El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio

Autores
Boccolini, Sara María
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades han sido siempre protagonistas del desarrollo de las civilizaciones, más aún hoy, cuando la humanidad ha comenzado a ser, en su mayoría, urbana. Con miras a la cumbre Hábitat III, es crucial definir un marco conceptual para desarrollar estrategias concretas y fundamentadas para operar en las ciudades.Confrontando directamente con las concepciones hegemónicas urbanas, positivistas y deterministas, este artículo reconstruye el concepto de "urbanidad" desde el enfoque sistémico, entendiendo la ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio,estocástico y abierto a su entorno, en el que el sinecismo (la intensidad y variedad de intercambios de recursos e información entre diferentes actores) es clave para desarrollar la condición urbana. Dentro de este marco conceptual, se analizan las líneas estratégicas propuestas para Hábitat III, verificando su rol como catalizadoras de la urbanidad perdida en nuestras aglomeraciones urbanas.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Bauhaus Universität - Weimar; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SISTEMAS COMPLEJOS
SINECISMO
HABITAT III
URBANISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107983

id CONICETDig_db3e8ee7fe528e0d1e22f2eb4bcaa1f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrioBoccolini, Sara MaríaSISTEMAS COMPLEJOSSINECISMOHABITAT IIIURBANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las ciudades han sido siempre protagonistas del desarrollo de las civilizaciones, más aún hoy, cuando la humanidad ha comenzado a ser, en su mayoría, urbana. Con miras a la cumbre Hábitat III, es crucial definir un marco conceptual para desarrollar estrategias concretas y fundamentadas para operar en las ciudades.Confrontando directamente con las concepciones hegemónicas urbanas, positivistas y deterministas, este artículo reconstruye el concepto de "urbanidad" desde el enfoque sistémico, entendiendo la ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio,estocástico y abierto a su entorno, en el que el sinecismo (la intensidad y variedad de intercambios de recursos e información entre diferentes actores) es clave para desarrollar la condición urbana. Dentro de este marco conceptual, se analizan las líneas estratégicas propuestas para Hábitat III, verificando su rol como catalizadoras de la urbanidad perdida en nuestras aglomeraciones urbanas.Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Bauhaus Universität - Weimar; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107983Boccolini, Sara María; El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ; Quid16; 6; 12-2016; 220-2522250-4060CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2073/1765info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5746000info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:32.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
title El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
spellingShingle El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
Boccolini, Sara María
SISTEMAS COMPLEJOS
SINECISMO
HABITAT III
URBANISMO
title_short El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
title_full El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
title_fullStr El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
title_full_unstemmed El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
title_sort El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio
dc.creator.none.fl_str_mv Boccolini, Sara María
author Boccolini, Sara María
author_facet Boccolini, Sara María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMAS COMPLEJOS
SINECISMO
HABITAT III
URBANISMO
topic SISTEMAS COMPLEJOS
SINECISMO
HABITAT III
URBANISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades han sido siempre protagonistas del desarrollo de las civilizaciones, más aún hoy, cuando la humanidad ha comenzado a ser, en su mayoría, urbana. Con miras a la cumbre Hábitat III, es crucial definir un marco conceptual para desarrollar estrategias concretas y fundamentadas para operar en las ciudades.Confrontando directamente con las concepciones hegemónicas urbanas, positivistas y deterministas, este artículo reconstruye el concepto de "urbanidad" desde el enfoque sistémico, entendiendo la ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio,estocástico y abierto a su entorno, en el que el sinecismo (la intensidad y variedad de intercambios de recursos e información entre diferentes actores) es clave para desarrollar la condición urbana. Dentro de este marco conceptual, se analizan las líneas estratégicas propuestas para Hábitat III, verificando su rol como catalizadoras de la urbanidad perdida en nuestras aglomeraciones urbanas.
Fil: Boccolini, Sara María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda; Argentina. Bauhaus Universität - Weimar; Alemania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las ciudades han sido siempre protagonistas del desarrollo de las civilizaciones, más aún hoy, cuando la humanidad ha comenzado a ser, en su mayoría, urbana. Con miras a la cumbre Hábitat III, es crucial definir un marco conceptual para desarrollar estrategias concretas y fundamentadas para operar en las ciudades.Confrontando directamente con las concepciones hegemónicas urbanas, positivistas y deterministas, este artículo reconstruye el concepto de "urbanidad" desde el enfoque sistémico, entendiendo la ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio,estocástico y abierto a su entorno, en el que el sinecismo (la intensidad y variedad de intercambios de recursos e información entre diferentes actores) es clave para desarrollar la condición urbana. Dentro de este marco conceptual, se analizan las líneas estratégicas propuestas para Hábitat III, verificando su rol como catalizadoras de la urbanidad perdida en nuestras aglomeraciones urbanas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107983
Boccolini, Sara María; El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ; Quid16; 6; 12-2016; 220-252
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107983
identifier_str_mv Boccolini, Sara María; El evento urbano. La ciudad como un sistema complejo lejos del equilibrio; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani ; Quid16; 6; 12-2016; 220-252
2250-4060
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/2073/1765
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5746000
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612992955580416
score 13.070432