Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad

Autores
Novelli, Julieta Belén; Pastoriza, Malena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"En el origen de todo, el miedo". Con esta breve sentencia, Barthes inicia su exposición en el Coloquio de Cerisy de 1977 dedicado a su obra, situando en una anterioridad imposible la huella de un contacto intimidante: "(¿[miedo] a qué? ¿A los golpes, a las humillaciones?)" ("La imagen", 356). En el principio, desafía Barthes, no es el Verbo, sino el miedo el que, transformado en método, funda catacréticamente la palabra y motiva la escritura. Este trabajo propone describir la deriva por/de las nociones de estupidez e ilegibilidad en algunas zonas de la obra de Barthes, guiado por la conjetura de que en ella se trama una intensa reflexión sobre la lectura, la escritura y el acto crítico.
Fil: Novelli, Julieta Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ESTUPIDEZ
LEGIBILIDAD
BARTHES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228895

id CONICETDig_da2d0392e943adf8f589703b9ebf401e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228895
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidadNovelli, Julieta BelénPastoriza, MalenaESTUPIDEZLEGIBILIDADBARTHEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6"En el origen de todo, el miedo". Con esta breve sentencia, Barthes inicia su exposición en el Coloquio de Cerisy de 1977 dedicado a su obra, situando en una anterioridad imposible la huella de un contacto intimidante: "(¿[miedo] a qué? ¿A los golpes, a las humillaciones?)" ("La imagen", 356). En el principio, desafía Barthes, no es el Verbo, sino el miedo el que, transformado en método, funda catacréticamente la palabra y motiva la escritura. Este trabajo propone describir la deriva por/de las nociones de estupidez e ilegibilidad en algunas zonas de la obra de Barthes, guiado por la conjetura de que en ella se trama una intensa reflexión sobre la lectura, la escritura y el acto crítico.Fil: Novelli, Julieta Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228895Novelli, Julieta Belén; Pastoriza, Malena; Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 3-2023; 117-1371853-9394CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/76-boletin-22.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228895instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:09.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
title Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
spellingShingle Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
Novelli, Julieta Belén
ESTUPIDEZ
LEGIBILIDAD
BARTHES
title_short Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
title_full Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
title_fullStr Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
title_full_unstemmed Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
title_sort Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Novelli, Julieta Belén
Pastoriza, Malena
author Novelli, Julieta Belén
author_facet Novelli, Julieta Belén
Pastoriza, Malena
author_role author
author2 Pastoriza, Malena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTUPIDEZ
LEGIBILIDAD
BARTHES
topic ESTUPIDEZ
LEGIBILIDAD
BARTHES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv "En el origen de todo, el miedo". Con esta breve sentencia, Barthes inicia su exposición en el Coloquio de Cerisy de 1977 dedicado a su obra, situando en una anterioridad imposible la huella de un contacto intimidante: "(¿[miedo] a qué? ¿A los golpes, a las humillaciones?)" ("La imagen", 356). En el principio, desafía Barthes, no es el Verbo, sino el miedo el que, transformado en método, funda catacréticamente la palabra y motiva la escritura. Este trabajo propone describir la deriva por/de las nociones de estupidez e ilegibilidad en algunas zonas de la obra de Barthes, guiado por la conjetura de que en ella se trama una intensa reflexión sobre la lectura, la escritura y el acto crítico.
Fil: Novelli, Julieta Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pastoriza, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description "En el origen de todo, el miedo". Con esta breve sentencia, Barthes inicia su exposición en el Coloquio de Cerisy de 1977 dedicado a su obra, situando en una anterioridad imposible la huella de un contacto intimidante: "(¿[miedo] a qué? ¿A los golpes, a las humillaciones?)" ("La imagen", 356). En el principio, desafía Barthes, no es el Verbo, sino el miedo el que, transformado en método, funda catacréticamente la palabra y motiva la escritura. Este trabajo propone describir la deriva por/de las nociones de estupidez e ilegibilidad en algunas zonas de la obra de Barthes, guiado por la conjetura de que en ella se trama una intensa reflexión sobre la lectura, la escritura y el acto crítico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228895
Novelli, Julieta Belén; Pastoriza, Malena; Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 3-2023; 117-137
1853-9394
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228895
identifier_str_mv Novelli, Julieta Belén; Pastoriza, Malena; Entre la fascinación por la estupidez y el deseo de legibilidad; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 22; 3-2023; 117-137
1853-9394
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/76-boletin-22.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613947870674944
score 13.070432