“Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.

Autores
Comerci, Maria Eugenia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las transformaciones en el modelo de acumulación en el último tercio del siglo XX, unidos con la expansión del capitalismo y sus lógicas territoriales de la primera década del presente siglo, alteraron los modos de vida de los sectores campesinos e indígenas en la Argentina, lo que devino en una redefinición de las tramas sociales y nuevos conflictos por el uso y la apropiación de los recursos naturales. En tiempos de revalorización de los espacios concebidos como “marginales”, dominados por la territorialidad campesina; el avance de la propiedad privada y de las lógicas empresariales atentan contra la capacidad de reproducción de las unidades domésticas pues suponen la pérdida del control efectivo sobre los recursos. En este escenario, crecen las confrontaciones por el desigual acceso al uso y apropiación del espacio y los conflictos cobran mayor visibilidad.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tesis doctoral
Resumen ampliado
Campesinos
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208282

id CONICETDig_4405f2dd6413f2c290593051b092e44b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.Comerci, Maria EugeniaTesis doctoralResumen ampliadoCampesinosEstrategiashttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Las transformaciones en el modelo de acumulación en el último tercio del siglo XX, unidos con la expansión del capitalismo y sus lógicas territoriales de la primera década del presente siglo, alteraron los modos de vida de los sectores campesinos e indígenas en la Argentina, lo que devino en una redefinición de las tramas sociales y nuevos conflictos por el uso y la apropiación de los recursos naturales. En tiempos de revalorización de los espacios concebidos como “marginales”, dominados por la territorialidad campesina; el avance de la propiedad privada y de las lógicas empresariales atentan contra la capacidad de reproducción de las unidades domésticas pues suponen la pérdida del control efectivo sobre los recursos. En este escenario, crecen las confrontaciones por el desigual acceso al uso y apropiación del espacio y los conflictos cobran mayor visibilidad.Fil: Comerci, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208282Comerci, Maria Eugenia; “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.; Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 1; 11-2011; 1-62250-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/issue/currentinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/22504001er1.228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:21.96CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
title “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
spellingShingle “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
Comerci, Maria Eugenia
Tesis doctoral
Resumen ampliado
Campesinos
Estrategias
title_short “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
title_full “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
title_fullStr “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
title_full_unstemmed “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
title_sort “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.
dc.creator.none.fl_str_mv Comerci, Maria Eugenia
author Comerci, Maria Eugenia
author_facet Comerci, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis doctoral
Resumen ampliado
Campesinos
Estrategias
topic Tesis doctoral
Resumen ampliado
Campesinos
Estrategias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las transformaciones en el modelo de acumulación en el último tercio del siglo XX, unidos con la expansión del capitalismo y sus lógicas territoriales de la primera década del presente siglo, alteraron los modos de vida de los sectores campesinos e indígenas en la Argentina, lo que devino en una redefinición de las tramas sociales y nuevos conflictos por el uso y la apropiación de los recursos naturales. En tiempos de revalorización de los espacios concebidos como “marginales”, dominados por la territorialidad campesina; el avance de la propiedad privada y de las lógicas empresariales atentan contra la capacidad de reproducción de las unidades domésticas pues suponen la pérdida del control efectivo sobre los recursos. En este escenario, crecen las confrontaciones por el desigual acceso al uso y apropiación del espacio y los conflictos cobran mayor visibilidad.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las transformaciones en el modelo de acumulación en el último tercio del siglo XX, unidos con la expansión del capitalismo y sus lógicas territoriales de la primera década del presente siglo, alteraron los modos de vida de los sectores campesinos e indígenas en la Argentina, lo que devino en una redefinición de las tramas sociales y nuevos conflictos por el uso y la apropiación de los recursos naturales. En tiempos de revalorización de los espacios concebidos como “marginales”, dominados por la territorialidad campesina; el avance de la propiedad privada y de las lógicas empresariales atentan contra la capacidad de reproducción de las unidades domésticas pues suponen la pérdida del control efectivo sobre los recursos. En este escenario, crecen las confrontaciones por el desigual acceso al uso y apropiación del espacio y los conflictos cobran mayor visibilidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/208282
Comerci, Maria Eugenia; “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.; Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 1; 11-2011; 1-6
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/208282
identifier_str_mv Comerci, Maria Eugenia; “Vivimos al margen”. Trayectorias campesinas, territorialidades y estrategias en el oeste de La Pampa.; Universidad Nacional de Quilmes; Estudios Rurales; 1; 1; 11-2011; 1-6
2250-4001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/estudios-rurales/issue/current
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/22504001er1.228
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082728214134784
score 13.221938