El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado

Autores
Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Reinante, Rocío Denisse; Grosso, Nelson; Olmedo, Rubén Horacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los alimentos son susceptibles de ser afectados por diferentes microorganismos ya que ofrecen condiciones adecuadas para su crecimiento y multiplicación. La salmonela es uno de los principales patógenos que generan enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial por lo que los procesos de elaboración de los alimentos requieren controles que eliminen o disminuyan los riesgos microbiológicos a valores aceptables. Una de las principales operaciones industriales de control se da por medio de los procesos térmicos, ya sea para cocción de los alimentos o para control de la carga microbiana. Adecuados parámetros de muerte térmica de salmonela (valor D y Z) son requeridos para determinar la letalidad de los procesos térmicos con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Dichos valores, D y Z, dependen del microorganismo analizado y de la matriz del alimento, como así también, de los parámetros de los procesos térmicos aplicados. Un ejemplo de ello sería el correcto uso del proceso de horneado del maní tostado, ya que se debe garantizar la eliminación de salmonela. Conocer los parámetros de muerte térmica ensayada en productos de maní es un requisito indispensable para la mejora de la letalidad en los procesos térmicos
Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinante, Rocío Denisse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Materia
Horneado
Inocuidad
Letalidad
Maní
Salmonela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184914

id CONICETDig_d9a377af3b21129372b3744e12675393
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostadoGuerberoff Enemark, Gisela KayReinante, Rocío DenisseGrosso, NelsonOlmedo, Rubén HoracioHorneadoInocuidadLetalidadManíSalmonelahttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Los alimentos son susceptibles de ser afectados por diferentes microorganismos ya que ofrecen condiciones adecuadas para su crecimiento y multiplicación. La salmonela es uno de los principales patógenos que generan enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial por lo que los procesos de elaboración de los alimentos requieren controles que eliminen o disminuyan los riesgos microbiológicos a valores aceptables. Una de las principales operaciones industriales de control se da por medio de los procesos térmicos, ya sea para cocción de los alimentos o para control de la carga microbiana. Adecuados parámetros de muerte térmica de salmonela (valor D y Z) son requeridos para determinar la letalidad de los procesos térmicos con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Dichos valores, D y Z, dependen del microorganismo analizado y de la matriz del alimento, como así también, de los parámetros de los procesos térmicos aplicados. Un ejemplo de ello sería el correcto uso del proceso de horneado del maní tostado, ya que se debe garantizar la eliminación de salmonela. Conocer los parámetros de muerte térmica ensayada en productos de maní es un requisito indispensable para la mejora de la letalidad en los procesos térmicosFil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reinante, Rocío Denisse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUNC2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184914Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Reinante, Rocío Denisse; Grosso, Nelson; Olmedo, Rubén Horacio; El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado; UNC; Nexo Agropecuaria; 9; 1; 7-2021; 76-802346-917XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/issue/view/2283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:58:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:58:45.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
title El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
spellingShingle El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Horneado
Inocuidad
Letalidad
Maní
Salmonela
title_short El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
title_full El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
title_fullStr El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
title_full_unstemmed El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
title_sort El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado
dc.creator.none.fl_str_mv Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Reinante, Rocío Denisse
Grosso, Nelson
Olmedo, Rubén Horacio
author Guerberoff Enemark, Gisela Kay
author_facet Guerberoff Enemark, Gisela Kay
Reinante, Rocío Denisse
Grosso, Nelson
Olmedo, Rubén Horacio
author_role author
author2 Reinante, Rocío Denisse
Grosso, Nelson
Olmedo, Rubén Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Horneado
Inocuidad
Letalidad
Maní
Salmonela
topic Horneado
Inocuidad
Letalidad
Maní
Salmonela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los alimentos son susceptibles de ser afectados por diferentes microorganismos ya que ofrecen condiciones adecuadas para su crecimiento y multiplicación. La salmonela es uno de los principales patógenos que generan enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial por lo que los procesos de elaboración de los alimentos requieren controles que eliminen o disminuyan los riesgos microbiológicos a valores aceptables. Una de las principales operaciones industriales de control se da por medio de los procesos térmicos, ya sea para cocción de los alimentos o para control de la carga microbiana. Adecuados parámetros de muerte térmica de salmonela (valor D y Z) son requeridos para determinar la letalidad de los procesos térmicos con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Dichos valores, D y Z, dependen del microorganismo analizado y de la matriz del alimento, como así también, de los parámetros de los procesos térmicos aplicados. Un ejemplo de ello sería el correcto uso del proceso de horneado del maní tostado, ya que se debe garantizar la eliminación de salmonela. Conocer los parámetros de muerte térmica ensayada en productos de maní es un requisito indispensable para la mejora de la letalidad en los procesos térmicos
Fil: Guerberoff Enemark, Gisela Kay. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reinante, Rocío Denisse. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Grosso, Nelson. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description Los alimentos son susceptibles de ser afectados por diferentes microorganismos ya que ofrecen condiciones adecuadas para su crecimiento y multiplicación. La salmonela es uno de los principales patógenos que generan enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial por lo que los procesos de elaboración de los alimentos requieren controles que eliminen o disminuyan los riesgos microbiológicos a valores aceptables. Una de las principales operaciones industriales de control se da por medio de los procesos térmicos, ya sea para cocción de los alimentos o para control de la carga microbiana. Adecuados parámetros de muerte térmica de salmonela (valor D y Z) son requeridos para determinar la letalidad de los procesos térmicos con el fin de garantizar la inocuidad de los alimentos. Dichos valores, D y Z, dependen del microorganismo analizado y de la matriz del alimento, como así también, de los parámetros de los procesos térmicos aplicados. Un ejemplo de ello sería el correcto uso del proceso de horneado del maní tostado, ya que se debe garantizar la eliminación de salmonela. Conocer los parámetros de muerte térmica ensayada en productos de maní es un requisito indispensable para la mejora de la letalidad en los procesos térmicos
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184914
Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Reinante, Rocío Denisse; Grosso, Nelson; Olmedo, Rubén Horacio; El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado; UNC; Nexo Agropecuaria; 9; 1; 7-2021; 76-80
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184914
identifier_str_mv Guerberoff Enemark, Gisela Kay; Reinante, Rocío Denisse; Grosso, Nelson; Olmedo, Rubén Horacio; El rol de los parámetros de letalidad de salmonela en los procesos térmicos: el caso de maní tostado; UNC; Nexo Agropecuaria; 9; 1; 7-2021; 76-80
2346-917X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/issue/view/2283
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNC
publisher.none.fl_str_mv UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977401129107456
score 13.082534