Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha

Autores
Sanjurjo de Driollet, Inés
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los años 70 la Historia política, institucional y jurídica había quedado relegada, considerada como el ámbito del hecho aislado, del documento y del formalismo. Pero a partir de los 80, comenzó a dársele un tratamiento semejante al que recibían los restantes campos historiográficos. Entre los autores que transitan estas líneas de investigación, nos interesa Antonio M. Hespanha, sobre todo en lo relativo a sus desarrollos sobre las instituciones de gobierno y de la administración. Éstos son valiosos porque “desenmascaran" las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, para intentar una comprensión más profunda de la dinámica institucional.
In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.
Fil: Sanjurjo de Driollet, Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
Materia
Historia de América
Derecho
Hespanha, Antonio M.
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7673

id BDUNCU_9370ebf949308c36474f7807811a2a36
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7673
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio HespanhaSanjurjo de Driollet, InésHistoria de AméricaDerechoHespanha, Antonio M.HistoriografíaEn los años 70 la Historia política, institucional y jurídica había quedado relegada, considerada como el ámbito del hecho aislado, del documento y del formalismo. Pero a partir de los 80, comenzó a dársele un tratamiento semejante al que recibían los restantes campos historiográficos. Entre los autores que transitan estas líneas de investigación, nos interesa Antonio M. Hespanha, sobre todo en lo relativo a sus desarrollos sobre las instituciones de gobierno y de la administración. Éstos son valiosos porque “desenmascaran" las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, para intentar una comprensión más profunda de la dinámica institucional.In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.Fil: Sanjurjo de Driollet, Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2006-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7673Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7662reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7673Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:53.707Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
title Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
spellingShingle Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
Sanjurjo de Driollet, Inés
Historia de América
Derecho
Hespanha, Antonio M.
Historiografía
title_short Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
title_full Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
title_fullStr Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
title_full_unstemmed Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
title_sort Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho : los aportes de Antonio Hespanha
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjurjo de Driollet, Inés
author Sanjurjo de Driollet, Inés
author_facet Sanjurjo de Driollet, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de América
Derecho
Hespanha, Antonio M.
Historiografía
topic Historia de América
Derecho
Hespanha, Antonio M.
Historiografía
dc.description.none.fl_txt_mv En los años 70 la Historia política, institucional y jurídica había quedado relegada, considerada como el ámbito del hecho aislado, del documento y del formalismo. Pero a partir de los 80, comenzó a dársele un tratamiento semejante al que recibían los restantes campos historiográficos. Entre los autores que transitan estas líneas de investigación, nos interesa Antonio M. Hespanha, sobre todo en lo relativo a sus desarrollos sobre las instituciones de gobierno y de la administración. Éstos son valiosos porque “desenmascaran" las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, para intentar una comprensión más profunda de la dinámica institucional.
In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.
Fil: Sanjurjo de Driollet, Inés. CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) - Universidad Nacional de Cuyo
description En los años 70 la Historia política, institucional y jurídica había quedado relegada, considerada como el ámbito del hecho aislado, del documento y del formalismo. Pero a partir de los 80, comenzó a dársele un tratamiento semejante al que recibían los restantes campos historiográficos. Entre los autores que transitan estas líneas de investigación, nos interesa Antonio M. Hespanha, sobre todo en lo relativo a sus desarrollos sobre las instituciones de gobierno y de la administración. Éstos son valiosos porque “desenmascaran" las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, para intentar una comprensión más profunda de la dinámica institucional.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7673
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845466312704
score 13.070432