Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social

Autores
Reif, Luciana Cecilia; Drovetta, Raquel Irene
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El capítulo 1, escrito por Luciana Reif y Raquel Drovetta, da cuentadel formato de hogares particulares y de las familias, de las relaciones entrevida doméstica y reproducción social, dimensión atravesada por las relaciones de género y las diferencias entre clases sociales. Si se observan loscambios del formato familiar a lo largo de la historia, sobre todo en losúltimos treinta años, tales transformaciones se plasman en un conjuntocomplejo de tipos de unidades familiares, así como en nuevos modos deconformación de las unidades de cohabitación. Desde hogares unipersonales, familias nucleares, multinucleares, monoparentales, extendidas ysecundarias, ensambladas, hogares no conyugales, familias conformadaspor parejas heterosexuales y homosexuales, que a la vez expresan variaciones tanto en la unidad de cohabitación, en las modalidades de reproducción, como en el sostenimiento de la vida socioafectiva y económica. En términos de los intereses e interrogantes referidos a las condiciones de viday el bienestar poblacional, interesa indagar sobre investigaciones que hancontinuado una línea clásica de estudios de la población, pero tambiénextender la búsqueda y análisis crítico de la producción acerca de los nuevos formatos en diferentes grupos y clases sociales, así como en sus consecuencias para la vida de los sujetos. También indaga en las relaciones entrelos formatos de hogar y familia y las variables económicas, con los patrones morales y normativos, con la configuración de modos de vida que hacen a las condiciones de bienestar y calidad de esa vida. Aquí, al igual en elresto de las dimensiones, las cuestiones de clase, género, edad, cultura, sonfundamentales. Pero se hace especialmente relevante considerar los procesos migratorios, así como las diferencias entre contextos rurales y urbanos.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
HOGARES
FAMILIAS
REPRODUCCION SOCIAL
VIDA DOMESTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119305

id CONICETDig_db78d2fc6a279000db3c0037c3aaa4b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hogares y familias, vida doméstica y reproducción socialReif, Luciana CeciliaDrovetta, Raquel IreneHOGARESFAMILIASREPRODUCCION SOCIALVIDA DOMESTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo 1, escrito por Luciana Reif y Raquel Drovetta, da cuentadel formato de hogares particulares y de las familias, de las relaciones entrevida doméstica y reproducción social, dimensión atravesada por las relaciones de género y las diferencias entre clases sociales. Si se observan loscambios del formato familiar a lo largo de la historia, sobre todo en losúltimos treinta años, tales transformaciones se plasman en un conjuntocomplejo de tipos de unidades familiares, así como en nuevos modos deconformación de las unidades de cohabitación. Desde hogares unipersonales, familias nucleares, multinucleares, monoparentales, extendidas ysecundarias, ensambladas, hogares no conyugales, familias conformadaspor parejas heterosexuales y homosexuales, que a la vez expresan variaciones tanto en la unidad de cohabitación, en las modalidades de reproducción, como en el sostenimiento de la vida socioafectiva y económica. En términos de los intereses e interrogantes referidos a las condiciones de viday el bienestar poblacional, interesa indagar sobre investigaciones que hancontinuado una línea clásica de estudios de la población, pero tambiénextender la búsqueda y análisis crítico de la producción acerca de los nuevos formatos en diferentes grupos y clases sociales, así como en sus consecuencias para la vida de los sujetos. También indaga en las relaciones entrelos formatos de hogar y familia y las variables económicas, con los patrones morales y normativos, con la configuración de modos de vida que hacen a las condiciones de bienestar y calidad de esa vida. Aquí, al igual en elresto de las dimensiones, las cuestiones de clase, género, edad, cultura, sonfundamentales. Pero se hace especialmente relevante considerar los procesos migratorios, así como las diferencias entre contextos rurales y urbanos.Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; ArgentinaFil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesLlovet, Ignacio DiegoScarponetti, Patricia Elizabeth2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119305Reif, Luciana Cecilia; Drovetta, Raquel Irene; Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 49-79978-987-722-405-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190517062029/Estudios_sobre_condiciones_de_vida.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:20:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:20:14.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
title Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
spellingShingle Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
Reif, Luciana Cecilia
HOGARES
FAMILIAS
REPRODUCCION SOCIAL
VIDA DOMESTICA
title_short Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
title_full Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
title_fullStr Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
title_full_unstemmed Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
title_sort Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social
dc.creator.none.fl_str_mv Reif, Luciana Cecilia
Drovetta, Raquel Irene
author Reif, Luciana Cecilia
author_facet Reif, Luciana Cecilia
Drovetta, Raquel Irene
author_role author
author2 Drovetta, Raquel Irene
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Llovet, Ignacio Diego
Scarponetti, Patricia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv HOGARES
FAMILIAS
REPRODUCCION SOCIAL
VIDA DOMESTICA
topic HOGARES
FAMILIAS
REPRODUCCION SOCIAL
VIDA DOMESTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El capítulo 1, escrito por Luciana Reif y Raquel Drovetta, da cuentadel formato de hogares particulares y de las familias, de las relaciones entrevida doméstica y reproducción social, dimensión atravesada por las relaciones de género y las diferencias entre clases sociales. Si se observan loscambios del formato familiar a lo largo de la historia, sobre todo en losúltimos treinta años, tales transformaciones se plasman en un conjuntocomplejo de tipos de unidades familiares, así como en nuevos modos deconformación de las unidades de cohabitación. Desde hogares unipersonales, familias nucleares, multinucleares, monoparentales, extendidas ysecundarias, ensambladas, hogares no conyugales, familias conformadaspor parejas heterosexuales y homosexuales, que a la vez expresan variaciones tanto en la unidad de cohabitación, en las modalidades de reproducción, como en el sostenimiento de la vida socioafectiva y económica. En términos de los intereses e interrogantes referidos a las condiciones de viday el bienestar poblacional, interesa indagar sobre investigaciones que hancontinuado una línea clásica de estudios de la población, pero tambiénextender la búsqueda y análisis crítico de la producción acerca de los nuevos formatos en diferentes grupos y clases sociales, así como en sus consecuencias para la vida de los sujetos. También indaga en las relaciones entrelos formatos de hogar y familia y las variables económicas, con los patrones morales y normativos, con la configuración de modos de vida que hacen a las condiciones de bienestar y calidad de esa vida. Aquí, al igual en elresto de las dimensiones, las cuestiones de clase, género, edad, cultura, sonfundamentales. Pero se hace especialmente relevante considerar los procesos migratorios, así como las diferencias entre contextos rurales y urbanos.
Fil: Reif, Luciana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina
Fil: Drovetta, Raquel Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El capítulo 1, escrito por Luciana Reif y Raquel Drovetta, da cuentadel formato de hogares particulares y de las familias, de las relaciones entrevida doméstica y reproducción social, dimensión atravesada por las relaciones de género y las diferencias entre clases sociales. Si se observan loscambios del formato familiar a lo largo de la historia, sobre todo en losúltimos treinta años, tales transformaciones se plasman en un conjuntocomplejo de tipos de unidades familiares, así como en nuevos modos deconformación de las unidades de cohabitación. Desde hogares unipersonales, familias nucleares, multinucleares, monoparentales, extendidas ysecundarias, ensambladas, hogares no conyugales, familias conformadaspor parejas heterosexuales y homosexuales, que a la vez expresan variaciones tanto en la unidad de cohabitación, en las modalidades de reproducción, como en el sostenimiento de la vida socioafectiva y económica. En términos de los intereses e interrogantes referidos a las condiciones de viday el bienestar poblacional, interesa indagar sobre investigaciones que hancontinuado una línea clásica de estudios de la población, pero tambiénextender la búsqueda y análisis crítico de la producción acerca de los nuevos formatos en diferentes grupos y clases sociales, así como en sus consecuencias para la vida de los sujetos. También indaga en las relaciones entrelos formatos de hogar y familia y las variables económicas, con los patrones morales y normativos, con la configuración de modos de vida que hacen a las condiciones de bienestar y calidad de esa vida. Aquí, al igual en elresto de las dimensiones, las cuestiones de clase, género, edad, cultura, sonfundamentales. Pero se hace especialmente relevante considerar los procesos migratorios, así como las diferencias entre contextos rurales y urbanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119305
Reif, Luciana Cecilia; Drovetta, Raquel Irene; Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 49-79
978-987-722-405-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119305
identifier_str_mv Reif, Luciana Cecilia; Drovetta, Raquel Irene; Hogares y familias, vida doméstica y reproducción social; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 49-79
978-987-722-405-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190517062029/Estudios_sobre_condiciones_de_vida.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977799323746304
score 13.121305