En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe?
- Autores
- Lesgart, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo piensa Bolivia dando una discusión conceptual sobre el significado de golpe y un debate político sobre el sentido de los conceptos. Más allá del significado analítico estricto que guarda el concepto “golpe” en el vocabulario de la Ciencia Política y de la Política Comparada, la Bolivia de hoy nos interpela en el sentido público con el que usamos las palabras en el vocabulario corriente de los asuntos políticos. Empecemos por aquí, y veamos qué podemos hacer con las conceptualizaciones, también ellas provisorias frente a la vertiginosa marcha de los acontecimientos. Bolivia exige ser pensada, y su situación necesita ser articulada políticamente con palabras claras más acá de los juegos de lenguaje, porque lo sucedido puede no ser un evento contingente que aguarda ser conceptualizado con precisión cuando pase la “inestabilidad” política o institucional...
Fil: Lesgart, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Conceptos
Golpe de estado
Golpe cívico, político y policial
Bolivia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150657
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db0b1378e6e2db34cef64bb3d105459d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150657 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe?Lesgart, CeciliaConceptosGolpe de estadoGolpe cívico, político y policialBoliviahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo piensa Bolivia dando una discusión conceptual sobre el significado de golpe y un debate político sobre el sentido de los conceptos. Más allá del significado analítico estricto que guarda el concepto “golpe” en el vocabulario de la Ciencia Política y de la Política Comparada, la Bolivia de hoy nos interpela en el sentido público con el que usamos las palabras en el vocabulario corriente de los asuntos políticos. Empecemos por aquí, y veamos qué podemos hacer con las conceptualizaciones, también ellas provisorias frente a la vertiginosa marcha de los acontecimientos. Bolivia exige ser pensada, y su situación necesita ser articulada políticamente con palabras claras más acá de los juegos de lenguaje, porque lo sucedido puede no ser un evento contingente que aguarda ser conceptualizado con precisión cuando pase la “inestabilidad” política o institucional...Fil: Lesgart, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150657Lesgart, Cecilia; En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe?; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 11-2019; 73-812524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/603info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:41.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
title |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
spellingShingle |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? Lesgart, Cecilia Conceptos Golpe de estado Golpe cívico, político y policial Bolivia |
title_short |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
title_full |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
title_fullStr |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
title_full_unstemmed |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
title_sort |
En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lesgart, Cecilia |
author |
Lesgart, Cecilia |
author_facet |
Lesgart, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conceptos Golpe de estado Golpe cívico, político y policial Bolivia |
topic |
Conceptos Golpe de estado Golpe cívico, político y policial Bolivia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo piensa Bolivia dando una discusión conceptual sobre el significado de golpe y un debate político sobre el sentido de los conceptos. Más allá del significado analítico estricto que guarda el concepto “golpe” en el vocabulario de la Ciencia Política y de la Política Comparada, la Bolivia de hoy nos interpela en el sentido público con el que usamos las palabras en el vocabulario corriente de los asuntos políticos. Empecemos por aquí, y veamos qué podemos hacer con las conceptualizaciones, también ellas provisorias frente a la vertiginosa marcha de los acontecimientos. Bolivia exige ser pensada, y su situación necesita ser articulada políticamente con palabras claras más acá de los juegos de lenguaje, porque lo sucedido puede no ser un evento contingente que aguarda ser conceptualizado con precisión cuando pase la “inestabilidad” política o institucional... Fil: Lesgart, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo piensa Bolivia dando una discusión conceptual sobre el significado de golpe y un debate político sobre el sentido de los conceptos. Más allá del significado analítico estricto que guarda el concepto “golpe” en el vocabulario de la Ciencia Política y de la Política Comparada, la Bolivia de hoy nos interpela en el sentido público con el que usamos las palabras en el vocabulario corriente de los asuntos políticos. Empecemos por aquí, y veamos qué podemos hacer con las conceptualizaciones, también ellas provisorias frente a la vertiginosa marcha de los acontecimientos. Bolivia exige ser pensada, y su situación necesita ser articulada políticamente con palabras claras más acá de los juegos de lenguaje, porque lo sucedido puede no ser un evento contingente que aguarda ser conceptualizado con precisión cuando pase la “inestabilidad” política o institucional... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150657 Lesgart, Cecilia; En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe?; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 11-2019; 73-81 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150657 |
identifier_str_mv |
Lesgart, Cecilia; En los conceptos públicos anidan las batallas políticas: Bolivia, ¿es un golpe?; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 15; 11-2019; 73-81 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269711206711296 |
score |
13.13397 |