Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo

Autores
Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica Brenda; Rutsztein, Guillermina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio se propone evaluar riesgo de trastorno alimentario (TA) y perfeccionismo en niñas y niños escolarizados y analizar si existe asociación entre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 337 niños (51% niñas-49% varones) de entre 9 y 13 años. Se realizó un estudio en dos fases. En la primera, los niños completaron los siguientes instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Test de Actitudes Alimentarias para Niños (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil y Escala de Siluetas para niños y adolescentes. Fueron pesados y medidos por una nutricionista, según normas de la Sociedad Argentina de Pediatría. En la segunda fase, los niños en riesgo de TA y un grupo control fueron entrevistados con el fin de corroborar o no dicho riesgo. Tras la primera fase se identificó un 30.56% de niños con posible riesgo de TA. Luego de la segunda fase se confirmó el riesgo en un 9.79% de los niños de la muestra total, no existiendo diferencias por sexo en esta variable. Se halló una asociación significativa positiva entre la puntuación total del ChEAT y la puntuación total en la medida de Perfeccionismo. Finalmente, se puede concluir que el perfeccionismo constituye una variable asociada al riesgo de TA en niños.
The aim of this study is to evaluate risk of eating disorder (ED) and perfectionism in school girls and boys, and to analyze whether there is an association between both variables. The sample was composed by 337 children (51% girls-49% boys) aged between 9 and 13 years. A two-stage study was carried out. In the first stage, the children completed the following instruments: Sociodemographic questionnaire, Children’s Eating Attitudes Test (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil-Child Perfectionism Questionnaire- and Child/adolescent Version of the Silhouette Rating Scale. They were weighed and measured by a nutritionist, accor- ding to the rules of the Sociedad Argentina de Pediatría. In the second stage, the children at risk for ED and a control group were interviewed in order to confirm or not such risk. After the first stage, a possible risk for ED was identified in a 30.56% of children. After the second stage, the risk was confirmed in a 9.79% of the children from the total sample, with no gender differences in this variable. It was found a significant positive association between the ChEAT total scores and the total score of Perfectionism measure. Finally, it was concluded that perfectionism is a key variable associated to risk for ED in children.
Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Custodio, Jesica Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PERFECCIONISMO
NIÑOS
IMAGEN CORPORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195091

id CONICETDig_d97b29d80aee6f7bb4ee9df5dc991310
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195091
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismoRisk of eating disorder in school children from Buenos Aires: Its relationship with perfectionismElizathe, Luciana SoledadMurawski, Brenda MaríaCustodio, Jesica BrendaRutsztein, GuillerminaTRASTORNOS ALIMENTARIOSPERFECCIONISMONIÑOSIMAGEN CORPORALhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio se propone evaluar riesgo de trastorno alimentario (TA) y perfeccionismo en niñas y niños escolarizados y analizar si existe asociación entre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 337 niños (51% niñas-49% varones) de entre 9 y 13 años. Se realizó un estudio en dos fases. En la primera, los niños completaron los siguientes instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Test de Actitudes Alimentarias para Niños (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil y Escala de Siluetas para niños y adolescentes. Fueron pesados y medidos por una nutricionista, según normas de la Sociedad Argentina de Pediatría. En la segunda fase, los niños en riesgo de TA y un grupo control fueron entrevistados con el fin de corroborar o no dicho riesgo. Tras la primera fase se identificó un 30.56% de niños con posible riesgo de TA. Luego de la segunda fase se confirmó el riesgo en un 9.79% de los niños de la muestra total, no existiendo diferencias por sexo en esta variable. Se halló una asociación significativa positiva entre la puntuación total del ChEAT y la puntuación total en la medida de Perfeccionismo. Finalmente, se puede concluir que el perfeccionismo constituye una variable asociada al riesgo de TA en niños.The aim of this study is to evaluate risk of eating disorder (ED) and perfectionism in school girls and boys, and to analyze whether there is an association between both variables. The sample was composed by 337 children (51% girls-49% boys) aged between 9 and 13 years. A two-stage study was carried out. In the first stage, the children completed the following instruments: Sociodemographic questionnaire, Children’s Eating Attitudes Test (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil-Child Perfectionism Questionnaire- and Child/adolescent Version of the Silhouette Rating Scale. They were weighed and measured by a nutritionist, accor- ding to the rules of the Sociedad Argentina de Pediatría. In the second stage, the children at risk for ED and a control group were interviewed in order to confirm or not such risk. After the first stage, a possible risk for ED was identified in a 30.56% of children. After the second stage, the risk was confirmed in a 9.79% of the children from the total sample, with no gender differences in this variable. It was found a significant positive association between the ChEAT total scores and the total score of Perfectionism measure. Finally, it was concluded that perfectionism is a key variable associated to risk for ED in children.Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Custodio, Jesica Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195091Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica Brenda; Rutsztein, Guillermina; Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 3; 2; 7-2012; 106-1202007-1523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iztacala.unam.mx/index.php/amta/article/view/226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232012000200004info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fesi.20071523e.2012.2.226info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195091instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:31.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
Risk of eating disorder in school children from Buenos Aires: Its relationship with perfectionism
title Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
spellingShingle Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
Elizathe, Luciana Soledad
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PERFECCIONISMO
NIÑOS
IMAGEN CORPORAL
title_short Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
title_full Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
title_fullStr Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
title_full_unstemmed Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
title_sort Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo
dc.creator.none.fl_str_mv Elizathe, Luciana Soledad
Murawski, Brenda María
Custodio, Jesica Brenda
Rutsztein, Guillermina
author Elizathe, Luciana Soledad
author_facet Elizathe, Luciana Soledad
Murawski, Brenda María
Custodio, Jesica Brenda
Rutsztein, Guillermina
author_role author
author2 Murawski, Brenda María
Custodio, Jesica Brenda
Rutsztein, Guillermina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PERFECCIONISMO
NIÑOS
IMAGEN CORPORAL
topic TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PERFECCIONISMO
NIÑOS
IMAGEN CORPORAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio se propone evaluar riesgo de trastorno alimentario (TA) y perfeccionismo en niñas y niños escolarizados y analizar si existe asociación entre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 337 niños (51% niñas-49% varones) de entre 9 y 13 años. Se realizó un estudio en dos fases. En la primera, los niños completaron los siguientes instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Test de Actitudes Alimentarias para Niños (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil y Escala de Siluetas para niños y adolescentes. Fueron pesados y medidos por una nutricionista, según normas de la Sociedad Argentina de Pediatría. En la segunda fase, los niños en riesgo de TA y un grupo control fueron entrevistados con el fin de corroborar o no dicho riesgo. Tras la primera fase se identificó un 30.56% de niños con posible riesgo de TA. Luego de la segunda fase se confirmó el riesgo en un 9.79% de los niños de la muestra total, no existiendo diferencias por sexo en esta variable. Se halló una asociación significativa positiva entre la puntuación total del ChEAT y la puntuación total en la medida de Perfeccionismo. Finalmente, se puede concluir que el perfeccionismo constituye una variable asociada al riesgo de TA en niños.
The aim of this study is to evaluate risk of eating disorder (ED) and perfectionism in school girls and boys, and to analyze whether there is an association between both variables. The sample was composed by 337 children (51% girls-49% boys) aged between 9 and 13 years. A two-stage study was carried out. In the first stage, the children completed the following instruments: Sociodemographic questionnaire, Children’s Eating Attitudes Test (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil-Child Perfectionism Questionnaire- and Child/adolescent Version of the Silhouette Rating Scale. They were weighed and measured by a nutritionist, accor- ding to the rules of the Sociedad Argentina de Pediatría. In the second stage, the children at risk for ED and a control group were interviewed in order to confirm or not such risk. After the first stage, a possible risk for ED was identified in a 30.56% of children. After the second stage, the risk was confirmed in a 9.79% of the children from the total sample, with no gender differences in this variable. It was found a significant positive association between the ChEAT total scores and the total score of Perfectionism measure. Finally, it was concluded that perfectionism is a key variable associated to risk for ED in children.
Fil: Elizathe, Luciana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Murawski, Brenda María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Custodio, Jesica Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Rutsztein, Guillermina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El presente estudio se propone evaluar riesgo de trastorno alimentario (TA) y perfeccionismo en niñas y niños escolarizados y analizar si existe asociación entre ambas variables. La muestra estuvo conformada por 337 niños (51% niñas-49% varones) de entre 9 y 13 años. Se realizó un estudio en dos fases. En la primera, los niños completaron los siguientes instrumentos: Cuestionario sociodemográfico, Test de Actitudes Alimentarias para Niños (ChEAT), Cuestionario de Perfeccionismo Infantil y Escala de Siluetas para niños y adolescentes. Fueron pesados y medidos por una nutricionista, según normas de la Sociedad Argentina de Pediatría. En la segunda fase, los niños en riesgo de TA y un grupo control fueron entrevistados con el fin de corroborar o no dicho riesgo. Tras la primera fase se identificó un 30.56% de niños con posible riesgo de TA. Luego de la segunda fase se confirmó el riesgo en un 9.79% de los niños de la muestra total, no existiendo diferencias por sexo en esta variable. Se halló una asociación significativa positiva entre la puntuación total del ChEAT y la puntuación total en la medida de Perfeccionismo. Finalmente, se puede concluir que el perfeccionismo constituye una variable asociada al riesgo de TA en niños.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195091
Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica Brenda; Rutsztein, Guillermina; Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 3; 2; 7-2012; 106-120
2007-1523
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195091
identifier_str_mv Elizathe, Luciana Soledad; Murawski, Brenda María; Custodio, Jesica Brenda; Rutsztein, Guillermina; Riesgo de trastorno alimentario en niños escolarizados de Buenos Aires: Su asociación con perfeccionismo; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala; Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios; 3; 2; 7-2012; 106-120
2007-1523
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.iztacala.unam.mx/index.php/amta/article/view/226
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-15232012000200004
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fesi.20071523e.2012.2.226
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Iztacala
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613787481538560
score 13.070432