Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina
- Autores
- Justo, M. M.; Zelaya, M. O.; Hauché, R. A.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación se estudia la relación entre los niveles de rendimiento laboral y sus respectivas dimensiones con respecto a la satisfacción laboral, comparando dichos niveles en trabajadores presenciales, mixtos e híbridos tras el retorno al trabajo en el contexto de post pandemia de Covid-19. Se aplicó un cuestionario ad-hoc, la Escala de Rendimiento Laboral de Koopmans adaptación argentina y la Escala de Satisfacción Laboral Genérica de Mac Donald y Mac Intyere y se encuestaron a 500 trabajadores argentinos (M= 33.52, DT= 10.43). Los resultados reflejaron una relación positiva entre el rendimiento y la satisfacción laboral e inversa entre la Satisfacción y los comportamientos contraproducentes. Por otra parte, se encontró que la satisfacción es menor en quienes realizan sus labores de forma presencial con respecto a las demás modalidades. Por último, se concluye que la satisfacción es un indicador primordial para las empresas y los empleadores, siendo determinante sobre el rendimiento de estos. Por otro lado, la modalidad mixta es la que presenta mayores niveles en el rendimiento y la satisfacción, como consecuencia de los beneficios que dicha modalidad le brinda al trabajador.
In the present investigation, the relationship between the levels of work performance and their respective dimensions with respect to job satisfaction is studied, comparing said levels in faceto-face, mixed and hybrid workers after returning to work in the context of the Covid-19 post-pandemic. An ad-hoc questionnaire, the Argentinian adaptation of the Koopmans Job Performance Scale and the Mac Donald and Mac Intyere Generic Job Satisfaction Scale were applied, and 500 Argentine workers were surveyed (M= 33.52, SD= 10.43). The results reflected a positive relationship between performance and job satisfaction and an inverse relationship between Satisfaction and counterproductive behaviors. On the other hand, it was found that satisfaction is lower in those who carry out their work in person with respect to the other modalities. Finally, it is concluded that satisfaction is a crucial indicator for companies and employers, which is, determinant on their performance. On the other hand, the mixed modality is the one that presents the highest levels of performance and satisfaction, as a consequence of the benefits that this modality offers the worker.
Fil: Justo, M. M.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Zelaya, M. O.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Hauché, R. A.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
RENDIMIENTO
SATISFACCION
PANDEMIA
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220062
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_daa527cec2d537ee8a5882e8b8f9bd04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220062 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra ArgentinaPerformance Levels and Job Satisfaction in workers across different modalities in a sample from ArgentinaJusto, M. M.Zelaya, M. O.Hauché, R. A.Gago Galvagno, Lucas GustavoRENDIMIENTOSATISFACCIONPANDEMIATRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En la presente investigación se estudia la relación entre los niveles de rendimiento laboral y sus respectivas dimensiones con respecto a la satisfacción laboral, comparando dichos niveles en trabajadores presenciales, mixtos e híbridos tras el retorno al trabajo en el contexto de post pandemia de Covid-19. Se aplicó un cuestionario ad-hoc, la Escala de Rendimiento Laboral de Koopmans adaptación argentina y la Escala de Satisfacción Laboral Genérica de Mac Donald y Mac Intyere y se encuestaron a 500 trabajadores argentinos (M= 33.52, DT= 10.43). Los resultados reflejaron una relación positiva entre el rendimiento y la satisfacción laboral e inversa entre la Satisfacción y los comportamientos contraproducentes. Por otra parte, se encontró que la satisfacción es menor en quienes realizan sus labores de forma presencial con respecto a las demás modalidades. Por último, se concluye que la satisfacción es un indicador primordial para las empresas y los empleadores, siendo determinante sobre el rendimiento de estos. Por otro lado, la modalidad mixta es la que presenta mayores niveles en el rendimiento y la satisfacción, como consecuencia de los beneficios que dicha modalidad le brinda al trabajador.In the present investigation, the relationship between the levels of work performance and their respective dimensions with respect to job satisfaction is studied, comparing said levels in faceto-face, mixed and hybrid workers after returning to work in the context of the Covid-19 post-pandemic. An ad-hoc questionnaire, the Argentinian adaptation of the Koopmans Job Performance Scale and the Mac Donald and Mac Intyere Generic Job Satisfaction Scale were applied, and 500 Argentine workers were surveyed (M= 33.52, SD= 10.43). The results reflected a positive relationship between performance and job satisfaction and an inverse relationship between Satisfaction and counterproductive behaviors. On the other hand, it was found that satisfaction is lower in those who carry out their work in person with respect to the other modalities. Finally, it is concluded that satisfaction is a crucial indicator for companies and employers, which is, determinant on their performance. On the other hand, the mixed modality is the one that presents the highest levels of performance and satisfaction, as a consequence of the benefits that this modality offers the worker.Fil: Justo, M. M.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Zelaya, M. O.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Hauché, R. A.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220062Justo, M. M.; Zelaya, M. O.; Hauché, R. A.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Uaricha; 21; 11-2023; 32-442007-7343CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:09.728CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina Performance Levels and Job Satisfaction in workers across different modalities in a sample from Argentina |
title |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
spellingShingle |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina Justo, M. M. RENDIMIENTO SATISFACCION PANDEMIA TRABAJO |
title_short |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
title_full |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
title_fullStr |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
title_full_unstemmed |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
title_sort |
Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Justo, M. M. Zelaya, M. O. Hauché, R. A. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author |
Justo, M. M. |
author_facet |
Justo, M. M. Zelaya, M. O. Hauché, R. A. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Zelaya, M. O. Hauché, R. A. Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTO SATISFACCION PANDEMIA TRABAJO |
topic |
RENDIMIENTO SATISFACCION PANDEMIA TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se estudia la relación entre los niveles de rendimiento laboral y sus respectivas dimensiones con respecto a la satisfacción laboral, comparando dichos niveles en trabajadores presenciales, mixtos e híbridos tras el retorno al trabajo en el contexto de post pandemia de Covid-19. Se aplicó un cuestionario ad-hoc, la Escala de Rendimiento Laboral de Koopmans adaptación argentina y la Escala de Satisfacción Laboral Genérica de Mac Donald y Mac Intyere y se encuestaron a 500 trabajadores argentinos (M= 33.52, DT= 10.43). Los resultados reflejaron una relación positiva entre el rendimiento y la satisfacción laboral e inversa entre la Satisfacción y los comportamientos contraproducentes. Por otra parte, se encontró que la satisfacción es menor en quienes realizan sus labores de forma presencial con respecto a las demás modalidades. Por último, se concluye que la satisfacción es un indicador primordial para las empresas y los empleadores, siendo determinante sobre el rendimiento de estos. Por otro lado, la modalidad mixta es la que presenta mayores niveles en el rendimiento y la satisfacción, como consecuencia de los beneficios que dicha modalidad le brinda al trabajador. In the present investigation, the relationship between the levels of work performance and their respective dimensions with respect to job satisfaction is studied, comparing said levels in faceto-face, mixed and hybrid workers after returning to work in the context of the Covid-19 post-pandemic. An ad-hoc questionnaire, the Argentinian adaptation of the Koopmans Job Performance Scale and the Mac Donald and Mac Intyere Generic Job Satisfaction Scale were applied, and 500 Argentine workers were surveyed (M= 33.52, SD= 10.43). The results reflected a positive relationship between performance and job satisfaction and an inverse relationship between Satisfaction and counterproductive behaviors. On the other hand, it was found that satisfaction is lower in those who carry out their work in person with respect to the other modalities. Finally, it is concluded that satisfaction is a crucial indicator for companies and employers, which is, determinant on their performance. On the other hand, the mixed modality is the one that presents the highest levels of performance and satisfaction, as a consequence of the benefits that this modality offers the worker. Fil: Justo, M. M.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Zelaya, M. O.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Hauché, R. A.. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Psicología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
En la presente investigación se estudia la relación entre los niveles de rendimiento laboral y sus respectivas dimensiones con respecto a la satisfacción laboral, comparando dichos niveles en trabajadores presenciales, mixtos e híbridos tras el retorno al trabajo en el contexto de post pandemia de Covid-19. Se aplicó un cuestionario ad-hoc, la Escala de Rendimiento Laboral de Koopmans adaptación argentina y la Escala de Satisfacción Laboral Genérica de Mac Donald y Mac Intyere y se encuestaron a 500 trabajadores argentinos (M= 33.52, DT= 10.43). Los resultados reflejaron una relación positiva entre el rendimiento y la satisfacción laboral e inversa entre la Satisfacción y los comportamientos contraproducentes. Por otra parte, se encontró que la satisfacción es menor en quienes realizan sus labores de forma presencial con respecto a las demás modalidades. Por último, se concluye que la satisfacción es un indicador primordial para las empresas y los empleadores, siendo determinante sobre el rendimiento de estos. Por otro lado, la modalidad mixta es la que presenta mayores niveles en el rendimiento y la satisfacción, como consecuencia de los beneficios que dicha modalidad le brinda al trabajador. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220062 Justo, M. M.; Zelaya, M. O.; Hauché, R. A.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Uaricha; 21; 11-2023; 32-44 2007-7343 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220062 |
identifier_str_mv |
Justo, M. M.; Zelaya, M. O.; Hauché, R. A.; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Niveles de Rendimiento y Satisfacción Laboral, en trabajadores de diferentes modalidades en una muestra Argentina; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología; Uaricha; 21; 11-2023; 32-44 2007-7343 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistauaricha.umich.mx/index.php/urp/article/view/650 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269328035020800 |
score |
13.13397 |