El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano

Autores
Rubiolo, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los vínculos del Sudeste de Asía con América del Sur se dinamizaron a partir deprincipios de los noventa, de la mano del fin de la Guerra Fría, del boom delcrecimiento económico de las principales economías del Sudeste de Asia ?omilagros económicos, como fueron denominadas por el informe del Banco Mundialde 1993-, y de la aplicación en los países de América del Sur de medidaseconómicas de apertura y liberalización comercial que favoreció la búsqueda denuevos espacios de inserción para la exportación de materias primas y derivados.Fue entre la década de mediados de los ochenta a mediados de los noventa que seprodujo el mayor crecimiento económico de los países como Singapur, Tailandia yMalasia. Mientras el primerotuvo un crecimiento promedio de 8.5 entre 1986 y1997, en el mismo periodo el PBI de Tailandia creció 8.3% anual, y el de Malasia8.25% anual (World Bank,2010). Este ritmo de crecimiento despertó el interés deestadistasalrededor del globo, tanto como potenciales socios comerciales comomodelos de desarrollo económico a emular.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Sudeste de Asia
America del Sur
Argentina
Diversificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103870

id CONICETDig_da708afe7e068e19003f4da4c665c416
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103870
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericanoRubiolo, María FlorenciaSudeste de AsiaAmerica del SurArgentinaDiversificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los vínculos del Sudeste de Asía con América del Sur se dinamizaron a partir deprincipios de los noventa, de la mano del fin de la Guerra Fría, del boom delcrecimiento económico de las principales economías del Sudeste de Asia ?omilagros económicos, como fueron denominadas por el informe del Banco Mundialde 1993-, y de la aplicación en los países de América del Sur de medidaseconómicas de apertura y liberalización comercial que favoreció la búsqueda denuevos espacios de inserción para la exportación de materias primas y derivados.Fue entre la década de mediados de los ochenta a mediados de los noventa que seprodujo el mayor crecimiento económico de los países como Singapur, Tailandia yMalasia. Mientras el primerotuvo un crecimiento promedio de 8.5 entre 1986 y1997, en el mismo periodo el PBI de Tailandia creció 8.3% anual, y el de Malasia8.25% anual (World Bank,2010). Este ritmo de crecimiento despertó el interés deestadistasalrededor del globo, tanto como potenciales socios comerciales comomodelos de desarrollo económico a emular.Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103870Rubiolo, María Florencia; El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Breviario de Relaciones Internacionales; 34; 4-2016; 1-81668-916XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/breviariorrii/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103870instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:03.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
title El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
spellingShingle El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
Rubiolo, María Florencia
Sudeste de Asia
America del Sur
Argentina
Diversificación
title_short El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
title_full El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
title_fullStr El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
title_full_unstemmed El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
title_sort El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Rubiolo, María Florencia
author Rubiolo, María Florencia
author_facet Rubiolo, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sudeste de Asia
America del Sur
Argentina
Diversificación
topic Sudeste de Asia
America del Sur
Argentina
Diversificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los vínculos del Sudeste de Asía con América del Sur se dinamizaron a partir deprincipios de los noventa, de la mano del fin de la Guerra Fría, del boom delcrecimiento económico de las principales economías del Sudeste de Asia ?omilagros económicos, como fueron denominadas por el informe del Banco Mundialde 1993-, y de la aplicación en los países de América del Sur de medidaseconómicas de apertura y liberalización comercial que favoreció la búsqueda denuevos espacios de inserción para la exportación de materias primas y derivados.Fue entre la década de mediados de los ochenta a mediados de los noventa que seprodujo el mayor crecimiento económico de los países como Singapur, Tailandia yMalasia. Mientras el primerotuvo un crecimiento promedio de 8.5 entre 1986 y1997, en el mismo periodo el PBI de Tailandia creció 8.3% anual, y el de Malasia8.25% anual (World Bank,2010). Este ritmo de crecimiento despertó el interés deestadistasalrededor del globo, tanto como potenciales socios comerciales comomodelos de desarrollo económico a emular.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los vínculos del Sudeste de Asía con América del Sur se dinamizaron a partir deprincipios de los noventa, de la mano del fin de la Guerra Fría, del boom delcrecimiento económico de las principales economías del Sudeste de Asia ?omilagros económicos, como fueron denominadas por el informe del Banco Mundialde 1993-, y de la aplicación en los países de América del Sur de medidaseconómicas de apertura y liberalización comercial que favoreció la búsqueda denuevos espacios de inserción para la exportación de materias primas y derivados.Fue entre la década de mediados de los ochenta a mediados de los noventa que seprodujo el mayor crecimiento económico de los países como Singapur, Tailandia yMalasia. Mientras el primerotuvo un crecimiento promedio de 8.5 entre 1986 y1997, en el mismo periodo el PBI de Tailandia creció 8.3% anual, y el de Malasia8.25% anual (World Bank,2010). Este ritmo de crecimiento despertó el interés deestadistasalrededor del globo, tanto como potenciales socios comerciales comomodelos de desarrollo económico a emular.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103870
Rubiolo, María Florencia; El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Breviario de Relaciones Internacionales; 34; 4-2016; 1-8
1668-916X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103870
identifier_str_mv Rubiolo, María Florencia; El Sudeste de Asia como emergente en el horizonte sudamericano; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Breviario de Relaciones Internacionales; 34; 4-2016; 1-8
1668-916X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/breviariorrii/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614177357824000
score 13.070432