El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII

Autores
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una pieza documental relativa a la colonización española de la costa patagónica de fines del siglo XVIII. Es el informe sobre el análisis químico de aguas tomadas en península Valdés, durante la instalación del Fuerte San José en 1779. Se presenta la trascripción del documento inédito, seguido de las líneas de indagación que surgen del mismo: el método de análisis y “traducción” de elementos químicos mencionados. Asimismo, contextualizamos la discusión en relación con la colonización del territorio, la toma de decisiones sobre los recursos, la modernización de la química y su rol en la salud pública, en particular, la importancia del escorbuto. Esta concurrencia lleva a la notoriedad de península Valdés en el escenario colonial.
In this work we present a documentary piece related to the Spanish colonization of the Patagonian coast at the end of the 18th Century. It is the report of the chemical analysis of waters, taken in Valdés Peninsula during the installation of San José Fort in 1779. We present the transcription of an unpublished document, followed by the lines of inquiry that come up: the method of water analysis and "translation" of the chemical elements mentioned. We contextualize the discussion in relation with the colonization of the territory and decision making about resources, the modernization of chemistry and its role in public health, specifically the importance of scorbut. This concurrence leads to the notoriety of Valdés Peninsula within the colonial scenery.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
PENÍNSULA VALDÉS
SIGLO XVIII
FUERTE SAN JOSÉ
AGUAS
ESCORBUTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87030

id CONICETDig_91792748f21fc1546f9919b91bee498c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87030
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIIIThe chemical analysis of the waters: Colonial science, exploration and survival in Valdés Peninsula at the end of the 18th centuryBianchi Villelli, Marcia ElianaPENÍNSULA VALDÉSSIGLO XVIIIFUERTE SAN JOSÉAGUASESCORBUTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos una pieza documental relativa a la colonización española de la costa patagónica de fines del siglo XVIII. Es el informe sobre el análisis químico de aguas tomadas en península Valdés, durante la instalación del Fuerte San José en 1779. Se presenta la trascripción del documento inédito, seguido de las líneas de indagación que surgen del mismo: el método de análisis y “traducción” de elementos químicos mencionados. Asimismo, contextualizamos la discusión en relación con la colonización del territorio, la toma de decisiones sobre los recursos, la modernización de la química y su rol en la salud pública, en particular, la importancia del escorbuto. Esta concurrencia lleva a la notoriedad de península Valdés en el escenario colonial.In this work we present a documentary piece related to the Spanish colonization of the Patagonian coast at the end of the 18th Century. It is the report of the chemical analysis of waters, taken in Valdés Peninsula during the installation of San José Fort in 1779. We present the transcription of an unpublished document, followed by the lines of inquiry that come up: the method of water analysis and "translation" of the chemical elements mentioned. We contextualize the discussion in relation with the colonization of the territory and decision making about resources, the modernization of chemistry and its role in public health, specifically the importance of scorbut. This concurrence leads to the notoriety of Valdés Peninsula within the colonial scenery.Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaD. Escolar2018-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87030Bianchi Villelli, Marcia Eliana; El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 21-12-2018; 1-181853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/2663info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87030instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:11.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
The chemical analysis of the waters: Colonial science, exploration and survival in Valdés Peninsula at the end of the 18th century
title El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
spellingShingle El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
PENÍNSULA VALDÉS
SIGLO XVIII
FUERTE SAN JOSÉ
AGUAS
ESCORBUTO
title_short El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
title_full El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
title_fullStr El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
title_sort El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi Villelli, Marcia Eliana
author Bianchi Villelli, Marcia Eliana
author_facet Bianchi Villelli, Marcia Eliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PENÍNSULA VALDÉS
SIGLO XVIII
FUERTE SAN JOSÉ
AGUAS
ESCORBUTO
topic PENÍNSULA VALDÉS
SIGLO XVIII
FUERTE SAN JOSÉ
AGUAS
ESCORBUTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una pieza documental relativa a la colonización española de la costa patagónica de fines del siglo XVIII. Es el informe sobre el análisis químico de aguas tomadas en península Valdés, durante la instalación del Fuerte San José en 1779. Se presenta la trascripción del documento inédito, seguido de las líneas de indagación que surgen del mismo: el método de análisis y “traducción” de elementos químicos mencionados. Asimismo, contextualizamos la discusión en relación con la colonización del territorio, la toma de decisiones sobre los recursos, la modernización de la química y su rol en la salud pública, en particular, la importancia del escorbuto. Esta concurrencia lleva a la notoriedad de península Valdés en el escenario colonial.
In this work we present a documentary piece related to the Spanish colonization of the Patagonian coast at the end of the 18th Century. It is the report of the chemical analysis of waters, taken in Valdés Peninsula during the installation of San José Fort in 1779. We present the transcription of an unpublished document, followed by the lines of inquiry that come up: the method of water analysis and "translation" of the chemical elements mentioned. We contextualize the discussion in relation with the colonization of the territory and decision making about resources, the modernization of chemistry and its role in public health, specifically the importance of scorbut. This concurrence leads to the notoriety of Valdés Peninsula within the colonial scenery.
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description En este trabajo presentamos una pieza documental relativa a la colonización española de la costa patagónica de fines del siglo XVIII. Es el informe sobre el análisis químico de aguas tomadas en península Valdés, durante la instalación del Fuerte San José en 1779. Se presenta la trascripción del documento inédito, seguido de las líneas de indagación que surgen del mismo: el método de análisis y “traducción” de elementos químicos mencionados. Asimismo, contextualizamos la discusión en relación con la colonización del territorio, la toma de decisiones sobre los recursos, la modernización de la química y su rol en la salud pública, en particular, la importancia del escorbuto. Esta concurrencia lleva a la notoriedad de península Valdés en el escenario colonial.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87030
Bianchi Villelli, Marcia Eliana; El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 21-12-2018; 1-18
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87030
identifier_str_mv Bianchi Villelli, Marcia Eliana; El análisis químico de las aguas: Ciencia colonial, exploración y supervivencia en península Valdés a fines del siglo XVIII; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 21-12-2018; 1-18
1853-8037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/corpusarchivos/2663
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/corpusarchivos.2663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv D. Escolar
publisher.none.fl_str_mv D. Escolar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083025838800896
score 13.221938