Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media

Autores
Otero, Analia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es presentar los hallazgos de un estudio reciente, donde se reflexiona en torno a una cuestión de interés dentro del campo de la sociología de la juventud, como es el papel que revisten la educación y el trabajo en los modos de transición. El análisis problematizó en las discusiones teórico-epistemológicas, profundizando en la traducción que encuentran en los itinerarios de jóvenes de hoy. La pretensión fue aportar elementos sobre las dinámicas que operan en las situaciones ocupacionales y educativas, entendiendo que ello expresa una forma de vinculación con el entorno y, por ende, con otros espacios sociales de acción. Se trabajó a partir de una perspectiva cualitativa, mediante el seguimiento de egresados del secundario —cohorte 2003—, habitantes de las localidades de Salta, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires y La Plata.
The purpose of this paper is to present the findings of a recent study, which reflects on an issue of interest within the field of sociology of youth: The role that education and work play in youth transitions. The analysis focused on theoretical and epistemological discussions, deepening the translation found in the itineraries of today’s youth. The aim was to provide elements of the dynamics operating in the occupational and educational situations with the understanding that it expresses a form of relationship with the environment and thus with other social action spheres. We worked from a qualitative perspective by following the sub-cohort of 2003 graduates, from the Argentine cities of Salta, Neuquén, Buenos Aires and La Plata.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Materia
JOVENES
TRANSICIONES
EDUCACIÓN Y TRABAJO
EDUCACIÓN SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195288

id CONICETDig_da6a88a9def6a35e57db4d3efb32c7d7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195288
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela mediaTransitions and changing times: an analysis of middle school graduatesOtero, AnaliaJOVENESTRANSICIONESEDUCACIÓN Y TRABAJOEDUCACIÓN SUPERIORhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es presentar los hallazgos de un estudio reciente, donde se reflexiona en torno a una cuestión de interés dentro del campo de la sociología de la juventud, como es el papel que revisten la educación y el trabajo en los modos de transición. El análisis problematizó en las discusiones teórico-epistemológicas, profundizando en la traducción que encuentran en los itinerarios de jóvenes de hoy. La pretensión fue aportar elementos sobre las dinámicas que operan en las situaciones ocupacionales y educativas, entendiendo que ello expresa una forma de vinculación con el entorno y, por ende, con otros espacios sociales de acción. Se trabajó a partir de una perspectiva cualitativa, mediante el seguimiento de egresados del secundario —cohorte 2003—, habitantes de las localidades de Salta, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires y La Plata.The purpose of this paper is to present the findings of a recent study, which reflects on an issue of interest within the field of sociology of youth: The role that education and work play in youth transitions. The analysis focused on theoretical and epistemological discussions, deepening the translation found in the itineraries of today’s youth. The aim was to provide elements of the dynamics operating in the occupational and educational situations with the understanding that it expresses a form of relationship with the environment and thus with other social action spheres. We worked from a qualitative perspective by following the sub-cohort of 2003 graduates, from the Argentine cities of Salta, Neuquén, Buenos Aires and La Plata.Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195288Otero, Analia; Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media; Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 25; 30; 7-2012; 33-520797-5538CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4036158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195288instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
Transitions and changing times: an analysis of middle school graduates
title Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
spellingShingle Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
Otero, Analia
JOVENES
TRANSICIONES
EDUCACIÓN Y TRABAJO
EDUCACIÓN SUPERIOR
title_short Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
title_full Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
title_fullStr Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
title_full_unstemmed Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
title_sort Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Analia
author Otero, Analia
author_facet Otero, Analia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JOVENES
TRANSICIONES
EDUCACIÓN Y TRABAJO
EDUCACIÓN SUPERIOR
topic JOVENES
TRANSICIONES
EDUCACIÓN Y TRABAJO
EDUCACIÓN SUPERIOR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es presentar los hallazgos de un estudio reciente, donde se reflexiona en torno a una cuestión de interés dentro del campo de la sociología de la juventud, como es el papel que revisten la educación y el trabajo en los modos de transición. El análisis problematizó en las discusiones teórico-epistemológicas, profundizando en la traducción que encuentran en los itinerarios de jóvenes de hoy. La pretensión fue aportar elementos sobre las dinámicas que operan en las situaciones ocupacionales y educativas, entendiendo que ello expresa una forma de vinculación con el entorno y, por ende, con otros espacios sociales de acción. Se trabajó a partir de una perspectiva cualitativa, mediante el seguimiento de egresados del secundario —cohorte 2003—, habitantes de las localidades de Salta, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires y La Plata.
The purpose of this paper is to present the findings of a recent study, which reflects on an issue of interest within the field of sociology of youth: The role that education and work play in youth transitions. The analysis focused on theoretical and epistemological discussions, deepening the translation found in the itineraries of today’s youth. The aim was to provide elements of the dynamics operating in the occupational and educational situations with the understanding that it expresses a form of relationship with the environment and thus with other social action spheres. We worked from a qualitative perspective by following the sub-cohort of 2003 graduates, from the Argentine cities of Salta, Neuquén, Buenos Aires and La Plata.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
description El objetivo del artículo es presentar los hallazgos de un estudio reciente, donde se reflexiona en torno a una cuestión de interés dentro del campo de la sociología de la juventud, como es el papel que revisten la educación y el trabajo en los modos de transición. El análisis problematizó en las discusiones teórico-epistemológicas, profundizando en la traducción que encuentran en los itinerarios de jóvenes de hoy. La pretensión fue aportar elementos sobre las dinámicas que operan en las situaciones ocupacionales y educativas, entendiendo que ello expresa una forma de vinculación con el entorno y, por ende, con otros espacios sociales de acción. Se trabajó a partir de una perspectiva cualitativa, mediante el seguimiento de egresados del secundario —cohorte 2003—, habitantes de las localidades de Salta, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires y La Plata.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195288
Otero, Analia; Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media; Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 25; 30; 7-2012; 33-52
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195288
identifier_str_mv Otero, Analia; Transiciones y nuevos tiempos: un análisis con egresados de la escuela media; Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología; Revista de Ciencias Sociales; 25; 30; 7-2012; 33-52
0797-5538
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4036158
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la República de Uruguay. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269207706730496
score 13.13397