Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière

Autores
Zori, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En L’Eve future (1886), las apariencias de Hadaly, creación tecnológica, y Alicia, mujer biológica, son idénticas. Sin embargo, una de ellas representa el ideal corrompido mientras que la otra adviene al mundo para erigirse en la nueva perfección futura. De esta manera, la copia, la imagen, desacredita a su referente. La implementación de la fotografía en la psicología experimental presenta una dinámica similar. Así, las imágenes tomadas a pacientes diagnosticadas con histeria en el hospital de la Salpêtrière se consolidan no sólo como medio de registro y archivo sino que, además, funcionan como fuentes de conocimiento que permiten evidenciar y diagnosticar algunos fenómenos: permiten ver más y mejor. En estos dos casos se puede apreciar cómo todas las partes del cuerpo —tanto las internas como las externas— se fragmentan y, luego, se decodifican en dos sentidos: uno que las hiperespecifica en segmentos discretos y otro que las generaliza en categorías de clasificación. En ambos se produce un efecto de aislamiento de la parte que lo aleja de la persona individual a la que pertenecía originalmente. La interferencia en la relación con el referente, que delatan ambos materiales, y la intención de estudiar y conocer los cuerpos femeninos, que devino en la posibilidad de controlarlos —para imitarlo y suplantarlo en L’Eve future, y para diagnosticarlos en las fotografías de la Salpêtrière—, son los interrogantes principales del presente estudio.
In L’Eve future (1886), the appearances of Hadaly, a technological creation, and Alicia, a biological woman, are identical. However, one of them represents the corrupted ideal while the other comes into the world to become the new perfection. In this way, the copy, the image, discredits its referent. The implementation of hotography in the study of psychology presents a similar dynamics. Thus, the hotographic images of patients diagnosed with hysteria in the hospital of Salpêtrière are consolidated not only as a recording and filing means but also serve as sources of knowledge that enable us to see and diagnose determined phenomena: they allow a clearer and more detailed vision. These two cases evince how all body parts—internal and external—are fragmented and then decoded in two ways: one that xtremely specifies them into discrete segments and another that generalizes them into classification categories. In both cases, an effect of isolation of the part takes place, and it distances it from the individual person to which it originally belonged. The interference in the relationship with the referent, which both materials reveal, and the intention to study and learn about female bodies, which allowed to control them—to imitate and supplant them in L’Eve future, and to diagnose them in the hotographs from the Salpêtrière—are the central concerns in this study.
Fil: Zori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Materia
INTERTEXTUALIDAD
ARTE Y FOTOGRAFÍA
MUJERES EN LA LITERATURA
FIN-DE-SIÈCLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267555

id CONICETDig_da5f74b795345c0234e51e67addbed70
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la SalpêtrièreThe Referentiality in L’Eve future and Photographs of the SalpêtrièreZori, PaulaINTERTEXTUALIDADARTE Y FOTOGRAFÍAMUJERES EN LA LITERATURAFIN-DE-SIÈCLEhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En L’Eve future (1886), las apariencias de Hadaly, creación tecnológica, y Alicia, mujer biológica, son idénticas. Sin embargo, una de ellas representa el ideal corrompido mientras que la otra adviene al mundo para erigirse en la nueva perfección futura. De esta manera, la copia, la imagen, desacredita a su referente. La implementación de la fotografía en la psicología experimental presenta una dinámica similar. Así, las imágenes tomadas a pacientes diagnosticadas con histeria en el hospital de la Salpêtrière se consolidan no sólo como medio de registro y archivo sino que, además, funcionan como fuentes de conocimiento que permiten evidenciar y diagnosticar algunos fenómenos: permiten ver más y mejor. En estos dos casos se puede apreciar cómo todas las partes del cuerpo —tanto las internas como las externas— se fragmentan y, luego, se decodifican en dos sentidos: uno que las hiperespecifica en segmentos discretos y otro que las generaliza en categorías de clasificación. En ambos se produce un efecto de aislamiento de la parte que lo aleja de la persona individual a la que pertenecía originalmente. La interferencia en la relación con el referente, que delatan ambos materiales, y la intención de estudiar y conocer los cuerpos femeninos, que devino en la posibilidad de controlarlos —para imitarlo y suplantarlo en L’Eve future, y para diagnosticarlos en las fotografías de la Salpêtrière—, son los interrogantes principales del presente estudio.In L’Eve future (1886), the appearances of Hadaly, a technological creation, and Alicia, a biological woman, are identical. However, one of them represents the corrupted ideal while the other comes into the world to become the new perfection. In this way, the copy, the image, discredits its referent. The implementation of hotography in the study of psychology presents a similar dynamics. Thus, the hotographic images of patients diagnosed with hysteria in the hospital of Salpêtrière are consolidated not only as a recording and filing means but also serve as sources of knowledge that enable us to see and diagnose determined phenomena: they allow a clearer and more detailed vision. These two cases evince how all body parts—internal and external—are fragmented and then decoded in two ways: one that xtremely specifies them into discrete segments and another that generalizes them into classification categories. In both cases, an effect of isolation of the part takes place, and it distances it from the individual person to which it originally belonged. The interference in the relationship with the referent, which both materials reveal, and the intention to study and learn about female bodies, which allowed to control them—to imitate and supplant them in L’Eve future, and to diagnose them in the hotographs from the Salpêtrière—are the central concerns in this study.Fil: Zori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267555Zori, Paula; Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière; Universidad Nacional Autónoma de México; Nuevas Poligrafías; 8; 8-2023; 159-1772954-4076CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ffyl.29544076.2023.8.1911info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:19.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
The Referentiality in L’Eve future and Photographs of the Salpêtrière
title Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
spellingShingle Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
Zori, Paula
INTERTEXTUALIDAD
ARTE Y FOTOGRAFÍA
MUJERES EN LA LITERATURA
FIN-DE-SIÈCLE
title_short Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
title_full Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
title_fullStr Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
title_full_unstemmed Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
title_sort Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière
dc.creator.none.fl_str_mv Zori, Paula
author Zori, Paula
author_facet Zori, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERTEXTUALIDAD
ARTE Y FOTOGRAFÍA
MUJERES EN LA LITERATURA
FIN-DE-SIÈCLE
topic INTERTEXTUALIDAD
ARTE Y FOTOGRAFÍA
MUJERES EN LA LITERATURA
FIN-DE-SIÈCLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En L’Eve future (1886), las apariencias de Hadaly, creación tecnológica, y Alicia, mujer biológica, son idénticas. Sin embargo, una de ellas representa el ideal corrompido mientras que la otra adviene al mundo para erigirse en la nueva perfección futura. De esta manera, la copia, la imagen, desacredita a su referente. La implementación de la fotografía en la psicología experimental presenta una dinámica similar. Así, las imágenes tomadas a pacientes diagnosticadas con histeria en el hospital de la Salpêtrière se consolidan no sólo como medio de registro y archivo sino que, además, funcionan como fuentes de conocimiento que permiten evidenciar y diagnosticar algunos fenómenos: permiten ver más y mejor. En estos dos casos se puede apreciar cómo todas las partes del cuerpo —tanto las internas como las externas— se fragmentan y, luego, se decodifican en dos sentidos: uno que las hiperespecifica en segmentos discretos y otro que las generaliza en categorías de clasificación. En ambos se produce un efecto de aislamiento de la parte que lo aleja de la persona individual a la que pertenecía originalmente. La interferencia en la relación con el referente, que delatan ambos materiales, y la intención de estudiar y conocer los cuerpos femeninos, que devino en la posibilidad de controlarlos —para imitarlo y suplantarlo en L’Eve future, y para diagnosticarlos en las fotografías de la Salpêtrière—, son los interrogantes principales del presente estudio.
In L’Eve future (1886), the appearances of Hadaly, a technological creation, and Alicia, a biological woman, are identical. However, one of them represents the corrupted ideal while the other comes into the world to become the new perfection. In this way, the copy, the image, discredits its referent. The implementation of hotography in the study of psychology presents a similar dynamics. Thus, the hotographic images of patients diagnosed with hysteria in the hospital of Salpêtrière are consolidated not only as a recording and filing means but also serve as sources of knowledge that enable us to see and diagnose determined phenomena: they allow a clearer and more detailed vision. These two cases evince how all body parts—internal and external—are fragmented and then decoded in two ways: one that xtremely specifies them into discrete segments and another that generalizes them into classification categories. In both cases, an effect of isolation of the part takes place, and it distances it from the individual person to which it originally belonged. The interference in the relationship with the referent, which both materials reveal, and the intention to study and learn about female bodies, which allowed to control them—to imitate and supplant them in L’Eve future, and to diagnose them in the hotographs from the Salpêtrière—are the central concerns in this study.
Fil: Zori, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
description En L’Eve future (1886), las apariencias de Hadaly, creación tecnológica, y Alicia, mujer biológica, son idénticas. Sin embargo, una de ellas representa el ideal corrompido mientras que la otra adviene al mundo para erigirse en la nueva perfección futura. De esta manera, la copia, la imagen, desacredita a su referente. La implementación de la fotografía en la psicología experimental presenta una dinámica similar. Así, las imágenes tomadas a pacientes diagnosticadas con histeria en el hospital de la Salpêtrière se consolidan no sólo como medio de registro y archivo sino que, además, funcionan como fuentes de conocimiento que permiten evidenciar y diagnosticar algunos fenómenos: permiten ver más y mejor. En estos dos casos se puede apreciar cómo todas las partes del cuerpo —tanto las internas como las externas— se fragmentan y, luego, se decodifican en dos sentidos: uno que las hiperespecifica en segmentos discretos y otro que las generaliza en categorías de clasificación. En ambos se produce un efecto de aislamiento de la parte que lo aleja de la persona individual a la que pertenecía originalmente. La interferencia en la relación con el referente, que delatan ambos materiales, y la intención de estudiar y conocer los cuerpos femeninos, que devino en la posibilidad de controlarlos —para imitarlo y suplantarlo en L’Eve future, y para diagnosticarlos en las fotografías de la Salpêtrière—, son los interrogantes principales del presente estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267555
Zori, Paula; Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière; Universidad Nacional Autónoma de México; Nuevas Poligrafías; 8; 8-2023; 159-177
2954-4076
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267555
identifier_str_mv Zori, Paula; Sobre la referencialidad en L’Eve future y fotografías de la Salpêtrière; Universidad Nacional Autónoma de México; Nuevas Poligrafías; 8; 8-2023; 159-177
2954-4076
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevaspoligrafias/article/view/1911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/ffyl.29544076.2023.8.1911
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614504413921280
score 13.070432