De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina
- Autores
- Basewicz Rojana, Iván Federico
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Estado constituye un objeto de estudio primario dentro de las ciencias sociales, siendo abordado desde múltiples perspectivas. En este sentido, se han reconocido seis tradiciones abocadas a su aprehensión: el análisis estructural del Estado, la comprensión de los procesos de construcción de la estatalidad, las formas políticas en el marco de las transiciones democráticas y los procesos de reforma del Estado. La quinta y sexta perspectiva pueden agruparse en estudios de los agentes estatales y la dinámica institucional. Estas últimas corrientes presentan una extensa tradición de estudio tanto en Francia como en Estados Unidos, mientras que contemplan un contexto expansivo dentro de las líneas de investigación argentinas. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en reconstruir las proposiciones de dichas escuelas y dar cuenta de su influencia en Argentina, así como rastrear el estado de la cuestión y los nuevos interrogantes planteados en torno a un objeto de estudio que dista de estar agotado.
This article analyses the state as a primary object of study from multiple perspectives in the social sciences. Sex traditions can be recognize: structural analysis of the state, the understanding of state-building processes, political forms in the framework of democratic transitions and state reform processes. The fifth and sixth perspectives can be grouped into studies of state actors and institutional dynamics. These latter currents have a long tradition of study in both France and the United States, while they provide an expansive context within the Argentinean lines of research. For this reason, the purpose of this article is to reconstruct the propositions of these schools and account for their influence in Argentina, as well as to trace the existing research and the new questions raised about an object of study that is far from being exhausted.
Fil: Basewicz Rojana, Iván Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; - Materia
-
ESTADO
AGENTES
CLASE DIRIGENTE
ÉLITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217538
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db15a00e5a9f8e9ce6c0cfcc9522bc95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217538 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en ArgentinaFrom elite to ruling class: the influence of the American and French schools of thought on the study of state agents in ArgentinaBasewicz Rojana, Iván FedericoESTADOAGENTESCLASE DIRIGENTEÉLITEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Estado constituye un objeto de estudio primario dentro de las ciencias sociales, siendo abordado desde múltiples perspectivas. En este sentido, se han reconocido seis tradiciones abocadas a su aprehensión: el análisis estructural del Estado, la comprensión de los procesos de construcción de la estatalidad, las formas políticas en el marco de las transiciones democráticas y los procesos de reforma del Estado. La quinta y sexta perspectiva pueden agruparse en estudios de los agentes estatales y la dinámica institucional. Estas últimas corrientes presentan una extensa tradición de estudio tanto en Francia como en Estados Unidos, mientras que contemplan un contexto expansivo dentro de las líneas de investigación argentinas. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en reconstruir las proposiciones de dichas escuelas y dar cuenta de su influencia en Argentina, así como rastrear el estado de la cuestión y los nuevos interrogantes planteados en torno a un objeto de estudio que dista de estar agotado.This article analyses the state as a primary object of study from multiple perspectives in the social sciences. Sex traditions can be recognize: structural analysis of the state, the understanding of state-building processes, political forms in the framework of democratic transitions and state reform processes. The fifth and sixth perspectives can be grouped into studies of state actors and institutional dynamics. These latter currents have a long tradition of study in both France and the United States, while they provide an expansive context within the Argentinean lines of research. For this reason, the purpose of this article is to reconstruct the propositions of these schools and account for their influence in Argentina, as well as to trace the existing research and the new questions raised about an object of study that is far from being exhausted.Fil: Basewicz Rojana, Iván Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata;Universidad de Santiago de Chile2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217538Basewicz Rojana, Iván Federico; De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las Personas y Tecnología; 15; 44; 8-2022; 101-1200718-5693CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/5645info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/gpt.v15i44.5645info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:13.772CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina From elite to ruling class: the influence of the American and French schools of thought on the study of state agents in Argentina |
title |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
spellingShingle |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina Basewicz Rojana, Iván Federico ESTADO AGENTES CLASE DIRIGENTE ÉLITES |
title_short |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
title_full |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
title_fullStr |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
title_full_unstemmed |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
title_sort |
De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basewicz Rojana, Iván Federico |
author |
Basewicz Rojana, Iván Federico |
author_facet |
Basewicz Rojana, Iván Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO AGENTES CLASE DIRIGENTE ÉLITES |
topic |
ESTADO AGENTES CLASE DIRIGENTE ÉLITES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Estado constituye un objeto de estudio primario dentro de las ciencias sociales, siendo abordado desde múltiples perspectivas. En este sentido, se han reconocido seis tradiciones abocadas a su aprehensión: el análisis estructural del Estado, la comprensión de los procesos de construcción de la estatalidad, las formas políticas en el marco de las transiciones democráticas y los procesos de reforma del Estado. La quinta y sexta perspectiva pueden agruparse en estudios de los agentes estatales y la dinámica institucional. Estas últimas corrientes presentan una extensa tradición de estudio tanto en Francia como en Estados Unidos, mientras que contemplan un contexto expansivo dentro de las líneas de investigación argentinas. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en reconstruir las proposiciones de dichas escuelas y dar cuenta de su influencia en Argentina, así como rastrear el estado de la cuestión y los nuevos interrogantes planteados en torno a un objeto de estudio que dista de estar agotado. This article analyses the state as a primary object of study from multiple perspectives in the social sciences. Sex traditions can be recognize: structural analysis of the state, the understanding of state-building processes, political forms in the framework of democratic transitions and state reform processes. The fifth and sixth perspectives can be grouped into studies of state actors and institutional dynamics. These latter currents have a long tradition of study in both France and the United States, while they provide an expansive context within the Argentinean lines of research. For this reason, the purpose of this article is to reconstruct the propositions of these schools and account for their influence in Argentina, as well as to trace the existing research and the new questions raised about an object of study that is far from being exhausted. Fil: Basewicz Rojana, Iván Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas (istec) ; Facultad de Humanidades ; Universidad Nacional de Mar del Plata; |
description |
El Estado constituye un objeto de estudio primario dentro de las ciencias sociales, siendo abordado desde múltiples perspectivas. En este sentido, se han reconocido seis tradiciones abocadas a su aprehensión: el análisis estructural del Estado, la comprensión de los procesos de construcción de la estatalidad, las formas políticas en el marco de las transiciones democráticas y los procesos de reforma del Estado. La quinta y sexta perspectiva pueden agruparse en estudios de los agentes estatales y la dinámica institucional. Estas últimas corrientes presentan una extensa tradición de estudio tanto en Francia como en Estados Unidos, mientras que contemplan un contexto expansivo dentro de las líneas de investigación argentinas. Por ello, el propósito del presente artículo consiste en reconstruir las proposiciones de dichas escuelas y dar cuenta de su influencia en Argentina, así como rastrear el estado de la cuestión y los nuevos interrogantes planteados en torno a un objeto de estudio que dista de estar agotado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217538 Basewicz Rojana, Iván Federico; De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las Personas y Tecnología; 15; 44; 8-2022; 101-120 0718-5693 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217538 |
identifier_str_mv |
Basewicz Rojana, Iván Federico; De élite a clase dirigente: la influencia de la corriente estadounidense y francesa en los estudios de agentes estatales en Argentina; Universidad de Santiago de Chile; Gestión de las Personas y Tecnología; 15; 44; 8-2022; 101-120 0718-5693 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/revistagpt/article/view/5645 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35588/gpt.v15i44.5645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Santiago de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269449463267328 |
score |
13.13397 |