De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas

Autores
Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Manchego Cardenas, Cristian; Irisarri, Victoria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.
This article presents a methodological exercise carried out as part of a research project on the new modes of construction of police news on television in Argentina. The topic of insecurity is part of a social, cultural and political process linked to the growth of violence and crime in contemporary societies, but also to the increase and transformation of its visibility. From the hypothesis that the media are central in the construction of public spaces, we investigate the production of content regarding “insecurity” in television news, focusing on the ways of accessing the sources, circulation of information, news presentation strategies and how audiences decode and interpret them. To reach this objective, we observe simultaneously three space-situations during a central TV news show broadcast by an over-the-air channel in Buenos Aires. On one hand, we analyze the production of news, from the broadcasting room and the main live reporting from the street. On the other hand, we also study news reception by visualizing the same TV show in a family environment. The experience involved the participation of four researchers in three different locations. The paper presents the potentiality and difficulties that emerged from this multi local and synchronic observation exercise.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Manchego Cardenas, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina
Fil: Irisarri, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Etnografía
Multi local
Noticias
Televisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168169

id CONICETDig_dc21c1a6554d1cef69da4bf930d15ef6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168169
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivasFrom production to reception: Multi local and synchronous observing proposal for analyzing crime news on tvCalzado, Mercedes CelinaLio, Vanesa GiselaManchego Cardenas, CristianIrisarri, VictoriaEtnografíaMulti localNoticiasTelevisiónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.This article presents a methodological exercise carried out as part of a research project on the new modes of construction of police news on television in Argentina. The topic of insecurity is part of a social, cultural and political process linked to the growth of violence and crime in contemporary societies, but also to the increase and transformation of its visibility. From the hypothesis that the media are central in the construction of public spaces, we investigate the production of content regarding “insecurity” in television news, focusing on the ways of accessing the sources, circulation of information, news presentation strategies and how audiences decode and interpret them. To reach this objective, we observe simultaneously three space-situations during a central TV news show broadcast by an over-the-air channel in Buenos Aires. On one hand, we analyze the production of news, from the broadcasting room and the main live reporting from the street. On the other hand, we also study news reception by visualizing the same TV show in a family environment. The experience involved the participation of four researchers in three different locations. The paper presents the potentiality and difficulties that emerged from this multi local and synchronic observation exercise.Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Manchego Cardenas, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; ArgentinaFil: Irisarri, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168169Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Manchego Cardenas, Cristian; Irisarri, Victoria; De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Empiria; 47; 5-2020; 185-2121139-57372174-0682CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.47.2020.27429info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/27429info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.962CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
From production to reception: Multi local and synchronous observing proposal for analyzing crime news on tv
title De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
spellingShingle De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
Calzado, Mercedes Celina
Etnografía
Multi local
Noticias
Televisión
title_short De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
title_full De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
title_fullStr De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
title_full_unstemmed De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
title_sort De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas
dc.creator.none.fl_str_mv Calzado, Mercedes Celina
Lio, Vanesa Gisela
Manchego Cardenas, Cristian
Irisarri, Victoria
author Calzado, Mercedes Celina
author_facet Calzado, Mercedes Celina
Lio, Vanesa Gisela
Manchego Cardenas, Cristian
Irisarri, Victoria
author_role author
author2 Lio, Vanesa Gisela
Manchego Cardenas, Cristian
Irisarri, Victoria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnografía
Multi local
Noticias
Televisión
topic Etnografía
Multi local
Noticias
Televisión
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.
This article presents a methodological exercise carried out as part of a research project on the new modes of construction of police news on television in Argentina. The topic of insecurity is part of a social, cultural and political process linked to the growth of violence and crime in contemporary societies, but also to the increase and transformation of its visibility. From the hypothesis that the media are central in the construction of public spaces, we investigate the production of content regarding “insecurity” in television news, focusing on the ways of accessing the sources, circulation of information, news presentation strategies and how audiences decode and interpret them. To reach this objective, we observe simultaneously three space-situations during a central TV news show broadcast by an over-the-air channel in Buenos Aires. On one hand, we analyze the production of news, from the broadcasting room and the main live reporting from the street. On the other hand, we also study news reception by visualizing the same TV show in a family environment. The experience involved the participation of four researchers in three different locations. The paper presents the potentiality and difficulties that emerged from this multi local and synchronic observation exercise.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Manchego Cardenas, Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Interuniversitario Nacional. - Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Consejo Interuniversitario Nacional; Argentina
Fil: Irisarri, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre “inseguridad” en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168169
Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Manchego Cardenas, Cristian; Irisarri, Victoria; De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Empiria; 47; 5-2020; 185-212
1139-5737
2174-0682
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168169
identifier_str_mv Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Manchego Cardenas, Cristian; Irisarri, Victoria; De la producción a la recepción: Una propuesta de observación multi local y sincrónica para el análisis de noticias televisivas; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Empiria; 47; 5-2020; 185-212
1139-5737
2174-0682
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/empiria.47.2020.27429
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/empiria/article/view/27429
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270037034926080
score 13.13397