En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958

Autores
Piglia, Melina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se centra en la construcción del viaje aéreo como consumo en la Argentina durante la era previa a la introducción de los aviones a reacción, explorando tres cuestiones. En la primera sección, se analizan los fundamentos del transporte de pasajeros en la Argentina, la transformación de las aeronaves que permitió aumentar su carga útil y lo hizo, por lo tanto, posible, y el despliegue de este proceso, marcado por el incremento de la oferta de asientos/kilómetro y el sostenido crecimiento del transporte de pasajeros. La siguiente indaga en la propia práctica del viaje en avión, una novedosa experiencia (que se modificó al modificarse la técnica) para quienes volaban, que debieron aprender las disposiciones corporales y de conducta necesarias para ser pasajeros; se consideran también otros dispositivos de regulación de la conducta que contribuyeron a construir a la práctica y a los pasajeros como tales. Finalmente se estudian las representaciones sociales en torno al viaje en avión, que lo construyeron como una práctica prestigiosa, segura, deseable, moderna, emocionante y distinguida entre quienes volaban y también entre quienes jamás podrían hacerlo, generando una amplia adhesión social a la aviación, llamada en la época: “conciencia aeronáutica”.
This work explores the construction of air travel as a practice of consumption in Argentina before the implementation of the jet. First, it addresses the material aspects of air passenger transport, focusing on the development of the aircraft, and, how it led a sharp increase of seats per kilometer and, in turn, a growth of the number of passengers. Then, the work explores the air travel, looking at embodied practices of travelling triggered by the novel experience of flying; it also discusses how this practice was transforming over time and focuses on norms and disciplinary practices which shaped people behaviors creating a new kind of passenger: the air traveler. Finally, the paper examines the emergence of social representations about air travel as a safe, desirable, modern, exciting, and distinguished travel creating a broad social acceptance of aviation, named at that time as “aviation awareness”, among those who could and could not experience the air.
Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Consumo
Aviación Comecial
Viaje
Aeromovilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62402

id CONICETDig_b262a08b1d11f9b2a8c4c6072c73ccf4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62402
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958Commercial air travel in Argentina: Representations and experiences, 1929-1958Piglia, MelinaConsumoAviación ComecialViajeAeromovilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se centra en la construcción del viaje aéreo como consumo en la Argentina durante la era previa a la introducción de los aviones a reacción, explorando tres cuestiones. En la primera sección, se analizan los fundamentos del transporte de pasajeros en la Argentina, la transformación de las aeronaves que permitió aumentar su carga útil y lo hizo, por lo tanto, posible, y el despliegue de este proceso, marcado por el incremento de la oferta de asientos/kilómetro y el sostenido crecimiento del transporte de pasajeros. La siguiente indaga en la propia práctica del viaje en avión, una novedosa experiencia (que se modificó al modificarse la técnica) para quienes volaban, que debieron aprender las disposiciones corporales y de conducta necesarias para ser pasajeros; se consideran también otros dispositivos de regulación de la conducta que contribuyeron a construir a la práctica y a los pasajeros como tales. Finalmente se estudian las representaciones sociales en torno al viaje en avión, que lo construyeron como una práctica prestigiosa, segura, deseable, moderna, emocionante y distinguida entre quienes volaban y también entre quienes jamás podrían hacerlo, generando una amplia adhesión social a la aviación, llamada en la época: “conciencia aeronáutica”.This work explores the construction of air travel as a practice of consumption in Argentina before the implementation of the jet. First, it addresses the material aspects of air passenger transport, focusing on the development of the aircraft, and, how it led a sharp increase of seats per kilometer and, in turn, a growth of the number of passengers. Then, the work explores the air travel, looking at embodied practices of travelling triggered by the novel experience of flying; it also discusses how this practice was transforming over time and focuses on norms and disciplinary practices which shaped people behaviors creating a new kind of passenger: the air traveler. Finally, the paper examines the emergence of social representations about air travel as a safe, desirable, modern, exciting, and distinguished travel creating a broad social acceptance of aviation, named at that time as “aviation awareness”, among those who could and could not experience the air.Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62402Piglia, Melina; En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; XII; 13; 12-2015; 133-1581514-38992422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v12n13a07info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5635590info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62402instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:04.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
Commercial air travel in Argentina: Representations and experiences, 1929-1958
title En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
spellingShingle En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
Piglia, Melina
Consumo
Aviación Comecial
Viaje
Aeromovilidad
title_short En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
title_full En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
title_fullStr En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
title_full_unstemmed En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
title_sort En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958
dc.creator.none.fl_str_mv Piglia, Melina
author Piglia, Melina
author_facet Piglia, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo
Aviación Comecial
Viaje
Aeromovilidad
topic Consumo
Aviación Comecial
Viaje
Aeromovilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en la construcción del viaje aéreo como consumo en la Argentina durante la era previa a la introducción de los aviones a reacción, explorando tres cuestiones. En la primera sección, se analizan los fundamentos del transporte de pasajeros en la Argentina, la transformación de las aeronaves que permitió aumentar su carga útil y lo hizo, por lo tanto, posible, y el despliegue de este proceso, marcado por el incremento de la oferta de asientos/kilómetro y el sostenido crecimiento del transporte de pasajeros. La siguiente indaga en la propia práctica del viaje en avión, una novedosa experiencia (que se modificó al modificarse la técnica) para quienes volaban, que debieron aprender las disposiciones corporales y de conducta necesarias para ser pasajeros; se consideran también otros dispositivos de regulación de la conducta que contribuyeron a construir a la práctica y a los pasajeros como tales. Finalmente se estudian las representaciones sociales en torno al viaje en avión, que lo construyeron como una práctica prestigiosa, segura, deseable, moderna, emocionante y distinguida entre quienes volaban y también entre quienes jamás podrían hacerlo, generando una amplia adhesión social a la aviación, llamada en la época: “conciencia aeronáutica”.
This work explores the construction of air travel as a practice of consumption in Argentina before the implementation of the jet. First, it addresses the material aspects of air passenger transport, focusing on the development of the aircraft, and, how it led a sharp increase of seats per kilometer and, in turn, a growth of the number of passengers. Then, the work explores the air travel, looking at embodied practices of travelling triggered by the novel experience of flying; it also discusses how this practice was transforming over time and focuses on norms and disciplinary practices which shaped people behaviors creating a new kind of passenger: the air traveler. Finally, the paper examines the emergence of social representations about air travel as a safe, desirable, modern, exciting, and distinguished travel creating a broad social acceptance of aviation, named at that time as “aviation awareness”, among those who could and could not experience the air.
Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se centra en la construcción del viaje aéreo como consumo en la Argentina durante la era previa a la introducción de los aviones a reacción, explorando tres cuestiones. En la primera sección, se analizan los fundamentos del transporte de pasajeros en la Argentina, la transformación de las aeronaves que permitió aumentar su carga útil y lo hizo, por lo tanto, posible, y el despliegue de este proceso, marcado por el incremento de la oferta de asientos/kilómetro y el sostenido crecimiento del transporte de pasajeros. La siguiente indaga en la propia práctica del viaje en avión, una novedosa experiencia (que se modificó al modificarse la técnica) para quienes volaban, que debieron aprender las disposiciones corporales y de conducta necesarias para ser pasajeros; se consideran también otros dispositivos de regulación de la conducta que contribuyeron a construir a la práctica y a los pasajeros como tales. Finalmente se estudian las representaciones sociales en torno al viaje en avión, que lo construyeron como una práctica prestigiosa, segura, deseable, moderna, emocionante y distinguida entre quienes volaban y también entre quienes jamás podrían hacerlo, generando una amplia adhesión social a la aviación, llamada en la época: “conciencia aeronáutica”.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62402
Piglia, Melina; En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; XII; 13; 12-2015; 133-158
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62402
identifier_str_mv Piglia, Melina; En torno al viaje en avión en la Argentina: Representaciones y experiencias, 1929-1958; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; XII; 13; 12-2015; 133-158
1514-3899
2422-6580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/AvancesCesor/article/view/v12n13a07
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5635590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269673742139392
score 12.885934