Meditaciones: Ensayo filosófico
- Autores
- Farrán, Roque
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo reúno y reescribo algunas meditaciones que aparecieron intercaladas en varios libros anteriores de mi autoría, separadas esta vez de las consideraciones teóricas o políticas que las acompañaban, para que se pongan a prueba en el ejercicio cotidiano. Se trata de una escritura de sí cuya rigurosidad se evalúa en función de la transformación que habilita y no de la mera comprensión semántica. Por supuesto que no se trata de prescripciones o directivas generales, aptas para todo caso, son propuestas de ejercicios que solo pueden ser útiles para quienes las consideren verdaderas en lo que afirman y convenientes según las circunstancias. Las sentencias y meditaciones siguen un orden clásico de articulación que he dispuesto según tópicos reconocibles: el ser en común, el mundo, el lenguaje, el presente, el ánimo, la teoría, los ejercicios, la repetición, la naturaleza, el conocimiento, etc. Pero pueden ser leídas y ejercitadas en distintos órdenes y repeticiones, porque no se trata a partir de ellas de reconstruir un argumento o dar explicaciones, sino de proponer meditaciones cuya evaluación depende del sujeto mismo que se ejercita, como he dicho anteriormente. No hay conclusión ni desarrollo. Están inspiradas mayormente en el estoicismo y en Spinoza, aunque también reúnen consideraciones althusserianas, lacanianas y nietzscheanas, reelaboradas según un estilo propio.
In this essay I gather and rewrite some meditations that appeared interspersed in several previous books of my authorship, this time separated from the theoretical or political considerations that accompanied them, so that they can be put to the test in daily practice. It is a self-writing prepared for those who want to put themselves to the test. Of course, these are not prescriptions or general directives, they are proposals for exercises that can only be useful for those who consider them true in what they affirm and convenient according to the circumstances. Therefore, the first sentence precisely clarifies the paradoxical nature of life in common and what to do, the others can be read in any order. There is no conclusion or development. They are mostly inspired by Stoicism and Spinoza, although they also bring together Althusserian, Lacanian and Nietzschean considerations, reworked in my own way.
Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
MEDITACIONES
ESCRITURA DE SÍ
MATERIALISMO
FILOSOFÍA
EJERCICIO
ÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d9fbbe18a44f2f0ccd87fe01dac8056b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Meditaciones: Ensayo filosóficoFarrán, RoqueMEDITACIONESESCRITURA DE SÍMATERIALISMOFILOSOFÍAEJERCICIOÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo reúno y reescribo algunas meditaciones que aparecieron intercaladas en varios libros anteriores de mi autoría, separadas esta vez de las consideraciones teóricas o políticas que las acompañaban, para que se pongan a prueba en el ejercicio cotidiano. Se trata de una escritura de sí cuya rigurosidad se evalúa en función de la transformación que habilita y no de la mera comprensión semántica. Por supuesto que no se trata de prescripciones o directivas generales, aptas para todo caso, son propuestas de ejercicios que solo pueden ser útiles para quienes las consideren verdaderas en lo que afirman y convenientes según las circunstancias. Las sentencias y meditaciones siguen un orden clásico de articulación que he dispuesto según tópicos reconocibles: el ser en común, el mundo, el lenguaje, el presente, el ánimo, la teoría, los ejercicios, la repetición, la naturaleza, el conocimiento, etc. Pero pueden ser leídas y ejercitadas en distintos órdenes y repeticiones, porque no se trata a partir de ellas de reconstruir un argumento o dar explicaciones, sino de proponer meditaciones cuya evaluación depende del sujeto mismo que se ejercita, como he dicho anteriormente. No hay conclusión ni desarrollo. Están inspiradas mayormente en el estoicismo y en Spinoza, aunque también reúnen consideraciones althusserianas, lacanianas y nietzscheanas, reelaboradas según un estilo propio.In this essay I gather and rewrite some meditations that appeared interspersed in several previous books of my authorship, this time separated from the theoretical or political considerations that accompanied them, so that they can be put to the test in daily practice. It is a self-writing prepared for those who want to put themselves to the test. Of course, these are not prescriptions or general directives, they are proposals for exercises that can only be useful for those who consider them true in what they affirm and convenient according to the circumstances. Therefore, the first sentence precisely clarifies the paradoxical nature of life in common and what to do, the others can be read in any order. There is no conclusion or development. They are mostly inspired by Stoicism and Spinoza, although they also bring together Althusserian, Lacanian and Nietzschean considerations, reworked in my own way.Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaArgus-a2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235669Farrán, Roque; Meditaciones: Ensayo filosófico; Argus-a; Argus-a: Artes y Humanidades; XII; 47; 3-2023; 1-111853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argus-a.org/publicacion/1692-meditaciones-ensayo-filosofico.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:15.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
title |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
spellingShingle |
Meditaciones: Ensayo filosófico Farrán, Roque MEDITACIONES ESCRITURA DE SÍ MATERIALISMO FILOSOFÍA EJERCICIO ÉTICA |
title_short |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
title_full |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
title_fullStr |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
title_full_unstemmed |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
title_sort |
Meditaciones: Ensayo filosófico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farrán, Roque |
author |
Farrán, Roque |
author_facet |
Farrán, Roque |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDITACIONES ESCRITURA DE SÍ MATERIALISMO FILOSOFÍA EJERCICIO ÉTICA |
topic |
MEDITACIONES ESCRITURA DE SÍ MATERIALISMO FILOSOFÍA EJERCICIO ÉTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo reúno y reescribo algunas meditaciones que aparecieron intercaladas en varios libros anteriores de mi autoría, separadas esta vez de las consideraciones teóricas o políticas que las acompañaban, para que se pongan a prueba en el ejercicio cotidiano. Se trata de una escritura de sí cuya rigurosidad se evalúa en función de la transformación que habilita y no de la mera comprensión semántica. Por supuesto que no se trata de prescripciones o directivas generales, aptas para todo caso, son propuestas de ejercicios que solo pueden ser útiles para quienes las consideren verdaderas en lo que afirman y convenientes según las circunstancias. Las sentencias y meditaciones siguen un orden clásico de articulación que he dispuesto según tópicos reconocibles: el ser en común, el mundo, el lenguaje, el presente, el ánimo, la teoría, los ejercicios, la repetición, la naturaleza, el conocimiento, etc. Pero pueden ser leídas y ejercitadas en distintos órdenes y repeticiones, porque no se trata a partir de ellas de reconstruir un argumento o dar explicaciones, sino de proponer meditaciones cuya evaluación depende del sujeto mismo que se ejercita, como he dicho anteriormente. No hay conclusión ni desarrollo. Están inspiradas mayormente en el estoicismo y en Spinoza, aunque también reúnen consideraciones althusserianas, lacanianas y nietzscheanas, reelaboradas según un estilo propio. In this essay I gather and rewrite some meditations that appeared interspersed in several previous books of my authorship, this time separated from the theoretical or political considerations that accompanied them, so that they can be put to the test in daily practice. It is a self-writing prepared for those who want to put themselves to the test. Of course, these are not prescriptions or general directives, they are proposals for exercises that can only be useful for those who consider them true in what they affirm and convenient according to the circumstances. Therefore, the first sentence precisely clarifies the paradoxical nature of life in common and what to do, the others can be read in any order. There is no conclusion or development. They are mostly inspired by Stoicism and Spinoza, although they also bring together Althusserian, Lacanian and Nietzschean considerations, reworked in my own way. Fil: Farrán, Roque. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este ensayo reúno y reescribo algunas meditaciones que aparecieron intercaladas en varios libros anteriores de mi autoría, separadas esta vez de las consideraciones teóricas o políticas que las acompañaban, para que se pongan a prueba en el ejercicio cotidiano. Se trata de una escritura de sí cuya rigurosidad se evalúa en función de la transformación que habilita y no de la mera comprensión semántica. Por supuesto que no se trata de prescripciones o directivas generales, aptas para todo caso, son propuestas de ejercicios que solo pueden ser útiles para quienes las consideren verdaderas en lo que afirman y convenientes según las circunstancias. Las sentencias y meditaciones siguen un orden clásico de articulación que he dispuesto según tópicos reconocibles: el ser en común, el mundo, el lenguaje, el presente, el ánimo, la teoría, los ejercicios, la repetición, la naturaleza, el conocimiento, etc. Pero pueden ser leídas y ejercitadas en distintos órdenes y repeticiones, porque no se trata a partir de ellas de reconstruir un argumento o dar explicaciones, sino de proponer meditaciones cuya evaluación depende del sujeto mismo que se ejercita, como he dicho anteriormente. No hay conclusión ni desarrollo. Están inspiradas mayormente en el estoicismo y en Spinoza, aunque también reúnen consideraciones althusserianas, lacanianas y nietzscheanas, reelaboradas según un estilo propio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235669 Farrán, Roque; Meditaciones: Ensayo filosófico; Argus-a; Argus-a: Artes y Humanidades; XII; 47; 3-2023; 1-11 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235669 |
identifier_str_mv |
Farrán, Roque; Meditaciones: Ensayo filosófico; Argus-a; Argus-a: Artes y Humanidades; XII; 47; 3-2023; 1-11 1853-9904 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://argus-a.org/publicacion/1692-meditaciones-ensayo-filosofico.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
publisher.none.fl_str_mv |
Argus-a |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270111510036480 |
score |
13.13397 |