Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte

Autores
Gómez, Pablo Martín Sebastian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los históricos y nuevos procesos migratorios en Paraguay han implicado que en la actualidad se asista a un aumento en la intensidad de la recepción de remesas internacionales, despertando el interés por los efectos que provocarían en diversas facetas de la organización social. Este artículo se sitúa en ese nuevo escenario, el objetivo es analizar la importancia de las remesas internacionales en Paraguay y las características de los hogares receptores. Mediante el método análisis de componentes principales se construyen estratos sociales y se estudia la relación entre recepción de remesas internacionales y niveles socioeconómicos. Los principales resultados obtenidos sugieren que la economía doméstica de los hogares está afectada fuertemente por las remesas y que existen particulares dinámicas de autoselección que conectan ciertos hogares receptores con espacios del Norte (España y Estados Unidos) y otros con espacios del Sur (Argentina y Brasil).
This article analyzes the labor force participation of household members receiving remittances in Paraguay. It involves a specific study of the effects of remittances from the South on a South country, using a propensity score approach to solve selection bias problems. The results highlight the structural differences between households that receive remittances from the South and those that do not. It is suggested that within a context of a high degree of informality and precariousness, remittances, mainly from Argentina, are sent to households in the lowest socioeconomic strata, which affects labor force participation, tending to reduce it.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Materia
REMESAS
PARAGUAY
ESTRATIFICACION
SELECTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3053

id CONICETDig_71a044b6df6de6811f2c6bea1c90152c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3053
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norteRemittances and social stratification in Paraguay: dynamic of the reception of remittances from the south and the northGómez, Pablo Martín SebastianREMESASPARAGUAYESTRATIFICACIONSELECTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los históricos y nuevos procesos migratorios en Paraguay han implicado que en la actualidad se asista a un aumento en la intensidad de la recepción de remesas internacionales, despertando el interés por los efectos que provocarían en diversas facetas de la organización social. Este artículo se sitúa en ese nuevo escenario, el objetivo es analizar la importancia de las remesas internacionales en Paraguay y las características de los hogares receptores. Mediante el método análisis de componentes principales se construyen estratos sociales y se estudia la relación entre recepción de remesas internacionales y niveles socioeconómicos. Los principales resultados obtenidos sugieren que la economía doméstica de los hogares está afectada fuertemente por las remesas y que existen particulares dinámicas de autoselección que conectan ciertos hogares receptores con espacios del Norte (España y Estados Unidos) y otros con espacios del Sur (Argentina y Brasil).This article analyzes the labor force participation of household members receiving remittances in Paraguay. It involves a specific study of the effects of remittances from the South on a South country, using a propensity score approach to solve selection bias problems. The results highlight the structural differences between households that receive remittances from the South and those that do not. It is suggested that within a context of a high degree of informality and precariousness, remittances, mainly from Argentina, are sent to households in the lowest socioeconomic strata, which affects labor force participation, tending to reduce it.Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaInstituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3053Gómez, Pablo Martín Sebastian; Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte; Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas; Migraciones; 34; 12-2013; 77-1101138-5774spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1138-5774info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistamigraciones/article/view/2247/1973info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-89062013000200007&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:31.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
Remittances and social stratification in Paraguay: dynamic of the reception of remittances from the south and the north
title Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
spellingShingle Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
Gómez, Pablo Martín Sebastian
REMESAS
PARAGUAY
ESTRATIFICACION
SELECTIVIDAD
title_short Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
title_full Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
title_fullStr Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
title_full_unstemmed Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
title_sort Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Pablo Martín Sebastian
author Gómez, Pablo Martín Sebastian
author_facet Gómez, Pablo Martín Sebastian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REMESAS
PARAGUAY
ESTRATIFICACION
SELECTIVIDAD
topic REMESAS
PARAGUAY
ESTRATIFICACION
SELECTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los históricos y nuevos procesos migratorios en Paraguay han implicado que en la actualidad se asista a un aumento en la intensidad de la recepción de remesas internacionales, despertando el interés por los efectos que provocarían en diversas facetas de la organización social. Este artículo se sitúa en ese nuevo escenario, el objetivo es analizar la importancia de las remesas internacionales en Paraguay y las características de los hogares receptores. Mediante el método análisis de componentes principales se construyen estratos sociales y se estudia la relación entre recepción de remesas internacionales y niveles socioeconómicos. Los principales resultados obtenidos sugieren que la economía doméstica de los hogares está afectada fuertemente por las remesas y que existen particulares dinámicas de autoselección que conectan ciertos hogares receptores con espacios del Norte (España y Estados Unidos) y otros con espacios del Sur (Argentina y Brasil).
This article analyzes the labor force participation of household members receiving remittances in Paraguay. It involves a specific study of the effects of remittances from the South on a South country, using a propensity score approach to solve selection bias problems. The results highlight the structural differences between households that receive remittances from the South and those that do not. It is suggested that within a context of a high degree of informality and precariousness, remittances, mainly from Argentina, are sent to households in the lowest socioeconomic strata, which affects labor force participation, tending to reduce it.
Fil: Gómez, Pablo Martín Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
description Los históricos y nuevos procesos migratorios en Paraguay han implicado que en la actualidad se asista a un aumento en la intensidad de la recepción de remesas internacionales, despertando el interés por los efectos que provocarían en diversas facetas de la organización social. Este artículo se sitúa en ese nuevo escenario, el objetivo es analizar la importancia de las remesas internacionales en Paraguay y las características de los hogares receptores. Mediante el método análisis de componentes principales se construyen estratos sociales y se estudia la relación entre recepción de remesas internacionales y niveles socioeconómicos. Los principales resultados obtenidos sugieren que la economía doméstica de los hogares está afectada fuertemente por las remesas y que existen particulares dinámicas de autoselección que conectan ciertos hogares receptores con espacios del Norte (España y Estados Unidos) y otros con espacios del Sur (Argentina y Brasil).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3053
Gómez, Pablo Martín Sebastian; Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte; Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas; Migraciones; 34; 12-2013; 77-110
1138-5774
url http://hdl.handle.net/11336/3053
identifier_str_mv Gómez, Pablo Martín Sebastian; Remesas y estratificación social en paraguay: dinámica de la recepción de remesas del sur y del norte; Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas; Migraciones; 34; 12-2013; 77-110
1138-5774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1138-5774
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.upcomillas.es/index.php/revistamigraciones/article/view/2247/1973
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-89062013000200007&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones, Universidad de Comillas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270161362485248
score 13.13397