Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019
- Autores
- Piglia, Melina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de la Primera Guerra Mundial, los productores de aviones buscaron aplicarlos a la vida civil. Comenzando en Europa y siguiendo en América y en el mundo colonial, los aviones adquirieron importancia como medio de transporte de correspondencia y, luego, de pasajeros y carga. Latinoamérica aparecía como un mercado con enorme potencia, porque en buena parte de sus territorios las comunicaciones de superficie estaban poco desarrolladas. Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos comenzaron, entonces, una competencia cada vez más aguda por el control de las rutas aéreas latinoamericanas. Desde 1919 llegaron así a Argentina las “misiones” aéreas (francesa, italiana, alemana), buscando mostrar las posibilidades de los nuevos aviones, sobre todo para el transporte de correo...
Fil: Piglia, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TRANSPORTE
AVIACIÓN
INFRAESTRUCTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259048
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dab42f395b2723476c823adeb006f3d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259048 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019Piglia, MelinaTRANSPORTEAVIACIÓNINFRAESTRUCTURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Después de la Primera Guerra Mundial, los productores de aviones buscaron aplicarlos a la vida civil. Comenzando en Europa y siguiendo en América y en el mundo colonial, los aviones adquirieron importancia como medio de transporte de correspondencia y, luego, de pasajeros y carga. Latinoamérica aparecía como un mercado con enorme potencia, porque en buena parte de sus territorios las comunicaciones de superficie estaban poco desarrolladas. Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos comenzaron, entonces, una competencia cada vez más aguda por el control de las rutas aéreas latinoamericanas. Desde 1919 llegaron así a Argentina las “misiones” aéreas (francesa, italiana, alemana), buscando mostrar las posibilidades de los nuevos aviones, sobre todo para el transporte de correo...Fil: Piglia, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre RíosGoularti Filho, AlcidesGómez, María Antonia TeresitaMateo, Jose Antonio2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259048Piglia, Melina; Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019; Universidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre Ríos; 2024; 366-392978-65-85766-18-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unesc.net/portal/capa/index/300/13240/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:22.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
title |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
spellingShingle |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 Piglia, Melina TRANSPORTE AVIACIÓN INFRAESTRUCTURA |
title_short |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
title_full |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
title_fullStr |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
title_full_unstemmed |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
title_sort |
Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piglia, Melina |
author |
Piglia, Melina |
author_facet |
Piglia, Melina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Goularti Filho, Alcides Gómez, María Antonia Teresita Mateo, Jose Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSPORTE AVIACIÓN INFRAESTRUCTURA |
topic |
TRANSPORTE AVIACIÓN INFRAESTRUCTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de la Primera Guerra Mundial, los productores de aviones buscaron aplicarlos a la vida civil. Comenzando en Europa y siguiendo en América y en el mundo colonial, los aviones adquirieron importancia como medio de transporte de correspondencia y, luego, de pasajeros y carga. Latinoamérica aparecía como un mercado con enorme potencia, porque en buena parte de sus territorios las comunicaciones de superficie estaban poco desarrolladas. Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos comenzaron, entonces, una competencia cada vez más aguda por el control de las rutas aéreas latinoamericanas. Desde 1919 llegaron así a Argentina las “misiones” aéreas (francesa, italiana, alemana), buscando mostrar las posibilidades de los nuevos aviones, sobre todo para el transporte de correo... Fil: Piglia, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Después de la Primera Guerra Mundial, los productores de aviones buscaron aplicarlos a la vida civil. Comenzando en Europa y siguiendo en América y en el mundo colonial, los aviones adquirieron importancia como medio de transporte de correspondencia y, luego, de pasajeros y carga. Latinoamérica aparecía como un mercado con enorme potencia, porque en buena parte de sus territorios las comunicaciones de superficie estaban poco desarrolladas. Italia, Alemania, Francia y Estados Unidos comenzaron, entonces, una competencia cada vez más aguda por el control de las rutas aéreas latinoamericanas. Desde 1919 llegaron así a Argentina las “misiones” aéreas (francesa, italiana, alemana), buscando mostrar las posibilidades de los nuevos aviones, sobre todo para el transporte de correo... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259048 Piglia, Melina; Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019; Universidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre Ríos; 2024; 366-392 978-65-85766-18-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259048 |
identifier_str_mv |
Piglia, Melina; Los aviones como medio de transporte: La aviación comercial en la Argentina 1929-2019; Universidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre Ríos; 2024; 366-392 978-65-85766-18-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unesc.net/portal/capa/index/300/13240/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre Ríos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Extremo Sul Catarinense; Universidad Nacional de Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269458433835008 |
score |
13.13397 |