Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco
- Autores
- Braticevic, Sergio Iván
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este breve artículo, el autor realiza un repaso sobre el proceso de puesta en producción del espacio misionero, comenzando desde el avance del frente extractivo de colonización, para llegar a la consolidación de la frontera agraria a mediados del siglo XX. Finalmente, complejiza el análisis sobre el Nordeste Provincial, mostrando las hipótesis de conflicto sobre la frontera con el Brasil -propias del discurso autoritario de época- antes de analizar la implantación definitiva del tabaco en la zona, a través del fenómeno de subsunción al trabajo.
In this brief article, the author presents a revision on the beginning of production in Misiones Province space, from the advance of the extractive colonization front, to reach the consolidation of the agrarian frontier in the middle of the twentieth century. Later, he analyzes this process in the Northeast Province area, showing the conflict hypothesis in the borderland with Brazil -as the synonymous of the authoritarian epoch discourse- before illustrating the definitive implantation of the tobacco in the zone, across the subsumption of labour process
Dans ce bref article, l'auteur réalise une révision sur le processus de origine dans production de l'espace dans la province de Misiones, en commençant depuis l'avance du front extractif de colonisation, pour arriver à la consolidation du front pionnier vers le milieu du XXe siècle. Finalement, l'analyse sur le Nord-est de la province, en montrant les hypothèses de conflit sur la frontière avec le Brésil -propres du discours autoritaire d'époque- avant d'analyser la affermissement définitive du tabac dans la zone, à travers du phénomène de subsomption au travail.
Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Frontera Agraria
Proceso de Colonización
Hipótesis de Conflicto
Subsunción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3733
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_da5d6044b6dd8694e88f695b4e0800cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3733 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabacoBraticevic, Sergio IvánFrontera AgrariaProceso de ColonizaciónHipótesis de ConflictoSubsunciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este breve artículo, el autor realiza un repaso sobre el proceso de puesta en producción del espacio misionero, comenzando desde el avance del frente extractivo de colonización, para llegar a la consolidación de la frontera agraria a mediados del siglo XX. Finalmente, complejiza el análisis sobre el Nordeste Provincial, mostrando las hipótesis de conflicto sobre la frontera con el Brasil -propias del discurso autoritario de época- antes de analizar la implantación definitiva del tabaco en la zona, a través del fenómeno de subsunción al trabajo.In this brief article, the author presents a revision on the beginning of production in Misiones Province space, from the advance of the extractive colonization front, to reach the consolidation of the agrarian frontier in the middle of the twentieth century. Later, he analyzes this process in the Northeast Province area, showing the conflict hypothesis in the borderland with Brazil -as the synonymous of the authoritarian epoch discourse- before illustrating the definitive implantation of the tobacco in the zone, across the subsumption of labour processDans ce bref article, l'auteur réalise une révision sur le processus de origine dans production de l'espace dans la province de Misiones, en commençant depuis l'avance du front extractif de colonisation, pour arriver à la consolidation du front pionnier vers le milieu du XXe siècle. Finalement, l'analyse sur le Nord-est de la province, en montrant les hypothèses de conflit sur la frontière avec le Brésil -propres du discours autoritaire d'époque- avant d'analyser la affermissement définitive du tabac dans la zone, à travers du phénomène de subsomption au travail.Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3733Braticevic, Sergio Iván; Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Revista Papeles de Trabajo; 26; 12-2013; 40-611852-4508spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082013000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/3423info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4508info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:07.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
title |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
spellingShingle |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco Braticevic, Sergio Iván Frontera Agraria Proceso de Colonización Hipótesis de Conflicto Subsunción |
title_short |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
title_full |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
title_fullStr |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
title_full_unstemmed |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
title_sort |
Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Braticevic, Sergio Iván |
author |
Braticevic, Sergio Iván |
author_facet |
Braticevic, Sergio Iván |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frontera Agraria Proceso de Colonización Hipótesis de Conflicto Subsunción |
topic |
Frontera Agraria Proceso de Colonización Hipótesis de Conflicto Subsunción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este breve artículo, el autor realiza un repaso sobre el proceso de puesta en producción del espacio misionero, comenzando desde el avance del frente extractivo de colonización, para llegar a la consolidación de la frontera agraria a mediados del siglo XX. Finalmente, complejiza el análisis sobre el Nordeste Provincial, mostrando las hipótesis de conflicto sobre la frontera con el Brasil -propias del discurso autoritario de época- antes de analizar la implantación definitiva del tabaco en la zona, a través del fenómeno de subsunción al trabajo. In this brief article, the author presents a revision on the beginning of production in Misiones Province space, from the advance of the extractive colonization front, to reach the consolidation of the agrarian frontier in the middle of the twentieth century. Later, he analyzes this process in the Northeast Province area, showing the conflict hypothesis in the borderland with Brazil -as the synonymous of the authoritarian epoch discourse- before illustrating the definitive implantation of the tobacco in the zone, across the subsumption of labour process Dans ce bref article, l'auteur réalise une révision sur le processus de origine dans production de l'espace dans la province de Misiones, en commençant depuis l'avance du front extractif de colonisation, pour arriver à la consolidation du front pionnier vers le milieu du XXe siècle. Finalement, l'analyse sur le Nord-est de la province, en montrant les hypothèses de conflit sur la frontière avec le Brésil -propres du discours autoritaire d'époque- avant d'analyser la affermissement définitive du tabac dans la zone, à travers du phénomène de subsomption au travail. Fil: Braticevic, Sergio Iván. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este breve artículo, el autor realiza un repaso sobre el proceso de puesta en producción del espacio misionero, comenzando desde el avance del frente extractivo de colonización, para llegar a la consolidación de la frontera agraria a mediados del siglo XX. Finalmente, complejiza el análisis sobre el Nordeste Provincial, mostrando las hipótesis de conflicto sobre la frontera con el Brasil -propias del discurso autoritario de época- antes de analizar la implantación definitiva del tabaco en la zona, a través del fenómeno de subsunción al trabajo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3733 Braticevic, Sergio Iván; Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Revista Papeles de Trabajo; 26; 12-2013; 40-61 1852-4508 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3733 |
identifier_str_mv |
Braticevic, Sergio Iván; Apropiación diferencial y puesta en producción del espacio misionero. El caso del Alto Uruguay: avance de la frontera agraria, hipótesis de conflicto y consolidación del tabaco; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Revista Papeles de Trabajo; 26; 12-2013; 40-61 1852-4508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082013000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/3423 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4508 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083388365078528 |
score |
13.22299 |