El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales

Autores
Fandos, Cecilia Alejandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la prolongación del Ferrocarril Central Norte entre 1880-1885, época en que la línea se extendió desde la ciudad de San Miguel de Tucumán hasta el límite con Salta. Propone, a partir del análisis del caso tucumano, problematizar algunos aspectos del eje vincular entre el ferrocarril y la tierra. En este sentido, la provincia de Tucumán mostraba un proceso singular de apropiación del recurso tierra en relación con muchas otras regiones de Argentina en el siglo XIX, lo que habría pautado también las políticas diseñadas para la obtención de tierras necesarias para la construcción de ferrocarriles. Finalmente, en torno a la cuestión ferrocarriles e intereses económicos empresariales sostiene que, pese a que en los balances finales las inversiones de capitales privados y públicos hayan resultado favorables a determinados sectores, fueron secundadas por actores ligados a una diversidad de actividades económicas.
This article reviews the expansion of the "Central Norte" railway between 1880 and 1885. During this period of time, it stretched from the city of San Miguel de Tucumán up to the border of the Province of Salta. We intend to discuss the linking core between railway and land by analyzing this case. In this way, the Province of Tucumán shows a particular process of appropriation of the land with regard to many other regions of the country during the XIX th century. This should have lined the designed politics for the obtention of the necessary lands for the railway construction. Finally, and according to railway and economic business interests, we uphold that, despite the final positive balances of some private and public investments, they have been supported by agents related to a variety of economic activities.
Fil: Fandos, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Materia
FERROCARRILES ESTATALES
ECONOMÍA REGIONAL
POLÍTICAS DE TIERRAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197491

id CONICETDig_d9b484ee31da63974e195a06d8f8945e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores socialesFandos, Cecilia AlejandraFERROCARRILES ESTATALESECONOMÍA REGIONALPOLÍTICAS DE TIERRAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la prolongación del Ferrocarril Central Norte entre 1880-1885, época en que la línea se extendió desde la ciudad de San Miguel de Tucumán hasta el límite con Salta. Propone, a partir del análisis del caso tucumano, problematizar algunos aspectos del eje vincular entre el ferrocarril y la tierra. En este sentido, la provincia de Tucumán mostraba un proceso singular de apropiación del recurso tierra en relación con muchas otras regiones de Argentina en el siglo XIX, lo que habría pautado también las políticas diseñadas para la obtención de tierras necesarias para la construcción de ferrocarriles. Finalmente, en torno a la cuestión ferrocarriles e intereses económicos empresariales sostiene que, pese a que en los balances finales las inversiones de capitales privados y públicos hayan resultado favorables a determinados sectores, fueron secundadas por actores ligados a una diversidad de actividades económicas.This article reviews the expansion of the "Central Norte" railway between 1880 and 1885. During this period of time, it stretched from the city of San Miguel de Tucumán up to the border of the Province of Salta. We intend to discuss the linking core between railway and land by analyzing this case. In this way, the Province of Tucumán shows a particular process of appropriation of the land with regard to many other regions of the country during the XIX th century. This should have lined the designed politics for the obtention of the necessary lands for the railway construction. Finally, and according to railway and economic business interests, we uphold that, despite the final positive balances of some private and public investments, they have been supported by agents related to a variety of economic activities.Fil: Fandos, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197491Fandos, Cecilia Alejandra; El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 35; 1-2011; 247-2691405-2253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/465info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-22532011000100009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v18i1.465info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:33.312CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
title El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
spellingShingle El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
Fandos, Cecilia Alejandra
FERROCARRILES ESTATALES
ECONOMÍA REGIONAL
POLÍTICAS DE TIERRAS
title_short El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
title_full El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
title_fullStr El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
title_full_unstemmed El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
title_sort El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Fandos, Cecilia Alejandra
author Fandos, Cecilia Alejandra
author_facet Fandos, Cecilia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FERROCARRILES ESTATALES
ECONOMÍA REGIONAL
POLÍTICAS DE TIERRAS
topic FERROCARRILES ESTATALES
ECONOMÍA REGIONAL
POLÍTICAS DE TIERRAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la prolongación del Ferrocarril Central Norte entre 1880-1885, época en que la línea se extendió desde la ciudad de San Miguel de Tucumán hasta el límite con Salta. Propone, a partir del análisis del caso tucumano, problematizar algunos aspectos del eje vincular entre el ferrocarril y la tierra. En este sentido, la provincia de Tucumán mostraba un proceso singular de apropiación del recurso tierra en relación con muchas otras regiones de Argentina en el siglo XIX, lo que habría pautado también las políticas diseñadas para la obtención de tierras necesarias para la construcción de ferrocarriles. Finalmente, en torno a la cuestión ferrocarriles e intereses económicos empresariales sostiene que, pese a que en los balances finales las inversiones de capitales privados y públicos hayan resultado favorables a determinados sectores, fueron secundadas por actores ligados a una diversidad de actividades económicas.
This article reviews the expansion of the "Central Norte" railway between 1880 and 1885. During this period of time, it stretched from the city of San Miguel de Tucumán up to the border of the Province of Salta. We intend to discuss the linking core between railway and land by analyzing this case. In this way, the Province of Tucumán shows a particular process of appropriation of the land with regard to many other regions of the country during the XIX th century. This should have lined the designed politics for the obtention of the necessary lands for the railway construction. Finally, and according to railway and economic business interests, we uphold that, despite the final positive balances of some private and public investments, they have been supported by agents related to a variety of economic activities.
Fil: Fandos, Cecilia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
description Este artículo analiza la prolongación del Ferrocarril Central Norte entre 1880-1885, época en que la línea se extendió desde la ciudad de San Miguel de Tucumán hasta el límite con Salta. Propone, a partir del análisis del caso tucumano, problematizar algunos aspectos del eje vincular entre el ferrocarril y la tierra. En este sentido, la provincia de Tucumán mostraba un proceso singular de apropiación del recurso tierra en relación con muchas otras regiones de Argentina en el siglo XIX, lo que habría pautado también las políticas diseñadas para la obtención de tierras necesarias para la construcción de ferrocarriles. Finalmente, en torno a la cuestión ferrocarriles e intereses económicos empresariales sostiene que, pese a que en los balances finales las inversiones de capitales privados y públicos hayan resultado favorables a determinados sectores, fueron secundadas por actores ligados a una diversidad de actividades económicas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197491
Fandos, Cecilia Alejandra; El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 35; 1-2011; 247-269
1405-2253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197491
identifier_str_mv Fandos, Cecilia Alejandra; El Ferrocarril Central Norte en Argentina, sección San Miguel de Tucumán-San José de Metán (Salta), 1880-1885: notas sobre tierras y actores sociales; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 35; 1-2011; 247-269
1405-2253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/465
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1405-22532011000100009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v18i1.465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613635175874560
score 13.070432