Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas

Autores
Ayala Gómez, Rosalía; Nickels, Noelia; Becerra, María Cecilia; Pinto Vitorino, Graciela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rápida y creciente resistencia a antimicrobianos (RAM) y la disminución de la producción de nuevos antibióticos suponen una amenaza para la salud pública mundial. Una de las estrategias utilizadas para combatir la RAM es la terapia combinada de agentes antibacterianos que generen sinergismo. El efecto sinérgico de una combinación puede deberse a múltiples razones, como la inhibición secuencial u ortogonal en distintos pasos de una misma ruta metabólica o el aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), altamente tóxicas para los microorganismos. En estudios previos pusimos en evidencia el efecto sinérgico de combinaciones de norfloxacino (NOR) y sulfonamidas antibacterianas (SA) frente a una cepa de Escherichia coli ATCC 25922. Además, existen reportes de combinaciones sinérgicas tanto de fluorquinolonas (FQ) como de SA con otros grupos de antibióticos.ObjetivosEvaluar el efecto antibacteriano de combinaciones NOR con cuatro SA: sulfametoxazol (SMX), sulfadiazina (SDZ), sulfatiazol (STZ), sulfanilamida (SNA), frente a una cepa clínica de E. coli con resistencia intermedia a quinolonas (E.coli RIQI).ExperimentalSe determinó la CIM de NOR y se evaluó el efecto antibacteriano de las combinaciones: NOR-SMX, NOR-SDZ, NOR-STZ y NOR-SNA mediante el método de damero. Posteriormente se calcularon los índices CIF (Concentración Inhibitoria Fraccionaria).Resultados y discusiónLa CIM de NOR frente a E.coli RIQI fue de 0,78 µg/mL. Los valores de CIF obtenidos fueron los siguientes: NOR-SMX ˂ 0,75; NOR-SDZ = 0,5; NOR-STZ ˂ 0,75; NOR-SNA ˃1. Estos valores son indicativos de que la combinación NOR-SDZ es sinérgica, las combinaciones NOR-SMX y NOR-STZ son parcialmente sinérgicas y la combinación NOR-SNA es indiferente.ConclusiónEl efecto sinérgico y parcialmente sinérgico observado en NOR-SDZ, NOR-SMX y NOR-STZ podría atribuirse a que FQ y SA actúan a distintos niveles de la síntesis de ADN. Las primeras interfiriendo con la función ADN girasa y topoisomerasa IV y las SA inhibiendo a la enzima dihidropteroatosintasa, ejerciendo un efecto cooperativo que se evidencia como sinergismo. SNA es la SA menos activa y más insoluble a pH fisiológico, dentro del grupo de las ensayadas, por ello la CIF obtenida es mayor. Estos resultados pueden ser el puntapié inicial para pensar en estas combinaciones como tratamiento alternativo para algunas bacterias resistentes. Dada la complejidad del efecto antibacteriano, continuamos realizando estudios más profundos.
Fil: Ayala Gómez, Rosalía. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nickels, Noelia. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Regional Doctor Manuel Sanguinetti.; Argentina
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Pinto Vitorino, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
Materia
QUINOLONAS
SULFAS
SINERGIA
ESPECIES REACTIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164544

id CONICETDig_dad1126bb32793049288b055b8a6c86b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164544
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonasAyala Gómez, RosalíaNickels, NoeliaBecerra, María CeciliaPinto Vitorino, GracielaQUINOLONASSULFASSINERGIAESPECIES REACTIVAShttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La rápida y creciente resistencia a antimicrobianos (RAM) y la disminución de la producción de nuevos antibióticos suponen una amenaza para la salud pública mundial. Una de las estrategias utilizadas para combatir la RAM es la terapia combinada de agentes antibacterianos que generen sinergismo. El efecto sinérgico de una combinación puede deberse a múltiples razones, como la inhibición secuencial u ortogonal en distintos pasos de una misma ruta metabólica o el aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), altamente tóxicas para los microorganismos. En estudios previos pusimos en evidencia el efecto sinérgico de combinaciones de norfloxacino (NOR) y sulfonamidas antibacterianas (SA) frente a una cepa de Escherichia coli ATCC 25922. Además, existen reportes de combinaciones sinérgicas tanto de fluorquinolonas (FQ) como de SA con otros grupos de antibióticos.ObjetivosEvaluar el efecto antibacteriano de combinaciones NOR con cuatro SA: sulfametoxazol (SMX), sulfadiazina (SDZ), sulfatiazol (STZ), sulfanilamida (SNA), frente a una cepa clínica de E. coli con resistencia intermedia a quinolonas (E.coli RIQI).ExperimentalSe determinó la CIM de NOR y se evaluó el efecto antibacteriano de las combinaciones: NOR-SMX, NOR-SDZ, NOR-STZ y NOR-SNA mediante el método de damero. Posteriormente se calcularon los índices CIF (Concentración Inhibitoria Fraccionaria).Resultados y discusiónLa CIM de NOR frente a E.coli RIQI fue de 0,78 µg/mL. Los valores de CIF obtenidos fueron los siguientes: NOR-SMX ˂ 0,75; NOR-SDZ = 0,5; NOR-STZ ˂ 0,75; NOR-SNA ˃1. Estos valores son indicativos de que la combinación NOR-SDZ es sinérgica, las combinaciones NOR-SMX y NOR-STZ son parcialmente sinérgicas y la combinación NOR-SNA es indiferente.ConclusiónEl efecto sinérgico y parcialmente sinérgico observado en NOR-SDZ, NOR-SMX y NOR-STZ podría atribuirse a que FQ y SA actúan a distintos niveles de la síntesis de ADN. Las primeras interfiriendo con la función ADN girasa y topoisomerasa IV y las SA inhibiendo a la enzima dihidropteroatosintasa, ejerciendo un efecto cooperativo que se evidencia como sinergismo. SNA es la SA menos activa y más insoluble a pH fisiológico, dentro del grupo de las ensayadas, por ello la CIF obtenida es mayor. Estos resultados pueden ser el puntapié inicial para pensar en estas combinaciones como tratamiento alternativo para algunas bacterias resistentes. Dada la complejidad del efecto antibacteriano, continuamos realizando estudios más profundos.Fil: Ayala Gómez, Rosalía. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nickels, Noelia. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Regional Doctor Manuel Sanguinetti.; ArgentinaFil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; ArgentinaFil: Pinto Vitorino, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaI Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019Comodoro RivadaviaArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y de la SaludUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164544Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 70-702591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2020/02/Naturalia-Patagonica-Numero-Especial-14.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164544instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:27.387CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
title Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
spellingShingle Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
Ayala Gómez, Rosalía
QUINOLONAS
SULFAS
SINERGIA
ESPECIES REACTIVAS
title_short Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
title_full Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
title_fullStr Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
title_sort Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas
dc.creator.none.fl_str_mv Ayala Gómez, Rosalía
Nickels, Noelia
Becerra, María Cecilia
Pinto Vitorino, Graciela
author Ayala Gómez, Rosalía
author_facet Ayala Gómez, Rosalía
Nickels, Noelia
Becerra, María Cecilia
Pinto Vitorino, Graciela
author_role author
author2 Nickels, Noelia
Becerra, María Cecilia
Pinto Vitorino, Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv QUINOLONAS
SULFAS
SINERGIA
ESPECIES REACTIVAS
topic QUINOLONAS
SULFAS
SINERGIA
ESPECIES REACTIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La rápida y creciente resistencia a antimicrobianos (RAM) y la disminución de la producción de nuevos antibióticos suponen una amenaza para la salud pública mundial. Una de las estrategias utilizadas para combatir la RAM es la terapia combinada de agentes antibacterianos que generen sinergismo. El efecto sinérgico de una combinación puede deberse a múltiples razones, como la inhibición secuencial u ortogonal en distintos pasos de una misma ruta metabólica o el aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), altamente tóxicas para los microorganismos. En estudios previos pusimos en evidencia el efecto sinérgico de combinaciones de norfloxacino (NOR) y sulfonamidas antibacterianas (SA) frente a una cepa de Escherichia coli ATCC 25922. Además, existen reportes de combinaciones sinérgicas tanto de fluorquinolonas (FQ) como de SA con otros grupos de antibióticos.ObjetivosEvaluar el efecto antibacteriano de combinaciones NOR con cuatro SA: sulfametoxazol (SMX), sulfadiazina (SDZ), sulfatiazol (STZ), sulfanilamida (SNA), frente a una cepa clínica de E. coli con resistencia intermedia a quinolonas (E.coli RIQI).ExperimentalSe determinó la CIM de NOR y se evaluó el efecto antibacteriano de las combinaciones: NOR-SMX, NOR-SDZ, NOR-STZ y NOR-SNA mediante el método de damero. Posteriormente se calcularon los índices CIF (Concentración Inhibitoria Fraccionaria).Resultados y discusiónLa CIM de NOR frente a E.coli RIQI fue de 0,78 µg/mL. Los valores de CIF obtenidos fueron los siguientes: NOR-SMX ˂ 0,75; NOR-SDZ = 0,5; NOR-STZ ˂ 0,75; NOR-SNA ˃1. Estos valores son indicativos de que la combinación NOR-SDZ es sinérgica, las combinaciones NOR-SMX y NOR-STZ son parcialmente sinérgicas y la combinación NOR-SNA es indiferente.ConclusiónEl efecto sinérgico y parcialmente sinérgico observado en NOR-SDZ, NOR-SMX y NOR-STZ podría atribuirse a que FQ y SA actúan a distintos niveles de la síntesis de ADN. Las primeras interfiriendo con la función ADN girasa y topoisomerasa IV y las SA inhibiendo a la enzima dihidropteroatosintasa, ejerciendo un efecto cooperativo que se evidencia como sinergismo. SNA es la SA menos activa y más insoluble a pH fisiológico, dentro del grupo de las ensayadas, por ello la CIF obtenida es mayor. Estos resultados pueden ser el puntapié inicial para pensar en estas combinaciones como tratamiento alternativo para algunas bacterias resistentes. Dada la complejidad del efecto antibacteriano, continuamos realizando estudios más profundos.
Fil: Ayala Gómez, Rosalía. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nickels, Noelia. Gobierno de la Provincia del Chubut. Hospital Regional Doctor Manuel Sanguinetti.; Argentina
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
Fil: Pinto Vitorino, Graciela. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019
Comodoro Rivadavia
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
description La rápida y creciente resistencia a antimicrobianos (RAM) y la disminución de la producción de nuevos antibióticos suponen una amenaza para la salud pública mundial. Una de las estrategias utilizadas para combatir la RAM es la terapia combinada de agentes antibacterianos que generen sinergismo. El efecto sinérgico de una combinación puede deberse a múltiples razones, como la inhibición secuencial u ortogonal en distintos pasos de una misma ruta metabólica o el aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), altamente tóxicas para los microorganismos. En estudios previos pusimos en evidencia el efecto sinérgico de combinaciones de norfloxacino (NOR) y sulfonamidas antibacterianas (SA) frente a una cepa de Escherichia coli ATCC 25922. Además, existen reportes de combinaciones sinérgicas tanto de fluorquinolonas (FQ) como de SA con otros grupos de antibióticos.ObjetivosEvaluar el efecto antibacteriano de combinaciones NOR con cuatro SA: sulfametoxazol (SMX), sulfadiazina (SDZ), sulfatiazol (STZ), sulfanilamida (SNA), frente a una cepa clínica de E. coli con resistencia intermedia a quinolonas (E.coli RIQI).ExperimentalSe determinó la CIM de NOR y se evaluó el efecto antibacteriano de las combinaciones: NOR-SMX, NOR-SDZ, NOR-STZ y NOR-SNA mediante el método de damero. Posteriormente se calcularon los índices CIF (Concentración Inhibitoria Fraccionaria).Resultados y discusiónLa CIM de NOR frente a E.coli RIQI fue de 0,78 µg/mL. Los valores de CIF obtenidos fueron los siguientes: NOR-SMX ˂ 0,75; NOR-SDZ = 0,5; NOR-STZ ˂ 0,75; NOR-SNA ˃1. Estos valores son indicativos de que la combinación NOR-SDZ es sinérgica, las combinaciones NOR-SMX y NOR-STZ son parcialmente sinérgicas y la combinación NOR-SNA es indiferente.ConclusiónEl efecto sinérgico y parcialmente sinérgico observado en NOR-SDZ, NOR-SMX y NOR-STZ podría atribuirse a que FQ y SA actúan a distintos niveles de la síntesis de ADN. Las primeras interfiriendo con la función ADN girasa y topoisomerasa IV y las SA inhibiendo a la enzima dihidropteroatosintasa, ejerciendo un efecto cooperativo que se evidencia como sinergismo. SNA es la SA menos activa y más insoluble a pH fisiológico, dentro del grupo de las ensayadas, por ello la CIF obtenida es mayor. Estos resultados pueden ser el puntapié inicial para pensar en estas combinaciones como tratamiento alternativo para algunas bacterias resistentes. Dada la complejidad del efecto antibacteriano, continuamos realizando estudios más profundos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164544
Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 70-70
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164544
identifier_str_mv Evaluación de la actividad antibacteriana de combinaciones de norfloxacino y sulfanilamidas frente a una cepa de escherichia coli resistente a quinolonas; I Encuentro Iberoamericano de Investigación en Ciencias Farmacéuticas y XIV Jornadas Día del Farmacéutico 2019; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2019; 70-70
2591-6653
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/wp-content/uploads/2020/02/Naturalia-Patagonica-Numero-Especial-14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269226604167168
score 13.13397