Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut)
- Autores
- Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local.
This study presents the archaeological site plan from San José Fort site (Península Valdés, Chubut). The plan is the result of an integration of historical and cartographic documentation, complemented by the archaeological results from three field seasons. One of the main questions that guided this research referred to how space was organized and inhabited in this particular colonial settlement, especially given that the historical data was fragmented and ambiguous, while the archaeological record was unobtrusive. This makes San José Fort a rare and complex case in historical archaeology. Here we present our methodological approach for examining the organization and use of this colonial space, focusing on the natural formation processes that affected the site, and the consequences of this for the archaeological record and the preservation of local heritage.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Calandrón, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Sellanes, Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
SIGLOS XVIII-XIX
FUERTE SAN JOSÉ
COSTA PATAGÓNICA
ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183546
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dba0903098f3dce8e370698afd5b36e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183546 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut)Between hills and gullies: advances in the archaeological site plan of San José Fort (Península Valdés, Chubut)Bianchi Villelli, Marcia ElianaBuscaglia, SilvanaCalandrón, Paula DanielaSellanes, AnabellaSIGLOS XVIII-XIXFUERTE SAN JOSÉCOSTA PATAGÓNICAESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local.This study presents the archaeological site plan from San José Fort site (Península Valdés, Chubut). The plan is the result of an integration of historical and cartographic documentation, complemented by the archaeological results from three field seasons. One of the main questions that guided this research referred to how space was organized and inhabited in this particular colonial settlement, especially given that the historical data was fragmented and ambiguous, while the archaeological record was unobtrusive. This makes San José Fort a rare and complex case in historical archaeology. Here we present our methodological approach for examining the organization and use of this colonial space, focusing on the natural formation processes that affected the site, and the consequences of this for the archaeological record and the preservation of local heritage.Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Calandrón, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Sellanes, Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183546Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella; Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 1; 2-2019; 141-1670327-5159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t25.n1.6006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:02.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) Between hills and gullies: advances in the archaeological site plan of San José Fort (Península Valdés, Chubut) |
title |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
spellingShingle |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) Bianchi Villelli, Marcia Eliana SIGLOS XVIII-XIX FUERTE SAN JOSÉ COSTA PATAGÓNICA ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIAL |
title_short |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
title_full |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
title_fullStr |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
title_full_unstemmed |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
title_sort |
Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi Villelli, Marcia Eliana Buscaglia, Silvana Calandrón, Paula Daniela Sellanes, Anabella |
author |
Bianchi Villelli, Marcia Eliana |
author_facet |
Bianchi Villelli, Marcia Eliana Buscaglia, Silvana Calandrón, Paula Daniela Sellanes, Anabella |
author_role |
author |
author2 |
Buscaglia, Silvana Calandrón, Paula Daniela Sellanes, Anabella |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLOS XVIII-XIX FUERTE SAN JOSÉ COSTA PATAGÓNICA ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIAL |
topic |
SIGLOS XVIII-XIX FUERTE SAN JOSÉ COSTA PATAGÓNICA ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO COLONIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local. This study presents the archaeological site plan from San José Fort site (Península Valdés, Chubut). The plan is the result of an integration of historical and cartographic documentation, complemented by the archaeological results from three field seasons. One of the main questions that guided this research referred to how space was organized and inhabited in this particular colonial settlement, especially given that the historical data was fragmented and ambiguous, while the archaeological record was unobtrusive. This makes San José Fort a rare and complex case in historical archaeology. Here we present our methodological approach for examining the organization and use of this colonial space, focusing on the natural formation processes that affected the site, and the consequences of this for the archaeological record and the preservation of local heritage. Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Calandrón, Paula Daniela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Sellanes, Anabella. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es presentar el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut), integrando los análisis de documentación histórica y cartográfica con los resultados de las tres campañas arqueológicas realizadas al sitio. La fragmentación y ambigüedad de la información histórica, así como la baja obstrusividad del registro arqueológico, promovieron que las investigaciones en el Fuerte San José se centren en examinar cómo se organizó el espacio y se habitó dicho asentamiento colonial. En tanto esta condición lo vuelve un caso atípico y complejo en el marco de las investigaciones en arqueología histórica, presentamos en este trabajo el diseño metodológico para abordar la estructuración y uso del espacio donde se habría emplazado el fuerte colonial, atendiendo a los procesos de formación que afectan al sitio, sus consecuencias para el registro arqueológico y la preservación del patrimonio local. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183546 Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella; Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 1; 2-2019; 141-167 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183546 |
identifier_str_mv |
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Buscaglia, Silvana; Calandrón, Paula Daniela; Sellanes, Anabella; Entre cerros y cañadones: avances sobre el plano arqueológico del sitio Fuerte San José (Península Valdés, Chubut); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 25; 1; 2-2019; 141-167 0327-5159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/6006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t25.n1.6006 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269380218454016 |
score |
13.13397 |