Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza
- Autores
- Liceda, Silvina Noemí; Dalla Torre, Matias Agustin
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo es parte del Diagnóstico Integrado y propuesta de intervención urbana que realiza durante el año 2015 el equipo de trabajo del Centro de Estudios sobre Asentamientos Humanos (CEAH) a pedido del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo en relación al Asentamiento denominado “Flores Oeste”. El mismo se encuentra ubicado sobre terrenos de la Universidad sumando 169 familias (aprox.) en condiciones de hábitat inadecuado, junto con 297 familias más del Asentamiento “Olivares” que se encuentra colindante, conformando ambos una unidad socioterritorial con problemáticas afines. La finalidad que tuvo su realización fue motivar la puesta en marcha de mecanismos de gestión para dar solución definitiva a las problemáticas de hábitat, las que datan de casi cien años si se considera que las primeras familias asentadas en el lugar lo hicieron en el año 1920. Los resultados se presentaron al Consejo Asesor en octubre de 2015 y en los últimos días de Julio de 2016 la Universidad efectivizó la donación de los terrenos al Municipio de Capital para que puedan iniciarse los trabajos de urbanización.
This article is part of the Integrated Diagnosis and proposal of urban intervention carried out during 2015 by the team of the Centre for Studies on Human Settlements (ECHA) at the request of the Rector of the National University of Cuyo in relation to the settlement called "Flowers West". The same is located on grounds of the University totaling 169 families (approx.) under unsuitable habitat, along with 297 families Settlement "Olivares" located adjacent, forming both one socioterritorial unit with related issues. The main objectiveof this work was to encourage the implementation of management mechanisms to achieve a definitive solution to the problems of habitat, considering that the first families settled in the place they did in 1920 . the results were presented to the Advisory Council in October 2015 and in the last days of July 2016 University formalize the donation of land to the Municipality of Capital so that they can start development work were presented.
Fil: Liceda, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
Fil: Dalla Torre, Matias Agustin. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina - Materia
-
GETIÓN
TERRITORIO
HÀBITAT
SEGREGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107424
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d97afd695a05a8ff975a2ddd63271408 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107424 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de MendozaProposal for integration socioterritorial for a suitable habitat: If the settlement“Flores Oeste”, Mendoza CityLiceda, Silvina NoemíDalla Torre, Matias AgustinGETIÓNTERRITORIOHÀBITATSEGREGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo es parte del Diagnóstico Integrado y propuesta de intervención urbana que realiza durante el año 2015 el equipo de trabajo del Centro de Estudios sobre Asentamientos Humanos (CEAH) a pedido del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo en relación al Asentamiento denominado “Flores Oeste”. El mismo se encuentra ubicado sobre terrenos de la Universidad sumando 169 familias (aprox.) en condiciones de hábitat inadecuado, junto con 297 familias más del Asentamiento “Olivares” que se encuentra colindante, conformando ambos una unidad socioterritorial con problemáticas afines. La finalidad que tuvo su realización fue motivar la puesta en marcha de mecanismos de gestión para dar solución definitiva a las problemáticas de hábitat, las que datan de casi cien años si se considera que las primeras familias asentadas en el lugar lo hicieron en el año 1920. Los resultados se presentaron al Consejo Asesor en octubre de 2015 y en los últimos días de Julio de 2016 la Universidad efectivizó la donación de los terrenos al Municipio de Capital para que puedan iniciarse los trabajos de urbanización.This article is part of the Integrated Diagnosis and proposal of urban intervention carried out during 2015 by the team of the Centre for Studies on Human Settlements (ECHA) at the request of the Rector of the National University of Cuyo in relation to the settlement called "Flowers West". The same is located on grounds of the University totaling 169 families (approx.) under unsuitable habitat, along with 297 families Settlement "Olivares" located adjacent, forming both one socioterritorial unit with related issues. The main objectiveof this work was to encourage the implementation of management mechanisms to achieve a definitive solution to the problems of habitat, considering that the first families settled in the place they did in 1920 . the results were presented to the Advisory Council in October 2015 and in the last days of July 2016 University formalize the donation of land to the Municipality of Capital so that they can start development work were presented.Fil: Liceda, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; ArgentinaFil: Dalla Torre, Matias Agustin. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107424Liceda, Silvina Noemí; Dalla Torre, Matias Agustin; Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza; Universidad Nacional de Villa María; Sociales Investiga; 2; 2; 7-2016; 49-692525-1171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/67info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:44.875CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza Proposal for integration socioterritorial for a suitable habitat: If the settlement“Flores Oeste”, Mendoza City |
title |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
spellingShingle |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza Liceda, Silvina Noemí GETIÓN TERRITORIO HÀBITAT SEGREGACIÓN |
title_short |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
title_full |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
title_fullStr |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
title_sort |
Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liceda, Silvina Noemí Dalla Torre, Matias Agustin |
author |
Liceda, Silvina Noemí |
author_facet |
Liceda, Silvina Noemí Dalla Torre, Matias Agustin |
author_role |
author |
author2 |
Dalla Torre, Matias Agustin |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GETIÓN TERRITORIO HÀBITAT SEGREGACIÓN |
topic |
GETIÓN TERRITORIO HÀBITAT SEGREGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo es parte del Diagnóstico Integrado y propuesta de intervención urbana que realiza durante el año 2015 el equipo de trabajo del Centro de Estudios sobre Asentamientos Humanos (CEAH) a pedido del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo en relación al Asentamiento denominado “Flores Oeste”. El mismo se encuentra ubicado sobre terrenos de la Universidad sumando 169 familias (aprox.) en condiciones de hábitat inadecuado, junto con 297 familias más del Asentamiento “Olivares” que se encuentra colindante, conformando ambos una unidad socioterritorial con problemáticas afines. La finalidad que tuvo su realización fue motivar la puesta en marcha de mecanismos de gestión para dar solución definitiva a las problemáticas de hábitat, las que datan de casi cien años si se considera que las primeras familias asentadas en el lugar lo hicieron en el año 1920. Los resultados se presentaron al Consejo Asesor en octubre de 2015 y en los últimos días de Julio de 2016 la Universidad efectivizó la donación de los terrenos al Municipio de Capital para que puedan iniciarse los trabajos de urbanización. This article is part of the Integrated Diagnosis and proposal of urban intervention carried out during 2015 by the team of the Centre for Studies on Human Settlements (ECHA) at the request of the Rector of the National University of Cuyo in relation to the settlement called "Flowers West". The same is located on grounds of the University totaling 169 families (approx.) under unsuitable habitat, along with 297 families Settlement "Olivares" located adjacent, forming both one socioterritorial unit with related issues. The main objectiveof this work was to encourage the implementation of management mechanisms to achieve a definitive solution to the problems of habitat, considering that the first families settled in the place they did in 1920 . the results were presented to the Advisory Council in October 2015 and in the last days of July 2016 University formalize the donation of land to the Municipality of Capital so that they can start development work were presented. Fil: Liceda, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina Fil: Dalla Torre, Matias Agustin. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina |
description |
El presente artículo es parte del Diagnóstico Integrado y propuesta de intervención urbana que realiza durante el año 2015 el equipo de trabajo del Centro de Estudios sobre Asentamientos Humanos (CEAH) a pedido del Rector de la Universidad Nacional de Cuyo en relación al Asentamiento denominado “Flores Oeste”. El mismo se encuentra ubicado sobre terrenos de la Universidad sumando 169 familias (aprox.) en condiciones de hábitat inadecuado, junto con 297 familias más del Asentamiento “Olivares” que se encuentra colindante, conformando ambos una unidad socioterritorial con problemáticas afines. La finalidad que tuvo su realización fue motivar la puesta en marcha de mecanismos de gestión para dar solución definitiva a las problemáticas de hábitat, las que datan de casi cien años si se considera que las primeras familias asentadas en el lugar lo hicieron en el año 1920. Los resultados se presentaron al Consejo Asesor en octubre de 2015 y en los últimos días de Julio de 2016 la Universidad efectivizó la donación de los terrenos al Municipio de Capital para que puedan iniciarse los trabajos de urbanización. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107424 Liceda, Silvina Noemí; Dalla Torre, Matias Agustin; Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza; Universidad Nacional de Villa María; Sociales Investiga; 2; 2; 7-2016; 49-69 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107424 |
identifier_str_mv |
Liceda, Silvina Noemí; Dalla Torre, Matias Agustin; Propuesta de integración socio territorial: El caso del Asentamiento Flores Oeste, Ciudad de Mendoza; Universidad Nacional de Villa María; Sociales Investiga; 2; 2; 7-2016; 49-69 2525-1171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://socialesinvestiga.unvm.edu.ar/ojs/index.php/socialesinvestiga/article/view/67 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Villa María |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388122648576 |
score |
13.069144 |