Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención

Autores
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Martino, Pablo Luis; Razumovskiy, Anastasia; Portillo, Nelson; Calandra, Manuel Santiago; Caycho Rodríguez, Tomás; Cervigni, Mauricio Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El síndrome post COVID-19 ha sido reconocido como una afectación que puede tener un gran impacto en la salud de las personas, sus familias y la sociedad en general. Si bien se tiene conocimiento de numerosos estudios a nivel internacional sobre esta nueva problemática de salud pública, la región de Latinoamérica se ha quedado atrás. Realizamos una revisión narrativa, donde la búsqueda y recuperación de la información en bases de datos regionales como Scielo y Redalyc no logró identificar más de 15 trabajos relativos al síndrome post COVID-19 en países latinoamericanos. Frente a la ausencia de información respecto de esta afectación América Latina y el Caribe, deseamos hacer un llamado de atención para que se lleven a cabo más estudios y para que se establezcan políticas de salud públicas de atención especializadas.
Post COVID-19 syndrome has been recognized as a condition that can have a great impact on the health of individuals, their families and society at large. Although numerous international studies on this emerging public health problem are known, the Latin American region is lagging behind. We conducted a narrative review, where the search and retrieval of information in regional databases such as Scielo and Redalyc failed to identify more than 15 papers on post COVID-19 syndrome in Latin American countries. In light of the lack of information on this condition in Latin America and the Caribbean, we would like to call for more studies to be carried out and for the establishment of public health policies for specialized care
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Universidad Católica de Maule; Chile. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
Fil: Razumovskiy, Anastasia. University of Arizona; Estados Unidos
Fil: Portillo, Nelson. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Caycho Rodríguez, Tomás. Universidad Privada del Norte; Perú
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Materia
POST COVID-19
AMÉRICA LATINA
CARIBE
SALUD PÚBLICA
EPIDEMIOLOGÍA
REVISIÓN DE ALCANCE
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223817

id CONICETDig_db624672708821b67b3b97ac6cb5dd04
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223817
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atenciónPost COVID-19 syndrome in Latin America and the Caribbean: A call for attentionGallegos de San Vicente, Miguel OmarMartino, Pablo LuisRazumovskiy, AnastasiaPortillo, NelsonCalandra, Manuel SantiagoCaycho Rodríguez, TomásCervigni, Mauricio AlejandroPOST COVID-19AMÉRICA LATINACARIBESALUD PÚBLICAEPIDEMIOLOGÍAREVISIÓN DE ALCANCECOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El síndrome post COVID-19 ha sido reconocido como una afectación que puede tener un gran impacto en la salud de las personas, sus familias y la sociedad en general. Si bien se tiene conocimiento de numerosos estudios a nivel internacional sobre esta nueva problemática de salud pública, la región de Latinoamérica se ha quedado atrás. Realizamos una revisión narrativa, donde la búsqueda y recuperación de la información en bases de datos regionales como Scielo y Redalyc no logró identificar más de 15 trabajos relativos al síndrome post COVID-19 en países latinoamericanos. Frente a la ausencia de información respecto de esta afectación América Latina y el Caribe, deseamos hacer un llamado de atención para que se lleven a cabo más estudios y para que se establezcan políticas de salud públicas de atención especializadas.Post COVID-19 syndrome has been recognized as a condition that can have a great impact on the health of individuals, their families and society at large. Although numerous international studies on this emerging public health problem are known, the Latin American region is lagging behind. We conducted a narrative review, where the search and retrieval of information in regional databases such as Scielo and Redalyc failed to identify more than 15 papers on post COVID-19 syndrome in Latin American countries. In light of the lack of information on this condition in Latin America and the Caribbean, we would like to call for more studies to be carried out and for the establishment of public health policies for specialized careFil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Universidad Católica de Maule; Chile. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; ArgentinaFil: Razumovskiy, Anastasia. University of Arizona; Estados UnidosFil: Portillo, Nelson. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaFil: Caycho Rodríguez, Tomás. Universidad Privada del Norte; PerúFil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; ArgentinaCírculo Médico de Rosario2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223817Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Martino, Pablo Luis; Razumovskiy, Anastasia; Portillo, Nelson; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención; Círculo Médico de Rosario; Revista Médica de Rosario; 88; 3; 9-2022; 114-1180327-50191851-2135CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/190info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:38.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
Post COVID-19 syndrome in Latin America and the Caribbean: A call for attention
title Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
spellingShingle Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
POST COVID-19
AMÉRICA LATINA
CARIBE
SALUD PÚBLICA
EPIDEMIOLOGÍA
REVISIÓN DE ALCANCE
COVID-19
title_short Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
title_full Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
title_fullStr Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
title_full_unstemmed Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
title_sort Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención
dc.creator.none.fl_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Martino, Pablo Luis
Razumovskiy, Anastasia
Portillo, Nelson
Calandra, Manuel Santiago
Caycho Rodríguez, Tomás
Cervigni, Mauricio Alejandro
author Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
author_facet Gallegos de San Vicente, Miguel Omar
Martino, Pablo Luis
Razumovskiy, Anastasia
Portillo, Nelson
Calandra, Manuel Santiago
Caycho Rodríguez, Tomás
Cervigni, Mauricio Alejandro
author_role author
author2 Martino, Pablo Luis
Razumovskiy, Anastasia
Portillo, Nelson
Calandra, Manuel Santiago
Caycho Rodríguez, Tomás
Cervigni, Mauricio Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POST COVID-19
AMÉRICA LATINA
CARIBE
SALUD PÚBLICA
EPIDEMIOLOGÍA
REVISIÓN DE ALCANCE
COVID-19
topic POST COVID-19
AMÉRICA LATINA
CARIBE
SALUD PÚBLICA
EPIDEMIOLOGÍA
REVISIÓN DE ALCANCE
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El síndrome post COVID-19 ha sido reconocido como una afectación que puede tener un gran impacto en la salud de las personas, sus familias y la sociedad en general. Si bien se tiene conocimiento de numerosos estudios a nivel internacional sobre esta nueva problemática de salud pública, la región de Latinoamérica se ha quedado atrás. Realizamos una revisión narrativa, donde la búsqueda y recuperación de la información en bases de datos regionales como Scielo y Redalyc no logró identificar más de 15 trabajos relativos al síndrome post COVID-19 en países latinoamericanos. Frente a la ausencia de información respecto de esta afectación América Latina y el Caribe, deseamos hacer un llamado de atención para que se lleven a cabo más estudios y para que se establezcan políticas de salud públicas de atención especializadas.
Post COVID-19 syndrome has been recognized as a condition that can have a great impact on the health of individuals, their families and society at large. Although numerous international studies on this emerging public health problem are known, the Latin American region is lagging behind. We conducted a narrative review, where the search and retrieval of information in regional databases such as Scielo and Redalyc failed to identify more than 15 papers on post COVID-19 syndrome in Latin American countries. In light of the lack of information on this condition in Latin America and the Caribbean, we would like to call for more studies to be carried out and for the establishment of public health policies for specialized care
Fil: Gallegos de San Vicente, Miguel Omar. Universidad Católica de Maule; Chile. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Martino, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Departamento Formación Basica. Laboratorio de Ciencias de Comportamiento; Argentina
Fil: Razumovskiy, Anastasia. University of Arizona; Estados Unidos
Fil: Portillo, Nelson. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Calandra, Manuel Santiago. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
Fil: Caycho Rodríguez, Tomás. Universidad Privada del Norte; Perú
Fil: Cervigni, Mauricio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Secretaria de Ciencia y Tecnología. Centro de Investigación En Neurociencias de Rosario; Argentina
description El síndrome post COVID-19 ha sido reconocido como una afectación que puede tener un gran impacto en la salud de las personas, sus familias y la sociedad en general. Si bien se tiene conocimiento de numerosos estudios a nivel internacional sobre esta nueva problemática de salud pública, la región de Latinoamérica se ha quedado atrás. Realizamos una revisión narrativa, donde la búsqueda y recuperación de la información en bases de datos regionales como Scielo y Redalyc no logró identificar más de 15 trabajos relativos al síndrome post COVID-19 en países latinoamericanos. Frente a la ausencia de información respecto de esta afectación América Latina y el Caribe, deseamos hacer un llamado de atención para que se lleven a cabo más estudios y para que se establezcan políticas de salud públicas de atención especializadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223817
Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Martino, Pablo Luis; Razumovskiy, Anastasia; Portillo, Nelson; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención; Círculo Médico de Rosario; Revista Médica de Rosario; 88; 3; 9-2022; 114-118
0327-5019
1851-2135
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223817
identifier_str_mv Gallegos de San Vicente, Miguel Omar; Martino, Pablo Luis; Razumovskiy, Anastasia; Portillo, Nelson; Calandra, Manuel Santiago; et al.; Síndrome Post COVID-19 en América Latina y el Caribe: Un llamado de atención; Círculo Médico de Rosario; Revista Médica de Rosario; 88; 3; 9-2022; 114-118
0327-5019
1851-2135
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistamedicaderosario.org/index.php/rm/article/view/190
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Círculo Médico de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Círculo Médico de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781239332175872
score 12.982451