Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha
- Autores
- Sanjurjo, Ines Elena
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza las nuevas miradas introducidas en la historia jurídico institucional, algo que ha ocurrido fundamentalmente a partir de la crisis de su núcleo duro, el Estado, y aborda las distintas vertientes de esta renovación. Se dedica particularmente a los aportes del ius historiador lusitano Antonio M. Hespanha, entre cuyos desarrollos se cuenta la incorporación de la variable espacial a los estudios jurídico institucionales, la perspectiva centro-periferia, el estudio de las prácticas dejando de lado un examen exclusivamente "legal", las tensiones entre el derecho y la potestad del Estado y otras esferas de normatividad que escapan a éste y la reconsideración de las relaciones entre lo político y lo administrativo, todo lo cual tiende a desenmascarar las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, y permite un conocimiento más profundo del juego institucional y normativo.
In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.
Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
DERECHO
ANTONIO HESPANHA
HISTORIA DE AMÉRICA
HISTORIOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32664
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db4df13c0c7efbbbeadfb1a5feca46b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32664 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio HespanhaSanjurjo, Ines ElenaHISTORIA DE LAS INSTITUCIONESDERECHOANTONIO HESPANHAHISTORIA DE AMÉRICAHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza las nuevas miradas introducidas en la historia jurídico institucional, algo que ha ocurrido fundamentalmente a partir de la crisis de su núcleo duro, el Estado, y aborda las distintas vertientes de esta renovación. Se dedica particularmente a los aportes del ius historiador lusitano Antonio M. Hespanha, entre cuyos desarrollos se cuenta la incorporación de la variable espacial a los estudios jurídico institucionales, la perspectiva centro-periferia, el estudio de las prácticas dejando de lado un examen exclusivamente "legal", las tensiones entre el derecho y la potestad del Estado y otras esferas de normatividad que escapan a éste y la reconsideración de las relaciones entre lo político y lo administrativo, todo lo cual tiende a desenmascarar las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, y permite un conocimiento más profundo del juego institucional y normativo.In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32664Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 41; 12-2006; 151-1760556-5960CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/7673info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:54.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
title |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
spellingShingle |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha Sanjurjo, Ines Elena HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES DERECHO ANTONIO HESPANHA HISTORIA DE AMÉRICA HISTORIOGRAFÍA |
title_short |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
title_full |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
title_fullStr |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
title_full_unstemmed |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
title_sort |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanjurjo, Ines Elena |
author |
Sanjurjo, Ines Elena |
author_facet |
Sanjurjo, Ines Elena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES DERECHO ANTONIO HESPANHA HISTORIA DE AMÉRICA HISTORIOGRAFÍA |
topic |
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES DERECHO ANTONIO HESPANHA HISTORIA DE AMÉRICA HISTORIOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza las nuevas miradas introducidas en la historia jurídico institucional, algo que ha ocurrido fundamentalmente a partir de la crisis de su núcleo duro, el Estado, y aborda las distintas vertientes de esta renovación. Se dedica particularmente a los aportes del ius historiador lusitano Antonio M. Hespanha, entre cuyos desarrollos se cuenta la incorporación de la variable espacial a los estudios jurídico institucionales, la perspectiva centro-periferia, el estudio de las prácticas dejando de lado un examen exclusivamente "legal", las tensiones entre el derecho y la potestad del Estado y otras esferas de normatividad que escapan a éste y la reconsideración de las relaciones entre lo político y lo administrativo, todo lo cual tiende a desenmascarar las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, y permite un conocimiento más profundo del juego institucional y normativo. In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics. Fil: Sanjurjo, Ines Elena. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El trabajo analiza las nuevas miradas introducidas en la historia jurídico institucional, algo que ha ocurrido fundamentalmente a partir de la crisis de su núcleo duro, el Estado, y aborda las distintas vertientes de esta renovación. Se dedica particularmente a los aportes del ius historiador lusitano Antonio M. Hespanha, entre cuyos desarrollos se cuenta la incorporación de la variable espacial a los estudios jurídico institucionales, la perspectiva centro-periferia, el estudio de las prácticas dejando de lado un examen exclusivamente "legal", las tensiones entre el derecho y la potestad del Estado y otras esferas de normatividad que escapan a éste y la reconsideración de las relaciones entre lo político y lo administrativo, todo lo cual tiende a desenmascarar las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, y permite un conocimiento más profundo del juego institucional y normativo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32664 Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 41; 12-2006; 151-176 0556-5960 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/32664 |
identifier_str_mv |
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 41; 12-2006; 151-176 0556-5960 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bdigital.uncu.edu.ar/7673 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613262541324288 |
score |
13.070432 |