Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina
- Autores
- Rubiolo, María Florencia; Ramoneda, Ezequiel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina se encuentran en un incipiente estadio de desarrollo. Aunque se han fortalecido los vínculos bilaterales con la región, de la mano de un floreciente intercambio comercial que ha comenzado a repercutir en las acciones de política externa tanto de Argentina como de los países contraparte, el tratamiento académico sobre cuestiones relacionadas con el Sudeste de Asia aún es mínimo. No obstante, la última década ha sido testigo de un mayor número de iniciativas académicas que, aunque en su mayor parte aisladas entre sí, representan un nuevo ímpetu en los estudios sobre la región asiática en nuestro país. Entendemos que este impulso tiene una estrecha vinculación con el dinamismo comercial y político que se ha evidenciado en las relaciones entre Argentina y el SEA en los últimos años.Nuestro objetivo en este trabajo es realizar un diagnóstico del estado de los estudios sobre el Sudeste de Asia en la Argentina en la actualidad. Estimamos pertinente para ello realizar una breve introducción de la historia de las relaciones entre Argentina y los países del SEA para luego abordar los desarrollos y las iniciativas que se han implementado desde 2000 en adelante. De esta manera se espera resaltar las principales motivaciones que impulsaron los primeros trabajos, y subrayar los desafíos a superar en vistas a una profundización del conocimiento de las problemáticas intrínsecas de la región que contribuya a la toma de decisiones políticas y empresariales argentinas.
Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ramoneda, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
SUDESTE DE ASIA
ARGENTINA
ESTUDIOS ACADÉMICOS
POLÍTICA EXTERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70138
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22d3666a1277be1571c92364ca6aa3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70138 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en ArgentinaRubiolo, María FlorenciaRamoneda, EzequielSUDESTE DE ASIAARGENTINAESTUDIOS ACADÉMICOSPOLÍTICA EXTERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina se encuentran en un incipiente estadio de desarrollo. Aunque se han fortalecido los vínculos bilaterales con la región, de la mano de un floreciente intercambio comercial que ha comenzado a repercutir en las acciones de política externa tanto de Argentina como de los países contraparte, el tratamiento académico sobre cuestiones relacionadas con el Sudeste de Asia aún es mínimo. No obstante, la última década ha sido testigo de un mayor número de iniciativas académicas que, aunque en su mayor parte aisladas entre sí, representan un nuevo ímpetu en los estudios sobre la región asiática en nuestro país. Entendemos que este impulso tiene una estrecha vinculación con el dinamismo comercial y político que se ha evidenciado en las relaciones entre Argentina y el SEA en los últimos años.Nuestro objetivo en este trabajo es realizar un diagnóstico del estado de los estudios sobre el Sudeste de Asia en la Argentina en la actualidad. Estimamos pertinente para ello realizar una breve introducción de la historia de las relaciones entre Argentina y los países del SEA para luego abordar los desarrollos y las iniciativas que se han implementado desde 2000 en adelante. De esta manera se espera resaltar las principales motivaciones que impulsaron los primeros trabajos, y subrayar los desafíos a superar en vistas a una profundización del conocimiento de las problemáticas intrínsecas de la región que contribuya a la toma de decisiones políticas y empresariales argentinas.Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ramoneda, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Palermo2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70138Rubiolo, María Florencia; Ramoneda, Ezequiel; Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina; Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 11-2015; 1-182362-194XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/404info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70138instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:33.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
title |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
spellingShingle |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina Rubiolo, María Florencia SUDESTE DE ASIA ARGENTINA ESTUDIOS ACADÉMICOS POLÍTICA EXTERIOR |
title_short |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
title_full |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
title_fullStr |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
title_full_unstemmed |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
title_sort |
Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rubiolo, María Florencia Ramoneda, Ezequiel |
author |
Rubiolo, María Florencia |
author_facet |
Rubiolo, María Florencia Ramoneda, Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Ramoneda, Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUDESTE DE ASIA ARGENTINA ESTUDIOS ACADÉMICOS POLÍTICA EXTERIOR |
topic |
SUDESTE DE ASIA ARGENTINA ESTUDIOS ACADÉMICOS POLÍTICA EXTERIOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina se encuentran en un incipiente estadio de desarrollo. Aunque se han fortalecido los vínculos bilaterales con la región, de la mano de un floreciente intercambio comercial que ha comenzado a repercutir en las acciones de política externa tanto de Argentina como de los países contraparte, el tratamiento académico sobre cuestiones relacionadas con el Sudeste de Asia aún es mínimo. No obstante, la última década ha sido testigo de un mayor número de iniciativas académicas que, aunque en su mayor parte aisladas entre sí, representan un nuevo ímpetu en los estudios sobre la región asiática en nuestro país. Entendemos que este impulso tiene una estrecha vinculación con el dinamismo comercial y político que se ha evidenciado en las relaciones entre Argentina y el SEA en los últimos años.Nuestro objetivo en este trabajo es realizar un diagnóstico del estado de los estudios sobre el Sudeste de Asia en la Argentina en la actualidad. Estimamos pertinente para ello realizar una breve introducción de la historia de las relaciones entre Argentina y los países del SEA para luego abordar los desarrollos y las iniciativas que se han implementado desde 2000 en adelante. De esta manera se espera resaltar las principales motivaciones que impulsaron los primeros trabajos, y subrayar los desafíos a superar en vistas a una profundización del conocimiento de las problemáticas intrínsecas de la región que contribuya a la toma de decisiones políticas y empresariales argentinas. Fil: Rubiolo, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Ramoneda, Ezequiel. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
Los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina se encuentran en un incipiente estadio de desarrollo. Aunque se han fortalecido los vínculos bilaterales con la región, de la mano de un floreciente intercambio comercial que ha comenzado a repercutir en las acciones de política externa tanto de Argentina como de los países contraparte, el tratamiento académico sobre cuestiones relacionadas con el Sudeste de Asia aún es mínimo. No obstante, la última década ha sido testigo de un mayor número de iniciativas académicas que, aunque en su mayor parte aisladas entre sí, representan un nuevo ímpetu en los estudios sobre la región asiática en nuestro país. Entendemos que este impulso tiene una estrecha vinculación con el dinamismo comercial y político que se ha evidenciado en las relaciones entre Argentina y el SEA en los últimos años.Nuestro objetivo en este trabajo es realizar un diagnóstico del estado de los estudios sobre el Sudeste de Asia en la Argentina en la actualidad. Estimamos pertinente para ello realizar una breve introducción de la historia de las relaciones entre Argentina y los países del SEA para luego abordar los desarrollos y las iniciativas que se han implementado desde 2000 en adelante. De esta manera se espera resaltar las principales motivaciones que impulsaron los primeros trabajos, y subrayar los desafíos a superar en vistas a una profundización del conocimiento de las problemáticas intrínsecas de la región que contribuya a la toma de decisiones políticas y empresariales argentinas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70138 Rubiolo, María Florencia; Ramoneda, Ezequiel; Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina; Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 11-2015; 1-18 2362-194X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70138 |
identifier_str_mv |
Rubiolo, María Florencia; Ramoneda, Ezequiel; Historia, precursores y actualidad de los estudios sobre el Sudeste de Asia en Argentina; Universidad de Palermo; Journal de Ciencias Sociales; 5; 11-2015; 1-18 2362-194X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614421375090688 |
score |
13.070432 |