El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación

Autores
Cirvini, Silvia Augusta
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo expone los resultados alcanzados a través de investigación histórica para explicar el ejercicio profesional de los arquitectos durante el primer gobierno peronista. Para ello partimos del análisis del campo disciplinar y profesional de la arquitectura en ese período y de las relaciones que fueron estableciendo sus agentes con diferentes actores o instituciones del poder gubernamental. Hemos utilizado la prensa técnica como fuente documental principal, la cual ha sido interpretada a partir del saber histórico del período y en cuyo análisis se han utilizado aportaciones teóricas de la semiótica y la sociología. Los principales ejes de confrontación  negociación giraron en torno de las modalidades del ejercicio profesional (liberal o en la burocracia del Estado), la realización de la obra pública, la regulación de la obra privada, y las modificaciones introducidas en el sistema de formación profesional. Desde una perspectiva global, podemos advertir el desarrollo de relaciones conflictivas entre el gobierno peronista y las asociaciones profesionales, un espacio de tensión que en el caso de los arquitectos presentó características específicas y efectos significativos en las ciudades de todo el país, por el especial peso de la obra pública dentro del programa político y la resolución material y simbólica de la arquitectura de Estado.
This article sets out the results reached through naked historical investigation that aim to explain the key of a conflicting relation: the one that settled down between the corporation of architects, represented by its associations and institutions and the first Peronist government. For it we left from the analysis of the field of the profession and the discipline of the architecture in that period and the relations that were establishing their agents with the governmental power. We have used the technical press like main documentary source, which has been interpreted from the historical knowledge of the period and in whose analysis have been used theoretical contributions of the semiotics and sociology. The main axes of confrontation negotiation turned about the professional exercise as far as the accomplishment of the public work, the regulation of the deprived work, and the modifications introduced in the system of professional formation. From a global perspective, we can notice the development of conflicting relations between the Peronist government and the professional associations. This tension space, in the case of the architects, presented specific characteristics and significant effects in the cities of all the country, by the special importance of the public work within the political program and the material and symbolic resolution of the architecture of State.
Fil: Cirvini, Silvia Augusta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Profesión
Peronismo
Obras Públicas
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94738

id CONICETDig_d9bcc27a21e290365337db3b44a4f425
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94738
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociaciónCirvini, Silvia AugustaProfesiónPeronismoObras PúblicasArquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Este artículo expone los resultados alcanzados a través de investigación histórica para explicar el ejercicio profesional de los arquitectos durante el primer gobierno peronista. Para ello partimos del análisis del campo disciplinar y profesional de la arquitectura en ese período y de las relaciones que fueron estableciendo sus agentes con diferentes actores o instituciones del poder gubernamental. Hemos utilizado la prensa técnica como fuente documental principal, la cual ha sido interpretada a partir del saber histórico del período y en cuyo análisis se han utilizado aportaciones teóricas de la semiótica y la sociología. Los principales ejes de confrontación  negociación giraron en torno de las modalidades del ejercicio profesional (liberal o en la burocracia del Estado), la realización de la obra pública, la regulación de la obra privada, y las modificaciones introducidas en el sistema de formación profesional. Desde una perspectiva global, podemos advertir el desarrollo de relaciones conflictivas entre el gobierno peronista y las asociaciones profesionales, un espacio de tensión que en el caso de los arquitectos presentó características específicas y efectos significativos en las ciudades de todo el país, por el especial peso de la obra pública dentro del programa político y la resolución material y simbólica de la arquitectura de Estado.This article sets out the results reached through naked historical investigation that aim to explain the key of a conflicting relation: the one that settled down between the corporation of architects, represented by its associations and institutions and the first Peronist government. For it we left from the analysis of the field of the profession and the discipline of the architecture in that period and the relations that were establishing their agents with the governmental power. We have used the technical press like main documentary source, which has been interpreted from the historical knowledge of the period and in whose analysis have been used theoretical contributions of the semiotics and sociology. The main axes of confrontation negotiation turned about the professional exercise as far as the accomplishment of the public work, the regulation of the deprived work, and the modifications introduced in the system of professional formation. From a global perspective, we can notice the development of conflicting relations between the Peronist government and the professional associations. This tension space, in the case of the architects, presented specific characteristics and significant effects in the cities of all the country, by the special importance of the public work within the political program and the material and symbolic resolution of the architecture of State.Fil: Cirvini, Silvia Augusta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina2011-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94738Cirvini, Silvia Augusta; El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación; Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 23; 1; 8-2011; 113-1360792-7061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94738instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:45.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
title El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
spellingShingle El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
Cirvini, Silvia Augusta
Profesión
Peronismo
Obras Públicas
Arquitectura
title_short El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
title_full El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
title_fullStr El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
title_full_unstemmed El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
title_sort El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación
dc.creator.none.fl_str_mv Cirvini, Silvia Augusta
author Cirvini, Silvia Augusta
author_facet Cirvini, Silvia Augusta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Profesión
Peronismo
Obras Públicas
Arquitectura
topic Profesión
Peronismo
Obras Públicas
Arquitectura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo expone los resultados alcanzados a través de investigación histórica para explicar el ejercicio profesional de los arquitectos durante el primer gobierno peronista. Para ello partimos del análisis del campo disciplinar y profesional de la arquitectura en ese período y de las relaciones que fueron estableciendo sus agentes con diferentes actores o instituciones del poder gubernamental. Hemos utilizado la prensa técnica como fuente documental principal, la cual ha sido interpretada a partir del saber histórico del período y en cuyo análisis se han utilizado aportaciones teóricas de la semiótica y la sociología. Los principales ejes de confrontación  negociación giraron en torno de las modalidades del ejercicio profesional (liberal o en la burocracia del Estado), la realización de la obra pública, la regulación de la obra privada, y las modificaciones introducidas en el sistema de formación profesional. Desde una perspectiva global, podemos advertir el desarrollo de relaciones conflictivas entre el gobierno peronista y las asociaciones profesionales, un espacio de tensión que en el caso de los arquitectos presentó características específicas y efectos significativos en las ciudades de todo el país, por el especial peso de la obra pública dentro del programa político y la resolución material y simbólica de la arquitectura de Estado.
This article sets out the results reached through naked historical investigation that aim to explain the key of a conflicting relation: the one that settled down between the corporation of architects, represented by its associations and institutions and the first Peronist government. For it we left from the analysis of the field of the profession and the discipline of the architecture in that period and the relations that were establishing their agents with the governmental power. We have used the technical press like main documentary source, which has been interpreted from the historical knowledge of the period and in whose analysis have been used theoretical contributions of the semiotics and sociology. The main axes of confrontation negotiation turned about the professional exercise as far as the accomplishment of the public work, the regulation of the deprived work, and the modifications introduced in the system of professional formation. From a global perspective, we can notice the development of conflicting relations between the Peronist government and the professional associations. This tension space, in the case of the architects, presented specific characteristics and significant effects in the cities of all the country, by the special importance of the public work within the political program and the material and symbolic resolution of the architecture of State.
Fil: Cirvini, Silvia Augusta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este artículo expone los resultados alcanzados a través de investigación histórica para explicar el ejercicio profesional de los arquitectos durante el primer gobierno peronista. Para ello partimos del análisis del campo disciplinar y profesional de la arquitectura en ese período y de las relaciones que fueron estableciendo sus agentes con diferentes actores o instituciones del poder gubernamental. Hemos utilizado la prensa técnica como fuente documental principal, la cual ha sido interpretada a partir del saber histórico del período y en cuyo análisis se han utilizado aportaciones teóricas de la semiótica y la sociología. Los principales ejes de confrontación  negociación giraron en torno de las modalidades del ejercicio profesional (liberal o en la burocracia del Estado), la realización de la obra pública, la regulación de la obra privada, y las modificaciones introducidas en el sistema de formación profesional. Desde una perspectiva global, podemos advertir el desarrollo de relaciones conflictivas entre el gobierno peronista y las asociaciones profesionales, un espacio de tensión que en el caso de los arquitectos presentó características específicas y efectos significativos en las ciudades de todo el país, por el especial peso de la obra pública dentro del programa político y la resolución material y simbólica de la arquitectura de Estado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94738
Cirvini, Silvia Augusta; El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación; Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 23; 1; 8-2011; 113-136
0792-7061
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94738
identifier_str_mv Cirvini, Silvia Augusta; El ejercicio profesional de la arquitectura en el primer peronismo (1943–1955): Una relación comprometida entre el conflicto y la negociación; Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina; Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe; 23; 1; 8-2011; 113-136
0792-7061
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/view/306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tel Aviv. Escuela de Historia. Instituto de Historia y Cultura de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614411068637184
score 13.070432