS EN DIFERENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87806

id CONICETDig_07c51809b894488c50e566427358a88f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, ColombiaTransportation and urban quality of life: Case study of the Metroplús in Medellin, ColombiaGómez Hernández, Luz YadiraSemeshenko, ViktoriyaCALIDAD DE VIDA URBANATRANSPORTE PUBLICOMODELO DE PRECIOS HEDONICOSESTIMADOR DE DIFERENCIAS EN DIFERENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es establecer el impacto del sistema BRT de Medellín sobre la Calidad de Vida Urbana (CVU), medida como la contribución al bienestar de cada uno de los amenities disponibles en el lugar en que se reside; para esto, se utilizan datos de corte transversal repetidos provenientes de la Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 y 2014 e información de los atributos de barrio disponibles. En total, la investigación cuenta con 4.091 observaciones en el 2010 y 4.219 en el 2014. Para el análisis, se estima un modelo hedónico cuasi experimental y con sus resultados se construye un índice de CVU. El trabajo muestra que la puesta en marcha del Metroplús tuvo un efecto positivo y significativo sobre los cambios en la CVU en el periodo 2010-2014 y la magnitud del impacto se refleja en los resultados en las diferentes zonas de la ciudad.This paper aims to establish the impact of the BRT system of Medellin, on the Urban Quality of Life (UQL) measured as the contribution of the amenities available to each neighborhood for the welfare of its citizens; using repeated cross-section data from the Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 and 2014, and information on the amenities. As a whole, the research used 4,091 observations in 2010 and 4,219 in 2014. Through the estimation of a cuasi-experimental hedonic model the amenities with significant coefficient were identified to calculate the UQL Index. The results show that the implementation of the Metroplús had a positive and significant effect on the Urban Quality of Life over the 2010 to 2014 time period. The magnitude of the effect shows differences in its results across the urban area.Fil: Gómez Hernández, Luz Yadira. Universidad Nacional de Colombia; ColombiaFil: Semeshenko, Viktoriya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Antioquia2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87806Gómez Hernández, Luz Yadira; Semeshenko, Viktoriya; Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia; Universidad de Antioquia; Lecturas de Economía; 89; 7-2018; 103-1310120-25962323-0622CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.le.n89a04info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/334312/20790254info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:39.133CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
Transportation and urban quality of life: Case study of the Metroplús in Medellin, Colombia
title Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
spellingShingle Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
Gómez Hernández, Luz Yadira
CALIDAD DE VIDA URBANA
TRANSPORTE PUBLICO
MODELO DE PRECIOS HEDONICOS
ESTIMADOR DE DIFERENCIAS EN DIFERENCIAS
title_short Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
title_full Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
title_fullStr Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
title_full_unstemmed Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
title_sort Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Hernández, Luz Yadira
Semeshenko, Viktoriya
author Gómez Hernández, Luz Yadira
author_facet Gómez Hernández, Luz Yadira
Semeshenko, Viktoriya
author_role author
author2 Semeshenko, Viktoriya
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA URBANA
TRANSPORTE PUBLICO
MODELO DE PRECIOS HEDONICOS
ESTIMADOR DE DIFERENCIAS EN DIFERENCIAS
topic CALIDAD DE VIDA URBANA
TRANSPORTE PUBLICO
MODELO DE PRECIOS HEDONICOS
ESTIMADOR DE DIFERENCIAS EN DIFERENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es establecer el impacto del sistema BRT de Medellín sobre la Calidad de Vida Urbana (CVU), medida como la contribución al bienestar de cada uno de los amenities disponibles en el lugar en que se reside; para esto, se utilizan datos de corte transversal repetidos provenientes de la Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 y 2014 e información de los atributos de barrio disponibles. En total, la investigación cuenta con 4.091 observaciones en el 2010 y 4.219 en el 2014. Para el análisis, se estima un modelo hedónico cuasi experimental y con sus resultados se construye un índice de CVU. El trabajo muestra que la puesta en marcha del Metroplús tuvo un efecto positivo y significativo sobre los cambios en la CVU en el periodo 2010-2014 y la magnitud del impacto se refleja en los resultados en las diferentes zonas de la ciudad.
This paper aims to establish the impact of the BRT system of Medellin, on the Urban Quality of Life (UQL) measured as the contribution of the amenities available to each neighborhood for the welfare of its citizens; using repeated cross-section data from the Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 and 2014, and information on the amenities. As a whole, the research used 4,091 observations in 2010 and 4,219 in 2014. Through the estimation of a cuasi-experimental hedonic model the amenities with significant coefficient were identified to calculate the UQL Index. The results show that the implementation of the Metroplús had a positive and significant effect on the Urban Quality of Life over the 2010 to 2014 time period. The magnitude of the effect shows differences in its results across the urban area.
Fil: Gómez Hernández, Luz Yadira. Universidad Nacional de Colombia; Colombia
Fil: Semeshenko, Viktoriya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina
description El objetivo de este trabajo es establecer el impacto del sistema BRT de Medellín sobre la Calidad de Vida Urbana (CVU), medida como la contribución al bienestar de cada uno de los amenities disponibles en el lugar en que se reside; para esto, se utilizan datos de corte transversal repetidos provenientes de la Encuesta de Calidad de Vida de Medellín 2010 y 2014 e información de los atributos de barrio disponibles. En total, la investigación cuenta con 4.091 observaciones en el 2010 y 4.219 en el 2014. Para el análisis, se estima un modelo hedónico cuasi experimental y con sus resultados se construye un índice de CVU. El trabajo muestra que la puesta en marcha del Metroplús tuvo un efecto positivo y significativo sobre los cambios en la CVU en el periodo 2010-2014 y la magnitud del impacto se refleja en los resultados en las diferentes zonas de la ciudad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87806
Gómez Hernández, Luz Yadira; Semeshenko, Viktoriya; Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia; Universidad de Antioquia; Lecturas de Economía; 89; 7-2018; 103-131
0120-2596
2323-0622
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87806
identifier_str_mv Gómez Hernández, Luz Yadira; Semeshenko, Viktoriya; Transporte y calidad de vida urbana : estudio de caso sobre el Metroplús de Medellín, Colombia; Universidad de Antioquia; Lecturas de Economía; 89; 7-2018; 103-131
0120-2596
2323-0622
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.le.n89a04
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/lecturasdeeconomia/article/view/334312/20790254
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613313926791168
score 13.070432